Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

A Multicenter, Randomized, Double-Blind, Placebo Controlled Phase 2/3 Study of LY2127399 in Combination with Bortezomib and Dexamethasone in Patients with Previously Treated Multiple Myeloma Estudio de fase 2/3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, en el que se evalúa la administración de tabalumab en combinación con bortezomib y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple previamente tratados

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2017-03-15 04:23:38
2011-005103-32
H9S-MC-JDCG
A Multicenter, Randomized, Double-Blind, Placebo Controlled Phase 2/3 Study of LY2127399 in Combination with Bortezomib and Dexamethasone in Patients with Previously Treated Multiple Myeloma Estudio de fase 2/3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, en el que se evalúa la administración de tabalumab en combinación con bortezomib y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple previamente tratados
H9S-MC-JDCG

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Lilly S.A. Lilly S.A. Clinical Operations Spain

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Test Velcade
Janssen-Cilag International NV Tabalumab
LY2127399 Injection
Intravenous use

Contenido del fármaco


No
Si

No
No

No
No

No
No

Si
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Comparator Dexamethason Acis
acis Arzneimittel GmbH Velcade
Injection
Intravenous useSubcutaneous use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

LY2127399 Tabalumab

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) range

100 to 300

Contenido del fármaco


Si
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Comparator
Dexamethasone
Tablet
Oral use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

DEXAMETHASONE

Concentración del fármaco:

mg/m2 milligram equal

1.3
DEXAMETHASONE

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

4

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

8

Contenido del fármaco


Si
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:
  PLACEBO 1:

Si
Injection

Intravenous use

Información General



Mielomas

Previously Treated Multiple Myeloma Mieloma Múltiple Previamente Tratados


The primary objective of Phase 2 is to select a dose of LY2127399 to assess with bortezomib and dexamethasone in Phase 3. The primary objective of Phase 3 is to compare PFS after treatment with the dose of LY2127399 selected in Phase 2, bortezomib, and dexamethasone, to that of placebo, bortezomib, and dexamethasone in patients with relapsed/refractory MM. El objetivo principal de la fase 2 es seleccionar una dosis de tabalumab que se evaluará, junto con bortezomib y dexametasona, en la fase 3. La selección de la dosis de tabalumab para la fase 3 se basará en el análisis de la calidad de la respuesta, según se describe en la sección 12.2.6.1, así como en la revisión del perfil de seguridad global de los 2 grupos de dosis. El objetivo principal de la fase 3 es comparar la SSP observada tras el tratamiento con la dosis seleccionada de tabalumab en la fase 2, bortezomib y dexametasona, con la SSP observada con el tratamiento con placebo, bortezomib y dexametasona, en pacientes con MM recurrente/refractario

In addition to the primary objective of PFS, there will be 3 key secondary outcomes compared between treatments after the Phase 3 portion of the study, listed in order of precedence: ? Overall survival (OS) ? Time to first skeletal-related event (SRE) ? The incidence of clinically significant pain response Additional secondary objectives for assessment at the end of the study (Section 4) are as follows: ? To compare the following efficacy variables between the treatment arms: o Time to next treatment o Time to progression o Response rate and duration of response (if the study progresses to Phase 3) o Progression-free survival (PFS) (if study does not progress to Phase 3) ? To describe the population PK of LY2127399 in patients with MM ? To describe the immunogenicity of LY2127399 in patients with MM Exploratory Objectives The exploratory objectives of the study are as follows: -Biomarker objectives - Health outcomes objectives - Se compararán 3 criterios de valoración secundarios entre los tratamiento, por orden de prioridad: • SG • Tiempo hasta el primer acontecimiento de tipo esquelético • Incidencia de respuestas analgésicas clínicamente significativas El error tipo 1 por experimento se controlará mediante una estrategia de contención que implica que deberá constatarse la significación del objetivo principal y de cada objetivo secundario relevante precedente, para que el siguiente objetivo sea también significativo. - Otros objetivos secundarios del estudio que se evaluarán al final: • Comparar las siguientes variables de eficacia entre los grupos de tratamiento: o Tiempo hasta el siguiente tratamiento o Tiempo hasta la progresión o Tasa de respuesta y duración de la respuestao Supervivencia sin progresión (si el estudio no continúa hasta la fase 3) • Describir la farmacocinética poblacional de tabalumab en pacientes con MM • Describir la inmunogenia de tabalumab en pacientes con MM

No


- Have symptomatic and/or progressive multiple myeloma that was previously treated with at least 1 and no more than 3 prior lines of therapy -Have measurable disease -Are ?18 years of age -Have given written informed consent prior to any study-specific procedures -Have adequate organ function -Treatment with prior autologous transplant is permitted [1] Presentar mieloma múltiple sintomático y/o progresivo, para el que hayan recibido previamente al menos 1 línea de tratamiento, y no más de 3 líneas de tratamiento. Se define una “línea de tratamiento” como una tanda de tratamiento que no se haya interrumpido por la progresión de la enfermedad. Por ejemplo, un tratamiento de inducción, un autotrasplante de células madre hematopoyéticas y un tratamiento de mantenimiento (sin que se haya observado progresión de la enfermedad), constituyen 1 línea de tratamiento. De acuerdo con el criterio del investigador, el paciente deberá requerir tratamiento para el mieloma múltiple. [2] Se permite que el paciente haya recibido tratamiento previo con bortezomib, si el paciente presentó al menos una respuesta mínima a dicho tratamiento (anexo 5), y no se produjo una recaída o progresión del mieloma múltiple en el transcurso de los 60 días posteriores a la última dosis de bortezomib. [3] Presentar enfermedad mensurable, que se define por ? 1 de los siguientes criterios: a. Concentración sérica de proteína monoclonal ? 1 g/dl (10 g/l) b. Nivel de cadenas ligeras monoclonales en la electroforesis de proteínas en orina ? 200 mg/24 horas c. Concentración de CLLS implicadas >10 mg/dl (100 mg/l), siempre que la razón de CLLS sea anormal [4] Pacientes de ?18 años. [5] Haber proporcionado el consentimiento informado por escrito, previamente a la realización de cualquier procedimiento específico del estudio. [6] Tener una función orgánica adecuada, lo que incluye los siguientes criterios: a. Recuento absoluto de neutrófilos (ANC) ? 1000/?l, sin que se haya administrado factor estimulador de colonias en el transcurso de los 14 días previos b. Recuento plaquetario ? 50 000/?l, sin que se haya realizado una trasfusión de plaquetas en el transcurso de los 14 días previos c. Concentración de hemoglobina (Hgb) ? 8,0 g/dl, sin que se haya realizado una trasfusión de sangre/concentrado de eritrocitos o se hayan administrado fármacos estimuladores de la eritropoyesis en el transcurso de los 14 días previos d. Concentración de bilirrubina total ? 1,5 veces el límite superior de la normalidad (LSN) (si se observa una elevación de la concentración de bilirrubina total, se deberá comprobar la concentración de bilirrubina directa y, en caso de ser normal, el paciente se considera idóneo para participar en el estudio) e. Concentración de alanina aminotransferasas (ALT) o aspartato transaminasa (AST) ? 3 veces el LSN f. Concentración de creatinina ? 3,0 mg/dl (o equivalente). [7] Presentar una categoría funcional de ? 2 en la Escala del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG). [8] Haber interrumpido todos los tratamientos antineoplásicos previos, entre los que se incluyen los tratamientos quimioterápicos y radioterápicos y los tratamientos con corticoesteroides, al menos durante los 21 días previos (42 días, en el caso de la mitomicina-C o las nitrosoureas) al inicio del tratamiento del estudio asignado, y haberse recuperado de cualquier efecto agudo de dichos tratamientos. [9] Estar dispuesto y ser responsable y capaz de realizar los procedimientos del estudio durante el transcurso del estudio. [10] Los participantes de ambos sexos en edad fértil deberán estar dispuestos a utilizar métodos anticonceptivos aceptables desde un punto de vista médico, tanto durante el estudio como durante los 3 meses posteriores a la última dosis del fármaco del estudio. [11] Las mujeres en edad fértil deberán presentar un resultado negativo en una prueba de embarazo en suero, realizada antes de la primera dosis del fármaco del estudio. [12] Tener una esperanza de vida estimada de al menos 12 semanas. [13] Se permite que el paciente se haya sometido previamente a un autotrasplante. Si el trasplante se ha utilizado como consolidación de un tratamiento quimioterápico, sin que se haya producido la progresión de la enfermedad, se considerará 1 línea de tratamiento, junto con la quimioterapia previa

-Are enrolled in or discontinued from a clinical trial of any drug or device within 21 days prior to the first dose of assigned study treatment ? -Have had less than a minimal response or have had progressive disease within 60 days of most recent therapy with a proteasome inhibitor ? -Plan to proceed to autologous transplant for consolidation after treatment on Study JDCG ? -Have an active infection or ongoing treatment for systemic infection (?ongoing treatment? does not include prophylactic anti-infectives), chest x-ray suggestive of tuberculosis, or history/risk of chronic/latent infection that may reactivate in the presence of study therapy ? -Have positive test results for human immunodeficiency virus (HIV), evidence of hepatitis B (positive for hepatitis B surface antigen, or positive for hepatitis B core antibody and negative for hepatitis B surface antibody) or positive test results of hepatits C virus (HCV; positive for anti-hepatitis C antibody). A positive test for HCV is defined as a) positive for hepatitis C antibody (HepCAb), and b) confirmed positive via the hepatitis C recombinant immunoblot assay. ? Have had significant allergy to human/humanized monoclonal antibodies that, in the opinion of the investigator, poses an unacceptable risk to the patient ? Have known hypersensitivity or contraindication to any of the study therapies or excipients ? Prior allogeneic hematopoietic stem cell transplant ? Prior therapy with experimental agents targeting BAFF, including LY2127399 ? Have corrected QT (QTc) interval >500 msec on baseline 12-lead electrocardiogram (ECG) ? Have Waldenstrom?s macroglobulinemia ? History of malignancy except for adequately treated basal cell or squamous cell skin cancer, in situ cervical cancer, in situ breast cancer, in situ prostate cancer, or other cancer for which the subject has been disease-free for at least 3 years. [14] Estar participando en la actualidad o haber abandonado un ensayo clínico en el que se administre un fármaco o se utilice un dispositivo, en el transcurso de los 21 días previos a la administración de la primera dosis del tratamiento del estudio que se le haya asignado (deberá consultarse con el promotor la participación simultánea en cualquier otro tipo de investigación médica (en la que no se administre un fármaco o se haga uso de algún dispositivo), que pueda ser incompatible con el estudio, desde un punto de vista científico o médico). [15] No haber presentado al menos una respuesta mínima (anexo 5) o haber experimentado progresión de la enfermedad en el transcurso de los 60 días posteriores al tratamiento más reciente con un inhibidor de la proteasoma [16] Tener previsto someterse a un autotrasplante para la consolidación del tratamiento recibido en el estudio JDCG. [17] Presentar 1 o más enfermedades preexistentes graves que, en opinión del investigador, podrían impedir su participación en este estudio. [18] Pacientes femeninas que estén embarazadas o en período de lactancia. [19] Presentar una infección activa o estar recibiendo en la actualidad tratamiento para una infección sistémica (entre los que no se incluye la administración profiláctica de fármacos antiinfecciosos); presentar resultados en una radiografía de tórax indicativos de tuberculosis, o antecedentes/riesgo de infecciones crónicas/latentes que puedan reactivarse cuando se administre el tratamiento del estudio. [20] Presentar resultados positivos en las pruebas para determinar el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), indicios de hepatitis B (resultados positivos para el antígeno de superficie de la hepatitis B, o resultados positivos para el anticuerpo contra el antígeno central de la hepatitis B y negativos para el anticuerpo frente al antígeno de superficie de la hepatitis B) o resultados positivos en la prueba de la hepatitis C (VHC; anticuerpos frente a la hepatitis C). Se entiende por “resultados positivos en una prueba del VHC”: a) resultados positivos para el anticuerpo frente a la hepatitis C, y b) confirmación de los resultados mediante el ensayo de inmunotransferencia recombinante del virus de la hepatitis C. [21] Presentar neuropatía periférica de grado ? 2, de acuerdo con los Criterios Terminológicos Comunes para los Acontecimientos Adversos del National Cancer Institute (versión 4.0 [NCI-CTCAE v. 4.0]). [22] Haber experimentado una alergia significativa a anticuerpos monoclonales humanos/humanizados que, en opinión del investigador, constituya un riesgo inaceptable para el paciente. [23] Presentar hipersensibilidad a cualquiera de los tratamientos del estudio, o a sus excipientes, o que estos estén contraindicados. [24] Haber recibido un alotrasplante de células precursoras hematopoyéticas. [25] Haber recibido un tratamiento previo con fármacos experimentales dirigidos al BAFF, incluido tabalumab [26] Presentar un valor del intervalo QT corregido (QTc) > 500 ms en el electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones realizado en el momento basal [27] Presentar macroglobulinemia de Waldenstrom. [28] Tener antecedentes de neoplasias, salvo los casos de carcinoma basocelular o carcinoma escamoso, cáncer de piel, cáncer cervical in situ, cáncer de mama in situ o cáncer de próstata in situ, adecuadamente tratados, o de cualquier otro tipo de cáncer (siempre que el paciente no haya presentado la enfermedad al menos durante 3 años).

The primary endpoint of Phase 2 is to select a dose of LY2127399 The primary endpoint of Phase 3 is to compare PFS between the treatment arms Fase II: selecciona la dosis de LY2127399, en funcion de la calidad de la respuesta Fase III: comparar la supervivencia libre de progresion entro los dos brazos

Fase II
  DISEÑO DEL ENSAYO:

Si
Si

No
No

Si
Si

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

Si
Si

No
No

Si

Centros participantes:


Si
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:

3
0
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:
  Población de pacientes: 1

Rango de edad:


0
1

1

Sexo:


1
1

Número planeado de pacientes a incluir:


20

Para estudios internacionales:


398
771

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO

Estado actual


EC Finalizado



EC Finalizado