Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Estudio fase II aleatorizado y multicéntrico de dos brazos de tratamiento (R-COMP versus R-CHOP) en pacientes de edad avanzada (?60años) con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG)/linfoma folicular grado IIIb no localizado de nuevo diagnóstico

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 09:37:50
2013-001065-17
GEL-R-COMP-2013
Descargar
Estudio fase II aleatorizado y multicéntrico de dos brazos de tratamiento (R-COMP versus R-CHOP) en pacientes de edad avanzada (?60años) con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG)/linfoma folicular grado IIIb no localizado de nuevo diagnóstico
Ensayo clínico para comparar R-COMP frente a R-CHOP en pacientes con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG)/linfoma folicular grado IIIb no localizado de nuevo diagnóstico
GEL-R-COMP-2013

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
España Grupo Español de Linfomas/Trasplante Autólogo de Médula Ósea (GEL/TAMO) Grupo Español de Linfomas/Trasplante Autólogo de Médula Ósea (GEL/TAMO) No Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental N/A
CYCLOPHOSPHAMIDE
N/A Solución inyectable
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental N/A
VINCRISTINE
N/A Solución inyectable y para perfusión
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Experimental N/A
DOXORUBICIN
N/A N/A
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 4:
Experimental N/A
PREDNISONE ACETATE
N/A Comprimido
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 5:
Comparador N/A
VINCRISTINE
N/A Solución inyectable y para perfusión
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 6:
Comparador N/A
CYCLOPHOSPHAMIDE
N/A Solución inyectable
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 7:
Comparador N/A
RITUXIMAB
N/A Concentrado y disolvente para solución para perfus
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 8:
Experimental N/A
RITUXIMAB
N/A Concentrado y disolvente para concentrado para sol
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 9:
Comparador N/A
PREDNISONE ACETATE
N/A Comprimido
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 10:
Comparador N/A
DOXORUBICIN
N/A Concentrado y disolvente para solución para perfus
6 cycles

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General



Linfomas y otros Síndromes Linfoproliferativos

Linfoma difuso de células B grandes (LDCBG)/linfoma folicular grado IIIb no localizado


Evaluar la disminución de la toxicidad cardiaca subclínica, determinada en base a las diferencias en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), que supone la incorporación de doxorubicina liposomal no pegilada (Myocet®) cuando sustituye a la doxorubicina convencional en la pauta R-CHOP (R-COMP) en el tratamiento de los pacientes de edad avanzada con LDCBG/linfoma folicular de grado IIIB de nuevo diagnóstico El linfoma difuso de célula grande (LBDCG) es el linfoma más frecuente de los linfomas no Hodgkin, constituyendo entre el 30% y el 50% de los pacientes. Aunque se considera una enfermedad curable, el 40 % de los pacientes no responden o recaen tras la primera línea de tratamiento. El índice pronóstico internacional (IPI) y el IPI ajustado a la edad (aIPI) se utilizan para identificar a pacientes con diferente probabilidad de curación. No hay tratamiento estándar para los pacientes jóvenes con LBDCG e IPI de alto riesgo. La supervivencia de estos pacientes continua siendo baja, al rededor del 40%. La combinación de RCHOP con nuevos fármacos, como Bortezomib, es un enfoque atractivo para tratar a este tipo de pacientes. El objetivo de este ensayo es evaluar la proporción de pacientes con supervivencia libre de evento (SLE) a los dos años, de ser diagnosticados de LBDCG con un aIPI > 1, o un aIPI = 1 con niveles elevados de beta 2-microglobulina (por encima del límite superior normal).

? Evaluar la supervivencia libre de evento, supervivencia libre de progresión y la supervivencia global a los 2 años y a los 5 años tras la finalización del tratamiento en los dos brazos del estudio. ? Determinar la tasa de respuesta global y las remisiones completas en los pacientes tratados con R-CHOP y R-COMP. ? Evaluar la aparición de eventos cardiovasculares clínicos, según los criterios de terminología común para acontecimientos adversos del National Cancer Institute (NCI-CTCAE) (versión 4.0) en ambos grupos de pacientes. ? Determinar la toxicidad no cardiaca según los criterios NCI-CTCAE (versión 4.0) en ambos grupos de pacientes. ? Determinar y comparar los valores de troponina, NT-proBNP y FEVI, y establecer su relación con la cardiotoxicidad clínica y subclínica en ambas ramas de tratamiento.

No

Estudio fase II aleatorizado y multicéntrico de dos brazos de tratamiento (R-COMP versus R-CHOP) en pacientes de edad avanzada (?60años) con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG)/linfoma folicular grado IIIb no localizado de nuevo diagnóstico

? Pacientes con edad mayor o igual a 60 años. ? LDCBG o linfoma folicular de grado IIIB confirmado histológicamente según la clasificación Organización Mundial de la Salud (2008), con cualquier IPI. ? Pacientes de nuevo diagnóstico, sin tratamiento previo. ? Estadio no localizado, es decir linfoma que no entra en un único campo de radioterapia (incluyendo estadio clínico IA con gran masa tumoral hasta estadio IV), con al menos una lesión medible evaluado mediante TC y/o PET/TC. Estado funcional ECOG de 0 a 2. ? Pacientes con una adecuada función hematológica (neutrófilos > 1,5 x 109/l y plaquetas > 75 x 109/l; se aceptarán valores inferiores si son debidos a infiltración en médula ósea por el linfoma), hepática [ALT y AST < 2,5 x límite superior normal (LSN)] y renal (creatinina < 2,5 x LSN), salvo que las alteraciones sean secundarias al linfoma. ? FEVI en reposo ? 55%, sin antecedentes documentados de ICC, arritmias graves o infarto agudo de miocardio.

? Estadio clínico I sin gran masa tumoral o estadio clínico IIA con menos de tres zonas afectadas (los pacientes con estadio IIB se consideran aptos, con independencia del número de zonas afectadas). ? Afectación conocida del sistema nervioso central (SNC) por el linfoma. ? Linfoma transformado, aunque nunca se hubiera tratado previamente, así como otros subtipos histológicos diferentes a los especificados en los criterios de inclusión. ? Enfermedad cardiovascular secundaria clínicamente significativa ? Indicios de cualquier infección grave, aguda o crónica y activa ? Historia previa de otras enfermedades malignas diferentes al linfoma (exceptuando el carcinoma de células basales o y carcinoma in situ de cérvix o mama), a menos que el paciente se encuentre libre de enfermedad más allá de 5 años o que la probabilidad de requerir tratamiento sistémico para esta otra enfermedad maligna en los dos años siguientes a la inclusión en el estudio sea menor del 10% ? Pacientes con serología positiva para el VHB o el VIH. En los casos de pacientes con serología positiva para el VHC se realizará una test de ARN que si resultara positivo excluiría al paciente del ensayo. Si la carga (ARN) del VHC fuera negativa el apcienet podría se incluido en el estudio. ? Cualquier tratamiento previo para el LDCBG/linfoma folicular

? Toxicidad cardíaca subclínica, determinada según el porcentaje de determinaciones que experimentan un descenso de FEVI en reposo medida mediante ecocardiografía, alcanzando una FEVI < 55% a los 30 y/o 120 días tras la finalización del tratamiento del estudio

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:
  Población de pacientes: 1

Rango de edad:


0
1

1

Sexo:


1
1

Número planeado de pacientes a incluir:


90

Para estudios internacionales:



Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA

N/A

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA
ZARAGOZA

Zaragoza
Aragón





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA
SANTANDER

Cantabria
Cantabria





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIV.SA)

N/A

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIV.SA)
SALAMANCA

Salamanca
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID

N/A

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID
VALLADOLID

Valladolid
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: HOSPITAL DEL MAR.

N/A

HOSPITAL DEL MAR.
BARCELONA

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

N/A

INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 7: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL

N/A

INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL
BADALONA

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 8: 

N/A


MADRID

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE
MADRID

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO ARABA (SEDE TXAGORRITXU Y SEDE SANTIAGO)


HOSPITAL UNIVERSITARIO ARABA (SEDE TXAGORRITXU Y SEDE SANTIAGO)
VITORIA-GASTEIZ

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION ALCORCON

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION ALCORCON

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR


HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR
MADRID

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 13: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

N/A

COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO
SANTIAGO DE COMPOSTELA

La Coruña
Galicia





Pendiente de aprobación
  CENTRO 14: 

N/A



Asturias
Principado de Asturias





Pendiente de aprobación
  CENTRO 15: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA

N/A

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
MURCIA

Murcia
Región de Murcia





Pendiente de aprobación

Estado actual


Reclutamiento finalizado



En Marcha