Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

El LNH de células B es un cáncer del sistema linfático que afecta a un cierto tipo de células blancas, las células B.

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 17:30:15
2017-004835-36
Descargar
El LNH de células B es un cáncer del sistema linfático que afecta a un cierto tipo de células blancas, las células B.
No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Suiza Roche Farma S.A(Soc. Unipersonal) que realiza el ensayo en España y actúa como representante de F. H Roche Farma S.A(Soc. Unipersonal) que realiza el ensayo en España y actúa como representante de F. H Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
N/A N/A
N/A
N/A N/A
N/A

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
N/A N/A
N/A
N/A N/A
N/A

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
N/A N/A
N/A
N/A N/A
N/A

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 4:
N/A N/A
N/A
N/A N/A
N/A

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




N/A


N/A RO7082859 es un anticuerpo bi-especifico de las células T dirigido al receptor CD20 expresado en las células B y al receptor CD3 presente en las células T y representa la siguiente generación de anticuerpos dirigidos contra células B. Los resultados preclínicos internos y externos proporcionan una fuerte justificación para investigar el posible beneficio de la combinación de RO7082859 con Atezolizumab, una inmunoglobulina humanizada dirigida al receptor PD-L1, en pacientes con cáncer de células B que se espera que expresen CD20. Estos dos agentes trabajan a través de diferentes mecanismos de acción y presumiblemente potenciarán adicionalmente la muerte de células tumorales y el mantenimiento de la activación de las células T cuando se administren juntos. En conclusión, la sobreregulación de PD-1 y PD-L1 podria ser un importante mecanismo de resistencia que podría limitar la actividad de las células T reclutando moléculas biespecificas; Por tanto, la combinación de RO7082859 con un inhibidor del PD-L1, como Atezolizumab, tiene el potencial de proporcionar un beneficio relevante por encima del tratamiento con el agente único RO7082859 y podria también permitir un beneficio clínico mas duradero.

N/A

No

N/A

N/A

N/A

N/A

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA

Hematologia

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA

Málaga
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON

Servicio de Hematologia

HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

Servicio de Hematologia

INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS
Hospitalet de Llobregat, L

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO HM SANCHINARRO

hematologia

HOSPITAL UNIVERSITARIO HM SANCHINARRO
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

Servicio de Hematologia

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación

Estado actual


Reclutando



En Marcha