Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Ensayo clínico pivotal en fase II de ponatinib (AP24534) en pacientes con leucemia mieloide crónica refractaria y leucemia linfoblástica aguda con Ph+ / A Pivotal Phase 2 Trial of Ponatinib (AP24534) in Patients with Refractory Chronic Myeloid Leukemia and Ph+ Acute Lymphoblastic Leukemia

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2017-03-15 04:16:19
2010-020414-28
AP24534-10-201
Ensayo clínico pivotal en fase II de ponatinib (AP24534) en pacientes con leucemia mieloide crónica refractaria y leucemia linfoblástica aguda con Ph+ / A Pivotal Phase 2 Trial of Ponatinib (AP24534) in Patients with Refractory Chronic Myeloid Leukemia and Ph+ Acute Lymphoblastic Leukemia
AP24534-10-201

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
ARIAD Pharmaceuticals, Inc. United States

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Test
Ponatinib
AP24534 Film-coated tablet
Oral use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

AP24534 Ponatinib

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) range

15 to 45

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General



Sindromes Mieloproliferativos, Leucemia Aguda

Pacientes con leucemia mieloide crónica refractaria y leucemia linfoblástica aguda con Ph+


1. Determinar la eficacia de ponatinib en los pacientes con leucemia mielógena en fase crónica, acelerada o blástica o con leucemia linfoblástica aguda Ph+ que presenten:- resistencia o intolerancia a dasatinib o a nilotinibo- la mutación T315I

Profundizar en la descripción de las características de la actividad contra la leucemia de ponatinib en estos pacientes según se manifieste a través de respuestas clínicas y moleculares, y resultados clínicos/ Profundizar en la descripción de las características del estado genético molecular de los pacientes, y/Estudiar la seguridad de ponatinib en estos pacientes

No


1. Los pacientes deben presentar LMC en alguna fase (FC, FA o FB de cualquier fenotipo) o LLA Ph+ (definido en las Secciones 12.3 y 12.4 pag. 60 del protocolo).a. Todos los pacientes deben haberse realizado un estudio citogenético en médula ósea (MO) por bandeo convencional en los 42 días anteriores al inicio del tratamientob. Se deben analizar al menos 20 metafases. Si se estudian menos de 20 metafases, se debe repetir el aspirado de MO./Los pacientes deben cumplir el criterio 2 o el 3:2. Haber recibido tratamiento con dasatinib o nilotinib y presentar resistencia o intolerancia a cualquiera de estos fármacos: para criterios de resistencia y tolerancia ver pag.55-56 del protocoloO3. Aparición de la mutación T315I después de un tratamiento con algún TKI.3.1 No es necesario que los pacientes con mutación T315I después de algún TKI hayan recibido tratamiento con dasatinib o nilotinib.3.2 Los pacientes con T315I en FC deben tener menos de una CCyR (Ph+ > 0%).3.3 Los pacientes con T315I en FA, FB o LLA Ph+ deben tener menos de una MaHR.3.4 Los pacientes con antecedentes de mutación T315I podrán participar en el ensayo. Sin embargo, en el subconjunto T315I se analizará solamente a los pacientes portadores de una mutación T315I que pueda detectarse por secuenciación directa en una muestra de sangre anterior al tratamiento usando el laboratorio central del ensayo. Se proporciona información detallada en la Sección 12.5/Los pacientes deben satisfacer todos los criterios restantes a fin de ser elegibles para participar en el ensayo :4. Deben tener una edad igual o superior a los 18 años.5. Proporcionar consentimiento informado por escrito.6. Tener un estado general < o igual a 2 de conformidad con el Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG).7. Esperanza de vida de al menos 3 meses.8. Función renal adecuada definida como creatinina sérica < o igual a 1,5 × límite superior de lo normal (upper limit of normal, ULN) para la institución.9. Función hepática adecuada definida como:a. Bilirrubina total

No se considerarán elegibles para participar en el ensayo los pacientes que satisfagan alguno de los siguientes criterios de exclusión:1. Haber recibido tratamiento con TKI en los 7 días anteriores a recibir la primera dosis de ponatinib, o no haberse recuperado (> grado 1 según NCI CTCAE, v. 4.0) de acontecimientos adversos (excepto alopecia) debido a los fármacos administrados anteriormente.Haber recibido otros tratamientos según se indica a continuación:/a.Para pacientes en FC y FA, haber recibido hidroxiurea o anagrelida en las 24 horas anteriores a recibir la primera dosis de ponatinib, interferón, citarabina o inmunoterapia en los 14 días anteriores o cualquier otra quimioterapia citotóxica, radioterapia o tratamiento en fase de investigación en los 28 días anteriores. /b. Para pacientes en FB, haber recibido quimioterapia en los 14 días anteriores a recibir la primera dosis de ponatinib. En caso contrario, se debe aplicar el criterio 2a./c Para pacientes con LLA Ph+, haber recibido corticosteroides en las 24 horas anteriores a recibir la primera dosis de ponatinib, vincristina en los 7 días anteriores o cualquier otro tipo de quimioterapia en los 14 días anteriores. En caso contrario, se debe aplicar el criterio 2a./d. Todos los pacientes quedan excluidos si no se han recuperado (> grado 1 según NCI CTCAE, v. 4.0) de acontecimientos adversos (excepto alopecia) debido a los fármacos administrados anteriormente./3. Haber recibido un trasplante autólogo o alogénico de células madre < 60 días antes de recibir la primera dosis de ponatinib; cualquier signo de enfermedad de injerto contra huésped (graft versus-host disease, GVHD), o GVHD que requiera tratamiento inmunodepresor.4. Tomar medicamentos que se sepa que están asociados con torsade de pointes. Estos medicamentos prohibidos se indican en el Anexo B.5. Requerir tratamiento concomitante con inmunodepresores, excepto corticoesteroides recetados para un tratamiento breve.6. Haber recibido tratamiento anterior con ponatinib.7. Los pacientes con LMC FC quedan excluidos si están en CCyR.8. Los pacientes con LMC FA o FB o LLA Ph+ quedan excluidos si están en MaHR.9. Presentar una enfermedad activa del sistema nervioso central (SNC) demostrado por citología o patología. No se requiere punción lumbar en ausencia de enfermedad clínica del SNC. Los antecedentes de afectación del SNC de por sí no son excluyentes si el problema se ha resuelto y está documentado en una punción lumbar negativa.10. Presentar enfermedad cardiovascular significativa o activa, en especial que incluya, entre otros:a. Infarto de miocardio en los 3 meses anteriores a recibir la primera dosis de ponatinib.b. Antecedentes de arritmia auricular clínicamente significativa o de cualquier otra arritmia ventricular.c. Angina de pecho inestable en los 3 meses anteriores a recibir la primera dosis de ponatinib.d. Insuficiencia cardíaca congestiva en los 3 meses anteriores a recibir la primera dosis de ponatinib.11. Presentar trastorno hemorrágico significativo no relacionado con la LMC o LAA Ph+.12. Tener antecedentes de pancreatitis o alcoholismo.13. Presentar hipertrigliceridemia no controlada (triglicéridos > 450 mg/dl).14. Presentar síndrome de malabsorción u otra enfermedad gastrointestinal que pudiera afectar la absorción de ponatinib administrado por vía oral.15. Haber sido diagnosticados de otro tumor maligno primario en los últimos 3 años (excepto cáncer de piel no melanoma, cáncer de cuello uterino in situ o cáncer de próstata controlado, que se aceptan en los últimos 3 años).16. Estar embarazadas o en período de lactancia. Las mujeres en edad fértil deben aceptar usar métodos anticonceptivos eficaces desde el momento en que firmen el consentimiento informado hasta la visita de seguimiento, aproximadamente 30 días después de haber recibido la última dosis de ponatinib.17. Haberse sometido a una cirugía mayor (con excepción de intervenciones quirúrgicas menores, como colocación de catéteres o biopsia de MO) en los 14 días anteriores a recibir la primera dosis de ponatinib.18. Sufrir una infección en curso o activa (incluidos antecedentes conocidos de infección por el virus de inmunodeficiencia humana [VIH], virus de la hepatitis B [HBV] o virus de la hepatitis C [HCV]). No se exigen pruebas de detección de estos virus si el paciente carece de antecedentes.19. Sufrir una afección o enfermedad que, en opinión del investigador o el monitor médico, pudiera afectar a la seguridad del paciente o interferir con la evaluación de la seguridad de la medicación del ensayo.

1.Para los pacientes con LMC en FC al inicio del ensayo: respuesta citogenética mayor (MCyR), definida como respuesta citogenética completa (CCyR) o parcial (PCyR).Los pacientes de FC en CCyR no son elegibles para este ensayo.2.Para los pacientes con LMC en FA al inicio del ensayo: respuesta hematológica mayor (MaHR), definida como respuesta hematológica completa (CHR) o sin indicios de leucemia (no evidence of leukemia, NEL).Los pacientes de FA en MaHR no son elegibles para este ensayo.3.Para los pacientes con LMC en FB al inicio del ensayo o los pacientes con LLA Ph+: MaHR que consista en CHR o NEL. Los pacientes de FB y LLA Ph+ en MaHR no son elegibles para este ensayo.

Fase II
  DISEÑO DEL ENSAYO:

Si
No

Si
No

No
No

No
Si
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

Si
No

Si

Centros participantes:


Si
Information no disponible en EudraCT
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:

2
10
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:
  Población de pacientes: 1

Rango de edad:


0
1

1

Sexo:


1
1

Número planeado de pacientes a incluir:


15

Para estudios internacionales:


180
350

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO

Estado actual


EC Finalizado



EC Finalizado