Indicaciones:
Enfermedad de investigación:
Infección sintomática por VSR (solo afectación de la vía aérea superior) en sujetos que se sometieron a un trasplante de HCT dentro del año posterior a la aleatorización y que están inmunocomprometidos de moderada a grave.
Objetivo principal del ensayo:
â?¢ Evaluar la mejorÃa clÃnica en relación con el placebo, definida como la proporción de pacientes que no sufren complicaciones en las vÃas respiratorias bajas (CVRB) durante el perÃodo del estudio
â?¢ Comparar la actividad antivÃrica de RV521 con la del placebo, medida por la variación promedio ponderada en el tiempo de la concentración vÃrica (DM, diferencia de medias) determinada mediante reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa de la transcriptasa inversa (RCPc-TR) a partir de las muestras obtenidas mediante hisopado nasal. N/A
Objetivos secundarios del ensayo:
â?¢Evaluar la mejorÃa clÃnica en relación con el placebo definida como la duración de los sÃntomas relacionados con la infección por el VRS durante 28 dÃas.
â?¢Evaluar el efecto antivÃrico de RV521 definido como el cambio promedio de la concentración vÃrica (DAVG), ponderado en el tiempo, medida mediante un ensayo EIC de muestras de hisopado nasal.
â?¢Evaluar la proporción de dÃas con el mÃnimo valor diario de saturación de oxÃgeno medida por pulsioximetrÃa (SpO2) â?¥ 90 % con aire ambiental.
â?¢Evaluar las necesidades en medidas de soporte respiratorio (oxÃgeno, ventilación mecánica o ambos) y la utilización de hospitalización/unidad de cuidados intensivos (UCI)
�Comparar las tasas de mortalidad entre los sujetos que reciben RV521 en comparación con los que reciben placebo.
â?¢Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de RV521 en pacientes con IVRA por el VRS
�Evaluar la relación farmacocinética/farmacodinámica (FC/FD) del tratamiento con RV521 en adultos con IVRA por el VRS
El ensayo contiene un sub-estudio:
No
Título completo, fecha y versión de cada sub-estudio y la relación de sus objetivos:
Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de la seguridad, tolerabilidad y eficacia de RV521 en el tratamiento de sujetos adultos que se han sometido a un trasplante de células hematopoyéticas (TCHP) con infección respiratoria de vías
Criterios de Inclusión:
3. Haberse sometido a un auto- o alo-TCH utilizando cualquier pauta de acondicionamiento en el año anterior a la aleatorización. Los pacientes que hayan recibido un TCH más de 1 año antes de la asignación aleatoria son idóneos si satisfacen todos los demás criterios de inclusión y ninguno de los criterios de exclusión, y se da al menos una de las siguientes condiciones:
a. se les ha diagnosticado enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica o
b. han recibido corticoesteroides sistémicos en los 30 dÃas anteriores a la infección por el VRS
4. Presentar inmunodepresión de moderada a grave, definida como una puntuación â?¥ 5 en el Ãndice de puntuación de inmunodeficiencia para el VRS (Immunodeficiency Scoring Index for RSV, ISI-RSV; Shah 2014), una CAL â?¤ 500 células/ mm3 o ambas
5. Haberse documentado presencia de la infección por el VRS solamente en las vÃas respiratorias altas.
Criterios de exclusión:
1. Uso de medicamentos en investigación no comercializados (según la región) en los 30 dÃas anteriores a la selección, uso de anticuerpos monoclonales contra el VRS en investigación en los 4 meses o 5 semividas anteriores a la selección (el perÃodo que sea más prolongado) O uso de vacunas en investigación contra el VRS después del TCH.
2. Uso de un medicamento de venta con receta, un medicamento de venta libre o producto de fitoterapia que sea un inductor moderado o potente o un inhibidor potente de la isoenzima CYP3A4, en las 2 semanas anteriores a la aleatorización (o en las 3 semanas anteriores a la aleatorización en el caso de la hierba de San Juan).
3. Uso de un medicamento de venta con receta, un medicamento de venta libre o un producto de fitoterapia que sea un sustrato de la isoenzima CYP3A4 con un Ãndice terapéutico estrecho cuyas concentraciones en sangre no puedan controlarse.
Relacionados con los antecedentes patológicos:
4. Infección crónica conocida por hepatitis B o C, o por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1).
5. Antecedentes de hipersensibilidad o alergia a RV521 o a alguno de sus excipientes.
6. Cualquier situación, incluidos el alcoholismo o la drogadicción, que pudiera (a juicio del investigador) limitar la capacidad del paciente para cumplir los procedimientos del protocolo.
Relacionados con el estado médico en el momento de la selección
7. Ausencia de prendimiento del injerto durante la infección por el VRS. No se ha producido aún el prendimiento del injerto cuando la cantidad absoluta de neutrófilos (CAN) es � 500 células/mm3
8. Ingreso en el hospital principalmente por una enfermedad de las vÃas respiratorias bajas por cualquier causa, según lo determine el investigador.
9. Cualquier afección que requiera ventilación mecánica o tratamiento vasopresor en el momento de la aleatorización.
10. Incapacidad de tolerar la obtención de muestras por hisopado nasal que se requiere para este estudio, a juicio del investigador.
11. Bacteriemia o fungemia clÃnicamente significativa en los 5 dÃas anteriores a la selección que, a juicio del investigador, no se ha tratado de forma adecuada.
Criterios de valoración:
1 Proporción de sujetos con una progresión a complicaciones del tracto respiratorio inferior (LRTC)
durante el estudio [Marco de tiempo: línea base previa a la dosis (día 1) hasta la visita 8 (día 28)]
Progresión a LRTC durante el estudio definido como uno de los siguientes:
LRTI primario causado por RSV
LRTI bacteriana secundaria
LRTI causado por otro patógeno
LRTC de etiología desconocida
2 Cambio en la carga viral nasal del RSV (a través de RT-qPCR) [Marco de tiempo: Línea base previa a la dosis (Día 1)
a través de la finalización del estudio; hasta la visita 8 (día 28)]
Cambio de RSV medido por la carga viral promedio ponderada en el tiempo (DAVG) usando RT
qPCR
Fases: