Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Estudio de primera administración en Humanos para evaluar la actividad clínica de JNJ-67571244 en pacientes con cáncer de sangre avanzados

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 09:22:24
2018-004452-37
Descargar
Estudio de primera administración en Humanos para evaluar la actividad clínica de JNJ-67571244 en pacientes con cáncer de sangre avanzados
Estudio de primera administración en Humanos para evaluar la actividad clínica de JNJ-67571244 en pacientes con cáncer de sangre avanzados

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Bélgica Janssen-Cilag International NV Janssen-Cilag International NV Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental JNJ-67571244
JNJ-67571244
JNJ-67571244 Solución para perfusión
Drug administered twice per week.After 4 months of

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental Vehicle 001
RECOMBINANT HUMAN ALBUMIN SOLUTION
Vehicle 001 Solución para perfusión
Drug administered twice per week.After 4 months of

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Leucemia Mieloide Aguda (LMA) en recaída o refractaria, o Síndrome Mielodisplásico (SMD)


Parte 1 (Escalado de la dosis): -Determinar la(s) Dosis Recomendada(s) de la Fase 2 (DRF2), esquema de dosis y la dosis máxima tolerada (DMT) Parte 2 (Expansión de la dosis): -Determinar la seguridad y tolerabilidad de JNJ-67571244 en los regímenes de la DRF2 -Evaluar la actividad clínica preliminar de JNJ-67571244. Este es un estudio de fase 1, de primera administración en humanos, abierto, multicéntrico, de escalada de dosis con expansión de la dosis para evaluar la seguridad, tolerabilidad y actividad clínica antitumoral preliminar de JNJ-67571244 en pacientes adultos con Leucemia Mieloide Aguda (LMA) en recaída o refractaria, o Síndrome Mielodisplásico (SMD), que no sean candidatos o que ya hayan agotado todas las opciones terapéuticas estándar. El estudio se divide en 3 períodos: una fase de Selección (dentro de 28 días antes de la primera dosis con fármaco del estudio), una fase de Tratamiento (desde la primera dosis hasta la última dosis con fármaco del estudio) y una fase de Seguimiento post-tratamiento (hasta el fin de la participación en el estudio o el final del estudio). La duración del estudio será de 2 a 3 años.

-Caracterizar la farmacocinética y farmacodinámica de JNJ67571244 -Evaluar la inmunogenicidad de JNJ67571244. -Caracterizar más la actividad clínica preliminar de JNJ-67571244

No

Estudio de fase 1, de primera administración en humanos, de escalada de dosis de JNJ-67571244 (un anticuerpo biespecífico dirigido a CD33 y CD3) en pacientes con Leucemia Mieloide Aguda (LMA) en recaída o refractaria, o Síndrome Mielodisplásico (SMD)

1. Mayor o igual a 18 años de edad. 2. Un diagnóstico de: -AML según los criterios de la Organización Mundial de la Salud de 2008 con enfermedad refractaria o en recaída y que no es elegible para/o ha agotado las opciones terapéuticas estándar. -MDS de alto o muy alto riesgo según el IPSS-R y recidivado o refractario después de al menos 1 curso de terapia de hipometilación o de inducción y no son elegibles para/o han agotado las opciones terapéuticas estándar según el criterio del investigador. 3. Nivel de desempeño del Grupo de Oncología Cooperativa del Este (ECOG) de 0 o 1. 4. Parámetros de laboratorio de hematología especificados en el protocolo. 5. Parámetros del laboratorio de bioquímica especificados en el protocolo. 6. Las mujeres en edad fértil deben tener una prueba de embarazo negativa durante la selección y antes de la primera dosis del fármaco del estudio utilizando una prueba de embarazo de alta sensibilidad (cuantificación de gonadotropina coriónica humana [β-hCG] en suero o en orina). Antes de la primera dosis del fármaco de estudio: 7. Antes de la primera dosis del estudio: Las mujeres con potencial de procrear y los hombres fértiles sexualmente activos deben estar de acuerdo en usar un método anticonceptivo altamente efectivo (

1. Leucemia promielocítica aguda según criterios de 2008 (OMS) 2. Presencia conocida de enfermedad principal en sistema nervioso central (SNC) 3. Trasplante previo de órgano sólido 4. Someterse a trasplante de células madre alogénicas, tratamiento previo con el trasplante de células madre alogénicas �6 meses antes de la primera dosis del fármaco en estudio, tiene evidencia de enfermedad de injerto contra huésped, o requiere una terapia inmunosupresora (excepción: se permiten dosis diarias de menos de 10mg de prednisona o equivalente para el reemplazo suprarrenal). 5. Solo Parte 1: tratamiento previo con terapia dirigida a CD33 con redirección de células T(ej:tecnología de redirección CD3 o terapia de células CAR-T) 6. Solo Parte 1: SLC previo de Grado 3 relacionado con cualquier redireccionamiento de células T (ej: tecnología de redirección de CD3 o terapia de células CAR-T) 7. Tratamiento previo con inhibidor de punto de control de manera que la primera dosis se produzca en menos de 5 semividas al tratamiento previo con quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia, radioterapia, un agente anticanceroso en investigación o un fármaco en investigación (incluidas las vacunas en investigación) de tal manera que la primera dosis de JNJ-67571244 sea en 2 semanas o 4 semividas del tratamiento (lo que sea menor). Actualmente recibe una terapia en investigación en un ensayo clínico. La hidroxiurea puede utilizarse según lo indicado en protocolo. 8. Toxicidades (salvo alopecia, neuropatía periférica, trombocitopenia) de terapias contra el cáncer previas no resueltas a nivel de base, o Grado 1 o inferior 9. Enfermedades cardiovasculares activas o diagnosticadas en los 6 meses anteriores a la primera dosis del medicamento en estudio, incluyendo, pero sin limitarse a ello: a.Infarto de miocardio b.Angina severa o inestable c Arritmias cardíacas clínicamente significativas d.Hipertensión no controlada (persistente): >180 mm Hg/>100 mm Hg e.Accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio f.Eventos tromboembólicos venosos (p.ej. embolia pulmonar) 1 mes antes de la primera dosis del medicamento en estudio; la trombosis venosa profunda sin complicaciones (Grado �2) no es excluyente. g.Insuficiencia cardíaca congestiva (Asociación del Corazón de Nueva York clase III-IV) h.Pericarditis o derrame pericárdico clínicamente significativo i.Miocarditis j.Endocarditis 10. Compromiso pulmonar, necesidad de oxígeno suplementario para mantener oxigenación 11. Administración de vacuna viva atenuada dentro de 4 semanas previas a la primera dosis o planeada en las 4 semanas posteriores a la última dosis 12. Infección viral, bacteriana o fúngica sistémica no controlada que requiera tratamiento parenteral dentro de 7 días previos a la primera dosis 13. Temperatura >38ºC en múltiples momentos dentro de las 48h previas a la primera dosis 14. Positivo para VIH o síndrome de inmunodeficiencia adquirida, a menos que la carga viral sea indetectable y el recuento de CD4 sea superior a 200 con terapia antirretroviral altamente activa (TARGA) estable (nota: consulte terapias prohibidas del protocolo) 15. Infección por hepatitis B (definida por una prueba positiva para antígeno de superficie de hepatitis B [HBsAg] o ADN de hepatitis B). La presencia de anticuerpos del núcleo de hepatitis B (anti-HBc) sin anticuerpos de superficie de hepatitis B (anti-HBs) requiere cuantificación del ADN de la hepatitis B Infección por hepatitis C, excepto en contexto de una respuesta virológica sostenida (definida como aviremia 12 semanas después de completar la terapia antiviral) 16. Traumatismo o cirugía mayor (p ej, que requiera anestesia general) dentro de 28 días previos a la primera dosis. Nota: Participantes con procedimientos quirúrgicos planificados que se realicen bajo anestesia local. 17. Cualquier condición médica o psiquiátrica subyacente grave, como: - Condiciones psiquiátricas (p ej, abuso de alcohol, drogas), demencia o estado mental alterado -Cualquier otro problema que impida la capacidad del participante para recibir o tolerar el tratamiento planificado, comprender el consentimiento informado o cualquier condición que, en opinión del investigador, contraindique la participación en el estudio o pueda alterar las evaluaciones específicas del protocolo 18. Trastorno convulsivo 19. Alergias, hipersensibilidad o intolerancia a JNJ-67571244 o sus excipientes 20. Mujer embarazada, en período de lactancia o que planea embarazo mientras está participando o dentro de los 90 días posteriores a la última dosis 21. Hombre que planee ser padre mientras esté participando o dentro de los 90 días posteriores a la última dosis 22. Tratamiento sistémico previo requerido, o cualquier historia previa o sospecha de enfermedad autoinmune con la excepción del vitíligo, la dermatitis atópica infantil resuelta y la enfermedad grave previa, actualmente eutiroidea, según los síntomas clínicos y pruebas de laboratorio

E 5.1 Parte 1: 1. Incidencia, tipo y gravedad de la toxicidad limitante de dosis (TLD) y otros acontecimientos adversos Parte 2: 2. Incidencia, tipo y gravedad de acontecimientos adversos 3. Evaluar la tasa de respuesta global (TRG), definida como la tasa de respuesta completa [RC] + RC con recuperación hematológica incompleta [RHi] según el Criterio de Respuesta en LMA y TRG [RC + respuesta parcial (RP)] según el Criterio de Respuesta en SMD

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
Sevilla

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA

N/A

HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

N/A

CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Navarra
Comunidad Foral de Navarra





Pendiente de aprobación

Estado actual


Reclutando



En Marcha