Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Ensayo clínico para determinar la eficacia y toxicidad de la inducción y consolidación con CPX-351 para pacientes entre 60 y 75 años con leucemia mieloide aguda secundaria o de alto riesgo

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 09:22:24
2018-004353-24
Descargar
Ensayo clínico para determinar la eficacia y toxicidad de la inducción y consolidación con CPX-351 para pacientes entre 60 y 75 años con leucemia mieloide aguda secundaria o de alto riesgo
Ensayo clínico para determinar la eficacia y toxicidad de la inducción y consolidación con CPX-351 para pacientes entre 60 y 75 años con leucemia mieloide aguda secundaria o de alto riesgo

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
España Fundación PETHEMA Fundación PETHEMA No Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental Vyxeos
CYTARABINE , DAUNORUBICIN
CPX351 Polvo para solución para perfusión
1 induction cycle (6 weeks), 1-2 additional consol

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Leucemia mieloide aguda secundaria o de alto riesgo (pacientes ancianos)


Evaluar la tasa de remisión completa (RC)/RC con recuperación hematológica incompleta (RCi) tras inducción con CPX-351 Las tasas de RC en el tratamiento de los pacientes ancianos con LMA recién diagnosticada documentadas se encuentran entre el 40 y el 55%, dependiendo de los protocolos empleados y de la población en estudio. Sea cual sea la opción de tratamiento elegida, el pronóstico de la enfermedad en pacientes ancianos es muy pobre, sin avances significativos en las últimas décadas, habiéndose documentado unas SG del 30%, 15% y menos del 5% a uno, dos y cinco años, respectivamente. De este modo, generalmente se acepta que el tratamiento de estos pacientes merece más investigación y que, cuando esté disponible, se pueda ofrecer un ensayo clínico como terapia de primera línea. Debe destacarse que, con arreglo al registro español de PETHEMA (datos no publicados) y otros, aproximadamente un tercio de los pacientes ancianos presentará una LMA secundaria. Ésta se define como LMA con una historia de neoplasia mieloide crónica o LMA relacionada con la terapia. Estos pacientes representarán un subgrupo particularmente difícil. Recientemente, un ensayo aleatorizado de fase 3 que incluyó a 309 pacientes entre 60 y 75 años con LMA no tratada relacionada con la terapia o con historia de SMD o LMMC o con anomalías citogenéticas relacionadas con SMD según los criterios de la OMS, comparó la terapia de inducción con CPX-351 vs. citarabina, daunorrubicina. El brazo de CPX-351 mostró una mejora significativa de la SG (mediana, 9,6 vs. 5,6 meses) y de la tasa de RC RCi (48% vs. 33%). Este estudio sugiere que CPX-351 podría ser un fármaco beneficioso para los pacientes con LMA secundaria o LMA relacionada con la terapia. Para confirmar los resultados anteriores, proponemos un ensayo clínico de fase 2, multicéntrico, abierto, para determinar la eficacia y la toxicidad de la inducción y consolidación con CPX-531 en pacientes entre 60 y 75 años con LMA secundaria o de alto riesgo.

-Eval la seguridad/toxicid del rég de inducción con CPX-351 -Eval el efecto de la estimul con G-CSF sobre el rég con CPX-351 -Eval la seguridad/toxicid del rég de consolidación con CPX-351 -Eval la seguridad/toxicid del rég de mantenim con CPX-351 -Determ la SG estimada a uno, dos y tres años -Estimar la SL de eventos, SL de enfermedad y SLR a uno, dos y tres años, así como la duración de la remisión y la IAR -Determ las toxicid hematológica y no hematol globales -Eval el impacto sobre la CdV en pac tratados con CPX-351 -Eval el impacto sobre el uso de recursos médicos en las fases de induc y consolid -Eval la calidad de la RC -Eval la mortalidad temprana en pac tratados inicialmente con CPX-351 -Comparar los result con los de una cohorte emparejada histórica del registro PETHEMA -Determ la tasa de trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas -Eval la mortalidad a los 100 días tras el alo-TCMH -Determ la viabilidad y adherencia al protocolo de mantenim

No

Ensayo clínico fase II, multicéntrico, abierto, para evaluar la eficacia y toxicidad de la inducción y consolidación con CPX-351 en pacientes de 60 a 75 años con leucemia mieloide aguda secundaria o de alto riesgo.

MAde novo con cambios en FISH o cambios citogenéticos relacionados con SMD con arreglo a los criterios de la OMS de 2016. 5. Estado funcional Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de 0-2. 6. Capacidad para observar adherencia al programa de visitas del estudio y a otros requerimientos del protocolo. 7. Valores de laboratorio que satisfagan lo siguiente: Creatinina sérica

1. Pacientes con diagnóstico genético de leucemia promielocítica aguda. 2. Edad 75 años. 3. Fase blástica de leucemia mieloide crónica bcr/abl. 4. Pacientes con LMA de novo sin cambios en FISH o cambios citogenéticos relacionados con SMD con arreglo a los criterios de la OMS de 2016. 5. Evidencia clínica de leucemia activa del sistema nervioso central (SNC). 6. Individuos con segundas neoplasias activas (incontroladas, metastásicas). 7. Cualquier cirugía mayor or terapia de radiación en cuatro semanas. 8. Sujetos con deterioro miocárdico por cualquier causa (p. ej. cardiomiopatía, enfermedad cardiaca isquémica, disfunción valvular significativa, enfermedad cardiaca hipertensiva e insuficiencia cardiaca congestiva) que origine insuficiencia cardiaca (clasificada como Clase III o IV) con arreglo a los Criterios de la New York Heart Association. 9. Infección no controlada; los individuos con una infección recibiendo tratamiento (tratamiento antibiótico, antifúngico o antivírico) podrían ser incluidos en el estudio siempre que se encuentren estables respiratoria y hemodinámicamente durante �72 horas. 10. Evidencia de infección fúngica invasiva en curso (cultivo de sangre o tejido); para poder ser reclutados, los individuos con infección fúngica reciente tienen que haber tenido cultivos posteriores negativos; VIH conocido (no se requiere una nueva prueba) o evidencia de infección por hepatitis B o C activas (con valores de transaminasas aumentados). 11. Hipersensibilidad a citarabina, daunorrubicina o productos liposomales. 12. Presencia de cualquier enfermedad psiquiátrica o condición física severas que, con arreglo al criterio del médico, contraindiquen la inclusión del paciente en el ensayo clínico. 13. Creatinina sérica �20 mg/dL (a menos que sea atribuible a la actividad LMA). 14. Bilirrubina, fosfatasa alcalina, o SGOT >3 veces el LSN (a menos que sea atribuible a la actividad LMA). 15. Individuos con exposición previa acumulada a antraciclina >368 mg/m2 de daunorrubicina (o equivalente). 16. Historia de enfermedad de Wilson u otra patología asociada al metabolismo del cobre. 17. Pacientes que hayan recibido un producto en investigación (por cualquier indicación) dentro de cinco vidas medias del producto y hasta que la toxicidad motivada por éste se haya resuelto a grado 1 o menos; si se desconoce la vida media del producto, los pacientes deben esperar cuatro semanas antes de la primera dosis del tratamiento del estudio.

El objetivo principal del estudio es evaluar la tasa de CR / CRi ( Remisión completa/ Remisión completa con recuperación hematológica incompleta) después de la inducción con CPX-351. Las respuestas para CR, CRi, PR, fracaso terapéutico y recurrencia de la enfermedad se definen para este estudio en base a las recomendaciones del Grupo de Trabajo Internacional para los Criterios de respuesta. Los análisis de eficacia se realizarán en función de la población FAS (Conjunto de Análisis completo). Si hay diferencias sustanciales en el FAS y el PPS (Población Por Protocolo ), los análisis de eficacia del FAS se puede repetir en el PPS, como complemento de los análisis FAS. El criterio de valoración principal de eficacia es la TRO (Tasa de Respuesta Objetiva), que se calculará dividiendo el Número total de pacientes en el FAS que alcanzan RO (Respuesta Objetiva) por el número total de pacientes en la FAS. Se proporcionará un intervalo de confianza exacto del 95% para la tasa de respuesta, utilizando la metodología Clopper-Pearson. Como queda claro a partir de la definición de FAS, todos los pacientes que hayan recibido al menos una dosis de CPX-351 y a quienes se les haya confirmado la respuesta al tratamiento se incluirán en el análisis primario de TRO, independientemente del cumplimiento de los procedimientos del protocolo; en este sentido, un paciente en este conjunto se considera un "fracaso" hasta que se demuestre que es un respondedor.

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA

Córdoba
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
Sevilla

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRIN

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRIN
Palmas de Gran Canaria, Las

Las Palmas
Canarias, Islas





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

N/A

INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS
Hospitalet de Llobregat, L

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL

N/A

INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL
Badalona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 8: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

N/A

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación
  CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación
  CENTRO 10: HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCANTARA

N/A

HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCANTARA

Cáceres
Extremadura





Pendiente de aprobación
  CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO LUCUS AUGUSTI

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO LUCUS AUGUSTI
Lugo

La Rioja
La Rioja





Pendiente de aprobación
  CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
Oviedo

Asturias
Principado de Asturias





Pendiente de aprobación

Estado actual


Reclutando



En Marcha