Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Ensayo en fase II sin enmascaramiento, con un solo grupo, para evaluar la interrupción del tratamiento con dasatinib en pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica (LMC-FC) con respuesta molecular completa (RMC) estable DASFREE

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 16:52:09
2012-001421-27
CA180-406
Descargar
Ensayo en fase II sin enmascaramiento, con un solo grupo, para evaluar la interrupción del tratamiento con dasatinib en pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica (LMC-FC) con respuesta molecular completa (RMC) estable DASFREE
Estudio de fase II para investigar los efectos de la discontinuación del tratamiento con Dasatinib en pacientes LMC-FC con RMC estable.
CA180-406

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Bélgica Bristol-Myers Squibb International Corporation Bristol-Myers Squibb International Corporation Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental N/A
DASATINIB
N/A Comprimido recubierto con película
At the loss of MMR, dasatinib treatment will be re

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental N/A
DASATINIB
N/A Comprimido recubierto con película
At the loss of MMR, dasatinib treatment will be re

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Experimental N/A
DASATINIB
N/A Comprimido recubierto con película
At the loss of MMR, dasatinib treatment will be re

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 4:
Experimental N/A
DASATINIB
N/A Comprimido recubierto con película
At the loss of MMR, dasatinib treatment will be re

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 5:
Experimental N/A
DASATINIB
N/A Comprimido recubierto con película
At the loss of MMR, dasatinib treatment will be re

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General



Sindromes Mieloproliferativos

Pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica (LMC-FC) con respuesta molecular completa (RMC) estable que en el momento del reclutamiento llevan recibiendo dasatinib como tratamiento de primera o segunda línea durante un mínimo de 2 años y con r


el objetivo principal de este ensayo es evaluar la tasa de respuesta molecular mayor (RMM), que se define como transcritos de BCR-ABL < 0,1 % en la escala internacional (EI) a los 12 meses de la interrupción de dasatinib en pacientes que han mantenido la RMM sin reiniciar el tratamiento con dasatinib. N/A

Los objetivos secundarios de este ensayo incluyen la evaluación de los siguientes parámetros: - la supervivencia sin acontecimientos (SSA) (definida como la ausencia de recaída molecular y sin pérdida de RMM) a los 12 meses de la interrupción de dasatinib; - la supervivencia sin recaídas (SSR) a los 6,12, 18, 24 meses y cada 6 meses a partir de entonces; - la cinética de BCR-ABL en aquellos pacientes que experimentan pérdida intermitente de la RMC (RM4,5) ( ¿elevaciones transitorias¿ pero no pérdida de RMM); - evaluación de la cinética de BCR-ABL en los pacientes en RMC (RM4,5) o menor cuando los niveles de transcritos son todavía medibles; - tasa de transformación a fase acelerada/crisis hemoblástica (FA/CH); - la supervivencia global.

No

Ensayo en fase II sin enmascaramiento, con un solo grupo, para evaluar la interrupción del tratamiento con dasatinib en pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica (LMC-FC) con respuesta molecular completa (RMC) estable DASFREE

- Firma de Consentimiento Informado por escrito. - Pacientes diagnosticados con LMC-FC, en tratamiento con dasatinib un mínimo de 2 años en el reclutamiento, y con remisión molecular completa inducida por dasatinib (donde la RMC se define como una reducción = 4,5 de los transcritos de BCR-ABL según lo determinado por las normas locales) continua de al menos 1 año antes de su inclusión en el ensayo. - Los pacientes son elegibles para la evaluación de preselección por parte del lab. central si presentan una RMC inducida por dasatinib estable de una duración mínima de 9 meses, documentada por al menos 3 evaluaciones separadas por intervalos de entre 2 y 6,5 meses y realizadas en un lab. local. Si la primera evaluación confirma la RMC (RM 4,5), la primera evaluación de preselección realizada en el lab. central se repetirá a los tres meses. En el caso de los pacientes no elegibles para ser reclutados según las pruebas de un lab. central que no confirmen la RMC, se permite una segunda selección 9 meses (o más) después del último fracaso de selección en el lab. central. Estos pacientes tienen que documentar una RMC estable en el lab. local y tienen que cumplir con los otros criterios de inclusión antes de la segunda fase de selección -Los sujetos que hayan recibido dasatinib más allá del tratamiento de primera o de segunda línea y que cumplan los otros criterios de inclusión son ahora elegibles para el estudio, siempre y cuando interrumpieran el tratamiento de los inhibidores de la cinasa de la tirosina (ICT) debido a la intolerancia o a la falta de eficacia (aunque solo se permite un caso por falta de eficacia de los ICT). - Categoría funcional ECOG de 0-1 - Esperanza de vida > 1 año - Función renal adecuada, definida como creatinina sérica

- Ausencia de reducción de log 1 en los niveles de transcritos de BCR-ABL en comparación con el valor inicial, determinado por las normas locales, o superior o igual al 10 % en la escala internacional a los 3 meses desde el inicio del tratamiento con dasatinib - Pacientes que sometidos previamente a trasplante de células precursoras (TCP) hematopoyéticas o que tengan un TCP programado. - Diagnóstico previo de fase acelerada o crisis hemoblástica de la LMC. - Enfermedad cancerosa anterior o concomitante, excepto las siguientes: i) Carcinoma basocelular o espinocelular en tratamiento curativo ii)Carcinoma cervicouterino localizado iii)Cáncer en estadio I o II tratado adecuadamente, del cual el paciente se halla actualmente en remisión completa iv)Cualquier otro tipo de cáncer del cual el paciente esté curado desde hace 3 años - Cualquier trastorno médico grave no controlado o infección activa que pueda afectar la capacidad del paciente para recibir el tratamiento del protocolo en caso de que se necesite reanudar el tratamiento con dasatinib -A pesar de que los sujetos con infección aguda por el virus de la hepatitis B (VHB) están excluidos, los sujetos con infección por hepatitis B crónica o resuelta pueden ser inscritos si cumplen con todos los otros requisitos. Vea la Sección 5.3 para ver las recomendaciones acerca de los sujetos con serología positiva - Cualquier enfermedad cardiovascular significativa o no controlada, incluidas las siguientes: i. No procede para la enmienda 02. ii.Diagnóstico o sospecha de síndrome de QT largo congénito iii.Cualquier antecedente de arritmias ventriculares clínicamente significativas iv.Intervalo QTc prolongado en el electrocardiograma realizado antes de la inscripción que se considera clínicamente significativo de acuerdo con los criterios del investigador. v.Antecedentes de bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado (el paciente puede ser elegible si actualmente lleva un marcapasos) - Los pacientes con antecedentes previos de derrame pericárdico o de derrame pleural que requirieron toracocentesis están excluidos. Los pacientes con antecedentes previos de derrame pericárdico o de derrame pleural que se pudo tratar clínicamente y que presentaban una RMC mantenida durante >=1 año tomando una dosis continua de dasatinib son elegibles. - Antecedentes de trastorno hemorrágico significativo no relacionado con la LMC, incluidos i.Trastornos hemorrágicos congénitos diagnosticados (por ejemplo, la enfermedad de von Willebrand) ii.Trastorno hemorrágico adquirido diagnosticado durante el año precedente (por ejemplo, anticuerpos antifactor VIII adquiridos) - Pacientes con hipersensibilidad conocida a los excipientes de los comprimidos de dasatinib (núcleo del comprimido: monohidrato de lactosa, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, hidroxipropilcelulosa, estearato de magnesio; recubrimiento: hipromelosa dióxido de titanio macrogol 400). - Pacientes con antecedentes de incumplimiento con los requisitos de tratamiento y seguimiento de la LMC - Pacientes embarazadas o en lactación, o que es probable que se queden embarazadas - Hombres cuya pareja no está dispuesta o no puede evitar el embarazo - Reclusos o pacientes encarcelados involuntariamente - Pacientes internados forzosamente para recibir tratamiento para algún trastorno psiquiátrico o físico (por ejemplo, enfermedades infecciosas) -Criterios adicionales de elegibilidad de los pacientes para reanudar el tratamiento con dasatinib. Cualquier paciente que haya perdido la RMM y que sea elegible para reanudar el tratamiento con dasatinib no debe haber contraído una enfermedad que impida el uso de dasatinib, como la hipertensión arterial pulmonar. Dicho sujeto será excluido del tratamiento con dasatinib y se le tratará a criterio del investigador.

La principal variable de eficacia, la tasa de RMM a los 12 meses, es la proporción de pacientes reclutados que mantienen la RMM 12 meses después de la interrupción de la administración de dasatinib en relación con el total de pacientes reclutados en el ensayo.

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:
  Población de pacientes: 1

Rango de edad:


0
1

1

Sexo:


1
1

Número planeado de pacientes a incluir:


13

Para estudios internacionales:


40
75

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRIN

Hematology

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRIN
PALMAS DE GRAN CANARIA (LAS)

Las Palmas
Canarias, Islas





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL

Hematology

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL
MADRID

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MALAGA

Hematology

HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MALAGA

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

Hematology

HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
OVIEDO

Asturias
Principado de Asturias





Pendiente de aprobación

Estado actual


No iniciado



En Marcha