Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

TRATAMIENTO DE LA CISTITIS HEMORRÁGICA SEVERA POST-TRASPLANTE ALOGÉNICO CON CÉLULAS MESENQUIMALES

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2016-04-06 00:00:48
2010-022988-35
FIBHGM-ECNC013-2010
TRATAMIENTO DE LA CISTITIS HEMORRÁGICA SEVERA POST-TRASPLANTE ALOGÉNICO CON CÉLULAS MESENQUIMALES
FIBHGM-ECNC013-2010

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Test
CELULAS MADRE MESENQUIMALES DE MEDULA OSEA
CME Solution for injection
Intravenous use

Contenido del fármaco


No
Si

No
Information no disponible en EudraCT

No
No

No
No

Information no disponible en EudraCT
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General



Terapia Celular

Cistitis Hemorragica Servera Post-transplante


- Evaluar la respuesta clínica (se considerará respuesta clínica completa a la desaparición de todos los síntomas) de la cistitis hemorrágica severa que no responde a tratamiento de soporte convencional tras infusión de CME, en dosis mínima de 1x106 CME/kg. - Evaluar la toxicidad de la infusión de CME, en términos de reacciones adversas, infecciones y afectación tóxica de órganos específicos. Se aplicarán las disposiciones sobre seguridad de la Ley del Medicamento 29/2006 y del R.D. 223/2004 sobre los Ensayos clínicos.

- Evaluar la evolución clínica (supervivencia global, supervivencia libre de enfermedad, recaídas) de los pacientes con cistitis hemorrágica severa post-AloTPH tratados con CME - Evaluar dosis-respuesta.- Analizar el efecto inmunomodulador de las CME infundidas mediante estudio secuencial de poblaciones linfocitarias y su modificación en los patrones de secreción de citocinas y polarización de respuesta Th1/Th2.

No


- Pacientes a los que se haya realizado un trasplante de progenitores hematopoyéticos alogénico en nuestro centro, que desarrollen cistitis hemorrágica severa (grados II a IV), persistente tras 5 días de tratamiento conservador habitual (hidratación forzada IV, lavados por sondaje vesical, levofloxacino y hemoderivados). -El tratamiento con CME estará siempre condicionado a la disponibilidad de al menos 1x106 CME/kg.- Consentimiento informado del paciente- Seguro de responsabilidad civil del paciente, suscrito por el promotor del ensayo, la Fundación para la Investigación Biomédica del HGUGM de Madrid

Descartadas otras posibles causas de cistitis hemorrágicas (cálculos, infecciones bacterianas o fúngicas, neoplasias).Grupo de donantes de médula ósea para generación de CME. Criterios de inclusión.- Donantes emparentados de aquellos pacientes a los que se vaya a realizar un TPH alogénico en nuestro centro con alto riesgo de desarrollar cistitis hemorrágica (acondicionamiento mieloablativo, donante no familiar o con disparidad HLA, presencia de EICH).- Consentimiento informado del donante. - Seguro de responsabilidad civil del donante, suscrito por el promotor del ensayo, la Fundación para la Investigación Biomédica del HGUGM de Madrid- Los donantes deben ser sanos y cumplir los requisitos para la donación de progenitores hemopoyéticos según el Real Decreto 1301/2006 sobre las normas de calidad y seguridad para la donación, la obtención, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos y sobre las normas de coordinación y funcionamiento para su uso en humanos.- Respecto al manejo de las CME criopreservadas se contemplarán las disposiciones del vigente R.D. 1301/2006 arriba mencionado.

Relacionadas con los pacientes: Fecha de nacimiento; Sexo; Diagnóstico y estado de la enfermedad al trasplante; Tipo de trasplante; Fecha de trasplante; esquema de acondicionamiento; profilaxis de EICH. Evolución post-TPH: Fecha prendimiento plaquetario (plaquetas >20.000/mm3 y plaquetas > 50.000/mm3) y neutrófilos (neutrófilos >500/mm3, neutrófilos >1000/mm3); fecha quimerismo completo en SP/MO; Complicaciones relevantes ocurridas hasta la infusión de CME; EICH: Fecha y grado de severidad, descripción de efectos adversos; Fecha último seguimiento, estado del paciente y de la enfermedad de base.Cistitis hemorrágica e infusión de CME: Monitorización de la función renal y características de la orina; Fecha aparición hematuria; grado clínico de la misma, días de duración de la hematuria, tratamiento concomitante realizado, dosis y duración; dosis de CME infundida y fechas de infusión; días hasta respuesta clínica y máximo grado de respuesta; Quimerismo de las CME en médula ósea post-infusión; Poblaciones linfocitarias, patrón de secreción de citocinas y polarización de respuesta Th1/Th2 tras la infusión ; Efectos adversos: Fecha y gradación. Donación y generación de CME: Fecha de nacimiento y sexo del donante; parentesco donante-receptor; Volumen de médula ósea extraído; células mononucleadas obtenidas; número de resiembras para obtener la dosis suficiente de CME; número de CME obtenidas al final del proceso.

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
Information no disponible en EudraCT

Information no disponible en EudraCT
Information no disponible en EudraCT

Information no disponible en EudraCT
Information no disponible en EudraCT

Information no disponible en EudraCT
Information no disponible en EudraCT
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

Information no disponible en EudraCT
Information no disponible en EudraCT

Information no disponible en EudraCT
Si

No

Centros participantes:


No
Information no disponible en EudraCT
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:

2
0
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:
  Población de pacientes: 1

Rango de edad:


0
1

0

Sexo:


1
1

Número planeado de pacientes a incluir:


10

Para estudios internacionales:



Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO

Estado actual


EC Finalizado



EC Finalizado