Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

A PHASE 2/3 MULTICENTER, RANDOMIZED OPEN-LABEL STUDY TO COMPARE THE EFFICACY AND SAFETY OF LENALIDOMIDE (REVLIMID®) VERSUS INVESTIGATOR?S CHOICE IN PATIENTS WITH RELAPSED OR REFRACTORY DIFFUSE LARGE B-CELL LYMPHOMAEstudio de fase II/III, multicéntrico, aleatorizado y abierto para comparar la eficacia y seguridad de Lenalidomida (Revlimid®) frente al tratamiento de elección del investigador en pacientes que han recidivado o que son resistentes al linfoma difuso de células grandes B

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2017-03-15 04:12:07
2009-013483-38
CC-5013-DLC-001
A PHASE 2/3 MULTICENTER, RANDOMIZED OPEN-LABEL STUDY TO COMPARE THE EFFICACY AND SAFETY OF LENALIDOMIDE (REVLIMID®) VERSUS INVESTIGATOR?S CHOICE IN PATIENTS WITH RELAPSED OR REFRACTORY DIFFUSE LARGE B-CELL LYMPHOMAEstudio de fase II/III, multicéntrico, aleatorizado y abierto para comparar la eficacia y seguridad de Lenalidomida (Revlimid®) frente al tratamiento de elección del investigador en pacientes que han recidivado o que son resistentes al linfoma difuso de células grandes B
CC-5013-DLC-001

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Celgene Corporation United States

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Test REVLIMID 5 mg cápsulas duras
CELGENE EUROPE LTD. Lenalidomide
CC-5014 Capsule, hard
Oral use

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Test REVLIMID 10 mg càpsulas duras
CELGENE EUROPE LTD.
Capsule, hard
Oral use

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Test REVLIMID 15 mg cápsulas duras
CELGENE EUROPE LTD.
Capsule, hard
Oral use

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  FÁRMACO 4:
Test REVLIMID 25 mg cápsulas duras
CELGENE EUROPE LTD.
Capsule, hard
Oral use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

CC-5013 LENALIDOMIDA

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

5

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  FÁRMACO 5:
Test Gemzar 1g polvo para solución para perfusión
Lilly Deutschland GmbH
Capsule, hard
Oral use

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  FÁRMACO 6:
Comparator MABTHERA 500 mg concentrado para solución para per
ROCHE REGISTRATION LIMITED
Powder for solution for infusion
Intravenous use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

LENALIDOMIDA

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

10

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  FÁRMACO 7:
Comparator Eto-GRY® 20 mg/ml concentrado para solución para p
GRY-Pharma GmbH
Concentrate for solution for infusion
Intravenous use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

LENALIDOMIDA

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

15

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

500

Contenido del fármaco


No
Si

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

Si
  FÁRMACO 8:
Comparator Oxaliplatino 5 mg/ml, concentrado para solución pa
Teva UK Ltd
Concentrate for solution for infusion
Intravenous use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

LENALIDOMIDA

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

20

Concentración del fármaco:

mg/ml milligram equal

20

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  FÁRMACO 9:
Comparator Vepesid capsulas blandas 50 mg
Bristol-Myers Squibb Holdings Limited
Concentrate for solution for infusion
Intravenous use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

RITUXIMAB

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

25

Concentración del fármaco:

mg/ml milligram equal

5

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  FÁRMACO 10:
Comparator
Capsule, soft
Oral use

Detalles del Fármaco (Principio Activo):

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

1000

Concentración del fármaco:

mg milligram(s) equal

50

Contenido del fármaco


Si
No

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General



Linfomas y otros Síndromes Linfoproliferativos

RELAPSED OR REFRACTORY DIFFUSE LARGE B-CELL LYMPHOMAlinfoma difuso de células grandes B (LDCGB) recidivante o resistente


Seleccionar los subtipos adecuados (por ejemplo, valor p < 0,15 a favor de lenalidomida) para la etapa 2. Se seleccionará el subtipo de linfocitos B derivados del centro germinal (BCG), el subtipo de linfocitos B no derivados del centro germinal (BnCG), ambos subtipos o ninguno de ellos en función de la tasa de respuesta global (TRG) en el subtipo individual a lenalidomida en monoterapia frente al tratamiento elegido por el investigador en monoterapiaComparar la supervivencia sin progresión (SSP) de lenalidomida en monoterapia frente al tratamiento elegido por el investigador en monoterapia en los subtipos seleccionados en la etapa 1.

Evaluar la concordancia entre los análisis de inmunohistoquímica (IHQ) utilizados para estratificar los subtipos BCG y BnCG y los perfiles de expresión génica Investigar posibles marcadores biológicos de la respuesta clínica o la resistencia a lenalidomidaInvestigar parámetros biológicos mecanicistas Determinar la eficacia por medio de los Criterios de respuesta de linfomas malignos revisados en 2007 con tomografía por emisión de positrones con fluorodesoxiglucosa (PET-FDG) Para ver todos los objectivos secundarios, véase el protocolo.

No


1.Linfoma no hodgkiniano difuso de células grandes B [LDCGB] confirmado desde el punto de vista histológico según la evaluación anatomopatológica centralizadaa.Nota: Se requiere el envío de un bloque tumoral IPFF o de extensiones debidamente teñidas procedentes de una biopsia reciente. Cuando no se disponga de una muestra reciente, podrán presentarse extensiones preparadas a partir de la muestra archivada que respaldó el diagnóstico inicial de LDCGB para cumplir este criterio de inclusión.2.Capacidad de proporcionar una muestra de biopsia tumoral o ganglionar durante la fase de selección para realizar análisis de expresión génica e IHQ. En caso de que el tumor o ganglio portador de la enfermedad no sea accesible para biopsia, la inclusión en el estudio deberá ser aprobada por el monitor médico de Celgene en primer lugar.3.Recidivante o resistente a:a.Un régimen de quimioterapia combinada con rituximab y una antraciclina; y b.Al menos otro régimen de quimioterapia combinada o recepción de un trasplante de células madre (TCM). Si está documentado que un paciente no es apto para recibir quimioterapia combinada ni TCM en el momento de inclusión en el estudio, quedará exento del requisito 3b. Nota: c.En los pacientes que hayan presentado recidiva o progresión tras lograr una respuesta (definida como RC o RP) documentada, se exige una recidiva o progresión evaluada por el investigador después del último tratamiento.d.En los pacientes que sean resistentes al último tratamiento (definidos como los que no han logrado una RC o RP antes de la inclusión según la evaluación del investigador), no se exigirá progresión documentada.e.En los pacientes que el médico considere que no son aptos para recibir un TCM en el momento de inclusión debido a una o más de las razones siguientes, se exigirá documentación de la falta de aptitud para recibir un TCM.Edad ≥ 65 añosMorbiliidad asociada, en el caso de los pacientes menores de 65 años?Morbilidad asociada? se refiere a cualquier enfermedad, anomalía analítica o síntoma clínico como, por ejemplo, insuficiencia cardíaca o neumopatías agudas que supongan un riesgo inaceptable para el paciente reciben caso de recibir un trasplante.El paciente declina el trasplante.El médico considera que la enfermedad del paciente no puede tratarse de forma adecuada con un autotrasplante Entre los posibles motivos figuran una enfermedad activa tras un tratamiento de rescate o una obtención insuficiente de células CD34 f.En los pacientes en que el médico considere que no son aptos para recibir quimioterapia combinada de segunda línea en el momento de inclusión debido a una o más de las razones siguientes, se exigirá documentación de dicha falta de aptitud.Estado funcional deficienteDisfunción de un órgano vital o afección médica significativa que supone un riesgo inaceptable para el pacienteEl paciente rechaza la poliquimioterapia4.Enfermedad cuantificable en un corte transversal de TC/RM que tenga al menos 2,0 cm de diámetro mayor y cuantificable en dos dimensiones perpendiculares. (La TC se realizará con contraste a menos que esté médicamente contraindicado.)5.Estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de 0, 1 ó 2.6.Esperanza de vida mayor de 3 meses.7.Comprensión y firma voluntaria del documento de consentimiento informado.8.Edad ≥ 18 años en el momento de firmar el documento de consentimiento informado.9.Capacidad de respetar el calendario de visitas y cumplir los demás requisitos del protocolo.10. Las mujeres en edad fértil deben:a.Tener un resultado negativo en una prueba de embarazo supervisada médicamente previa al inicio del tratamiento del estudio. Deben aceptar someterse a pruebas de embarazo de forma continuada a lo largo del estudio y después de finalizar el tratamiento del estudio. Esto se aplica incluso si la paciente practica abstinencia sexual de forma completa y continuada.b.Comprometerse a una abstinencia continuada de relaciones heterosexuales (que deberá revisarse mensualmente) o acceder a utilizar un método anticonceptivo eficaz sin interrupción y cumplir con dicho compromiso, durante 28 días antes del inicio del tratamiento con el fármaco del estudio, durante el tratamiento del estudio (incluidas las interrupciones de la administración) y durante 28 días después de suspender el tratamiento del estudio.11Los pacientes varones deben:a.Comprometerse a utilizar preservativo durante las relaciones sexuales con MEF, incluso si están vasectomizados, a lo largo de todo el tratamiento con el fármaco del estudio, durante cualquier interrupción de la administración y durante 28 días después de suspender el tratamiento del estudio.b.Comprometerse a no donar esperma durante el tratamiento con el fármaco del estudio y durante 28 días después de suspenderlo.12.Todos los pacientes deben:a.Ser conscientes de que el fármaco del estudio puede entrañar cierto riesgo de teratogenia.

1.Diagnóstico de histologías de linfoma distintas de LDCGB. Pacientes con antecedentes de LNH de células B de bajo grado, datos de linfoma folicular coexistente o antecedentes de LNH de células grandes transformado.2.Antecedentes de neoplasias malignas, distintas del LDCGB, a menos que el paciente se haya mantenido sin enfermedad durante ≥ 3 años. Entre las excepciones al margen de tiempo ≥ 3 años figuran los antecedentes de lo siguiente:a.Carcinoma basocelular de piel.b.Carcinoma espinocelular de piel.c.Carcinoma in situ de cuello uterinod.Carcinoma in situ de mama.e.Hallazgos histológicos secundarios de cáncer de próstata (estadio TNM de T1a o T1b).3.Uso previo de lenalidomida.4.Pacientes en quienes se considera adecuado un auto o alo-TCM en el momento de inclusión en el estudio.5.Alo-TCM previo con hematopoyesis de donante persistente.6.Seropositividad o antecedentes de infección vírica activa por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B (VHB) o el virus de la hepatitis C (VHC). Podrán participar los pacientes que sean seropositivos por recibir la vacuna de la hepatitis B.7.Neuropatía de grado 4.8.Linfoma del sistema nervioso central (SNC) activo, con la excepción de los pacientes cuyo linfoma del SNC haya sido tratado con quimioterapia, radioterapia o cirugía, que hayan permanecido asintomáticos durante 12 semanas (3 meses) y que no presenten linfoma del SNC según la punción lumbar o TC/RM cerebral, que sí podrán participar. Los pacientes con antecedentes de afectación o síntomas del SNC deberán tener un resultado negativo en un análisis citológico de líquido cefalorraquídeo (LCR) y una TC craneal durante la fase de selección (afectación del SNC o leptomeníngea conocida y activa). 9.Pacientes con un riesgo elevado de sufrir un episodio tromboembólico y que no esténdispuestos a recibir profilaxis de episodios tromboembólicos venosos (ETV).10.Cualquiera de las anomalías analíticas siguientes:a.Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) < 1.500 células/mm3 (1,5 × 109/l).b.Recuento de plaquetas < 50.000/mm3 (50 x 109/l).c.Concentraciones séricas de aspartato transaminasa (AST/SGOT) o alanina aminotransferasa (ALT/SGPT) > 3,0 veces el límite superior de la normalidad (LSN), salvo en pacientes con afectación hepática documentada por el linfoma.d.Bilirrubina sérica > 1,5 veces el LSN, salvo en casos de síndrome de Gilbert o afectación hepática documentada por el linfoma.e.Aclaramiento de creatinina calculado (fórmula de Cockcroft-Gault) < 30 ml/min.11.Quimioterapia, radioterapia, tratamiento antineoplásico experimental o cirugía mayor en los 28 días previos a la administración del día 1.a.Los pacientes con enfermedad de progresión rápida que se hayan recuperado de toda la toxicidad relacionada con el tratamiento previo podrán iniciar la administración del día 1 antes de que transcurran 28 días desde el tratamiento previo con la aprobación del promotor.12.Enfermedades intercurrentes no controladas, lo que comprende, entre otras:a.Infección en curso o activa que requiere antibióticos por vía parenteral.b.Diabetes mellitus no controlada, según la definición del investigador.c.Insuficiencia cardíaca congestiva crónica sintomática (clase III o IV según la clasificación de las cardiopatías de la New York Heart Association, NYHA).d.Angina de pecho inestable, angioplastia, implantación de endoprótesis vasculares o infarto de miocardio en los 6 meses precedentes.e.Arritmia cardíaca de importancia clínica que es sintomática o requiere tratamiento, o taquicardia ventricular sostenida asintomática. Podrán participar los pacientes con una fibrilación auricular asintomática controlada.13.Cualquier trastorno médico, anomalía analítica o enfermedad psiquiátrica grave que impida al paciente firmar el documento de consentimiento informado.14.Embarazo o lactancia en el caso de las mujeres.15.Cualquier situación, incluida la presencia de anomalías analíticas, que entrañe un riesgo inaceptable para el paciente en caso de participar en el estudio o que altere la capacidad de interpretar los datos del estudio.

Etapa 1: tasa de respuesta global (TRG) para seleccionar los subtipos adecuados para el test de la etapa 2Etapa 2: supervivencia sin progresión (SSP) basada en 1999 IWRC

Fase III
  DISEÑO DEL ENSAYO:

Si
Si

Si
No

No
Si

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

Si
No

Si

Centros participantes:


Si
Information no disponible en EudraCT
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:

5
0
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:
  Población de pacientes: 1

Rango de edad:


0
1

1

Sexo:


1
1

Número planeado de pacientes a incluir:


12

Para estudios internacionales:


238
396

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO

Estado actual


Interrumpido Temporalmente



Interrumpido Temporalmente