Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Estudio de fase 3, doble ciego y aleatorizado para comparar la eficacia y la seguridad de luspatercept (ACE-536) frente a placebo en el tratamiento de anemia debida a síndromes mielodisplásicos con riesgo muy bajo, bajo o intermedio según el sistema IPSS-R en sujetos con sideroblastos en anillo que necesitan transfusiones de eritrocitos

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 00:12:18
2015-003454-41
ACE-536-MDS-001
Descargar
Estudio de fase 3, doble ciego y aleatorizado para comparar la eficacia y la seguridad de luspatercept (ACE-536) frente a placebo en el tratamiento de anemia debida a síndromes mielodisplásicos con riesgo muy bajo, bajo o intermedio según el sistema IPSS-R en sujetos con sideroblastos en anillo que necesitan transfusiones de eritrocitos
Estudio para comparar la eficacia y la seguridad de luspatercept (ACE-536) frente a placebo en sujetos con anemia (falta de globulos rojos en sangre) debida a síndromes mielodisplásicos con sideroblastos en anillo que necesitan transfusiones.
ACE-536-MDS-001

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Estados Unidos Celgene Corporation Celgene Corporation Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental Luspatercept
Luspatercept
ACE-536 Liofilizado para solución inyectable
approx. 3 years (24 weeks double blind period & ex

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental Luspatercept
Luspatercept
ACE-536 Liofilizado para solución inyectable
approx. 3 years (24 weeks double blind period & ex

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:
  PLACEBO 1:

Si
Solution for injection

Subcutaneous use

Información General



Anemias, Insuficiencias Medulares, Síndrome Mielodisplásico

Sujetos con sideroblastos en anillo que necesitan transfusiones de eritrocitos debido a anemia debida a síndromes mielodisplásicos (SMD)


Evaluar la independencia de las transfusiones de eritrocitos (ITE) del luspatercept comparado con un placebo en el tratamiento de la anemia debida a SMD con riesgo muy bajo, bajo o intermedio según el IPSS-R en sujetos con sideroblastos en anillo (? 15%) que precisan transfusiones de eritrocitos El ACE-536-MDS-001 es un estudio de fase 3 multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Celgene Corporation ( el Promotor) están llevando a cabo este ensayo clínico para investigar un medicamento experimental llamado luspatercept, que se está desarrollando para tratar varios de los trastorno, como la anemia, debidos al síndrome mielodisplásico (SMD), un trastorno de la médula ósea que le produce anemia (disminución de los glóbulos rojos que puede ocasionar fatiga y cansancio) y que le los pacientes en la actualidad son tratados con transfusiones de sangre. La finalidad principal de este estudio es ver si las personas con anemia debida al SMD necesitan menos transfusiones periódicas de sangre en caso de recibir luspatercept. En este estudio se evalúa también la seguridad del luspatercept.

1. Valorar la seguridad y la tolerabilidad del luspatercept comparado con un placebo 2. Evaluar el efecto del luspatercept en la reducción de las transfusiones de eritrocitos, el aumento de la hemoglobina, la duración de la ITE, la mejoría de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) (es decir, el Cuestionario de Calidad de Vida de la Organización Europea de Investigación y Tratamiento del Cáncer [QLQ-C30 de la EORTC]), el aumento de los neutrófilos, el aumento de las plaquetas, el descenso de la ferritina sérica, el descenso del uso de tratamiento quelante del hierro y el tiempo hasta la ITE en comparación con un placebo 3. Evaluar la farmacocinética poblacional y las relaciones exposición-respuesta del luspatercept en sujetos con SMD

No

Estudio de fase 3, doble ciego y aleatorizado para comparar la eficacia y la seguridad de luspatercept (ACE-536) frente a placebo en el tratamiento de anemia debida a síndromes mielodisplásicos con riesgo muy bajo, bajo o intermedio según el sistema

1. Edad mínima de 18 años en el momento de firmar el impreso de consentimiento informado (ICI). 2. Comprender y firmar voluntariamente el ICI antes de que se realice cualquier valoración o procedimiento relacionado con el estudio. 3. Diagnóstico documentado de SMD según la clasificación de 2008 de la OMS (apéndice B) que cumpla los criterios de la clasificación del IPSS-R ((Greenberg, 2012; apéndice D) de enfermedad con riesgo muy bajo, bajo o intermedio, y: Sideroblastos en anillo mayor o igual a 15% de los precursores eritroides en la médula ósea. Menor de 5% de blastos en la médula ósea 4. Resistencia o intolerancia al tratamiento previo con FEE o inelegibilidad para recibirlo, definidas como sigue: -Resistencia a tratamiento previo con FEE: documentación de falta de respuesta o de mantenimiento de la respuesta a un régimen previo que contenía FEE en monoterapia o en combinación (p. ej., con G-CSF); el régimen de FEE debe haber sido: - eritropoyetina humana recombinante (EPOHur), mayor o igual a 40.000 UI/semana durante al menos 8 dosis o su equivalente; O - darbepoetina alfa mayor o igual a 500 µg C3S durante al menos 4 dosis o su equivalente; ? Intolerancia a tratamiento previo con FEE: documentación de la interrupción de un régimen previo que contenía FEE, en monoterapia o en combinación (p. ej., con G CSF), en cualquier momento tras la introducción debido a intolerancia o a un acontecimiento adverso ? Inelegibilidad para FEE: probabilidad baja de respuesta a los FEE basándose en un nivel sérico de eritropoyetina endógena mayor a 200 U/l en sujetos no tratados previamente con FEE 5. En caso de tratamiento previo con FEE, factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF), deberá haberse interrumpido más o igual a 6 semanas antes de la fecha de aleatorización. 6. Necesidad de transfusiones de eritrocitos, documentada por los criterios siguientes: ? necesidad media de transfusiones de mayor o igual a 2 unidades/8 semanas de concentrados de eritrocitos confirmada durante un mínimo de 16 semanas inmediatamente anteriores a la aleatorización. ? ningún período de 56 días consecutivos sin transfusión de eritrocitos durante las 16 semanas inmediatamente anteriores a la aleatorización 7. Puntuación del estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de 0, 1 ó 2 (apéndice G). 8. Las mujeres en edad fértil (MEF) deberán: a) Tener dos pruebas de embarazo negativas comprobadas por el investigador antes del inicio del tratamiento del estudio. Deberán aceptar someterse a pruebas de embarazo continuas durante el curso del estudio y después del final del tratamiento del estudio. Se hará así aunque las mujeres practiquen abstinencia completa* de las relaciones heterosexuales. b) Comprometerse a la abstinencia completa* de relaciones heterosexuales (que deberá revisarse antes de cada administración de PI o mensualmente [p. ej., si hay aplazamientos de dosis] y consignarse documentalmente) o aceptar (y ser capaz de cumplir) el uso de un método anticonceptivo eficaz sin interrupción 5 semanas antes del inicio del producto en investigación, durante el tratamiento del estudio (incluidas las suspensiones de dosis) y en las 12 semanas tras la interrupción del tratamiento del estudio. 9. Los varones deberán: Practicar la abstinencia completa* (que deberá revisarse antes de cada administración de PI o mensualmente [p. ej., si hay aplazamientos de dosis] o aceptar usar preservativos durante las relaciones sexuales con una mujer embarazada o en edad fértil mientras participen en el estudio, durante las suspensiones de la dosis y durante al menos 12 semanas tras la interrupción del producto en investigación, aunque se haya sometido a vasectomía con éxito. 10. Estar dispuestos a seguir el programa de visitas del estudio y los demás requisitos del protocolo y ser capaces de hacerlo.

1. Tratamiento previo con fármacos modificadores de la enfermedad o fármacos experimentales para el SMD subyacente 2. Tratamiento previo con luspatercept (ACE-536) o sotatercept (ACE-011) 3. SMD asociado con la anomalía citogenética del 5q 4. SMD secundario, es decir, SMD que se sabe que ha surgido a consecuencia de una lesión química o de tratamiento con quimioterapia o radioterapia por otras enfermedades 5. Anemia de importancia clínica conocida debida a déficit de hierro, vitamina B12 o folato, anemia hemolítica autoinmunitaria o hereditaria o hemorragia digestiva 6. Alo o autotrasplante de células madre previo 7. Antecedente conocido de diagnóstico de LMA 8. Uso de cualquiera de los siguientes en las 5 semanas previas a la aleatorización: ? fármaco quimioterapéutico o tratamiento citotóxico contra el cáncer ? corticosteroides, excepto en los sujetos tratados con una dosis estable o descendente durante mayor o igual a 1 semana antes de la aleatorización por procesos médicos distintos del SMD ? quelantes del hierro, excepto en los sujetos tratados con una dosis estable o descendente durante al menos 8 semanas antes de la aleatorización ? otros factores de crecimiento hematopoyéticos de eritrocitos (p. ej., interleucina 3) 9. Hipertensión incontrolada, definida como elevaciones repetidas de la presión arterial diastólica (PAD) mayor o igual a 100 mm Hg a pesar de tratamiento adecuado. 10. Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) menor a 500/?l (0,5 x 109/l) 11. Recuento de plaquetas menor a 50.000/µl (50 x 109/l) 12. Filtración glomerular estimada (FGe) o aclaramiento de creatinina menor a 40 ml/min 13. Aspartato aminotransferasa/transaminasa glutamicooxaloacética sérica (AST/SGOT) o alanina aminotransferasa/transaminasa glutamicopirúvica sérica (ALT/SGPT) maior or equal to 3,0 x límite superior normal (LSN) 14. Bilirrubina maior or equal to 2,0 x LSN. ? son aceptables concentraciones más altas si pueden atribuirse a destrucción activa de precursores de eritrocitos dentro de la médula ósea (es decir, eritropoyesis ineficaz) ? se excluirá a los sujetos si hay indicios de anemia hemolítica autoinmunitaria manifestada como un recuento de reticulocitos corregido mayor a 2% con una prueba de Coombs positiva o una bilirrubina indirecta superior al 50% 15. Antecedentes de procesos malignos distintos del SMD, a menos que el sujeto lleve más o igual a 5 años sin la enfermedad. Sin embargo, puede incluirse a los sujetos con los antecedentes y los procesos concomitantes siguientes: ? Carcinoma basocelular o espinocelular de la piel ? Carcinoma in situ del cuello uterino ? Carcinoma in situ de la mama ? Hallazgo histológico casual de cáncer de próstata (T1a o T1b según el sistema de estadificación clínica TNM [tumor, ganglios, metástasis]) 16. Operación quirúrgica importante en las 8 semanas previas a la aleatorización. Los sujetos deberán haberse recuperado totalmente de cualquier intervención previa a la aleatorización 17. Antecedentes de ictus, trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar o arterial en los 6 meses previos a la aleatorización 18. Embarazo o lactancia materna 19. Infarto de miocardio, angina no controlada, insuficiencia cardíaca no controlada o arritmia cardíaca no controlada determinadas por el investigador en los 6 meses previos a la aleatorización 20. Infección micótica, bacteriana o vírica sistémica no controlada (definida como signos y síntomas persistentes relacionados con la infección sin mejoría a pesar del tratamiento apropiado con antibióticos o antivíricos o cualquier otro tratamiento), infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), infección activa con el virus de la hepatitis B (VHB) o infección con el virus de la hepatitis C (VHC) conocidas. 21. Antecedentes de reacciones alérgicas o anafilácticas intensas o hipersensibilidad conocida a proteínas recombinantes o excipientes del producto en investigación (véase el Manual del investigador). 22. Cualquier proceso médico, anomalía analítica o enfermedad psiquiátrica importante que impida al sujeto participar en el estudio. 23. Cualquier circunstancia, incluida la presencia de anomalías analíticas, que entrañe un riesgo inaceptable para el sujeto si participa en el estudio. 24. Cualquier circunstancia o medicación concomitante que altere la capacidad de interpretar los datos del estudio.

Independencia de las transfusiones de eritrocitos (ITE) mayor o igual a 8 semanas -Proporción de sujetos sin transfusiones de eritrocitos durante cualquier período de 56 días consecutivos

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:
  Población de pacientes: 1

Rango de edad:


0
1

1

Sexo:


1
1

Número planeado de pacientes a incluir:


20

Para estudios internacionales:


140
210

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO


HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
SEVILLA

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIV.SA)


HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIV.SA)
SALAMANCA

Salamanca
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON


HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON
BARCELONA

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS


INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: 



MADRID

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE


HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE
VALENCIA

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación
  CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
OVIEDO

Asturias
Principado de Asturias





Pendiente de aprobación

Estado actual


EC Finalizado



EC Finalizado