Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

SOLAR: Una fase 2, aleatorizado, abierto, de grupos paralelos, con comparador activo, multi-centro de estudio para investigar la eficacia y seguridad de Cobomarsen (MRG-106) en sujetos con Cutáneo de Células T (CTCL), micosis fungoide (MF) Subtipo

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 09:30:36
2018-000727-13
MRG106-11-201
https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/trial/2018-000727-13/ES
Descargar
SOLAR: Una fase 2, aleatorizado, abierto, de grupos paralelos, con comparador activo, multi-centro de estudio para investigar la eficacia y seguridad de Cobomarsen (MRG-106) en sujetos con Cutáneo de Células T (CTCL), micosis fungoide (MF) Subtipo
SOLAR: Eficacia y seguridad de Cobomarsen (MRG-106) en comparación a un comparador activo en pacientes con Micosis Fungoides
MRG106-11-201

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Estados Unidos miRagen Therapeutics, Inc. miRagen Therapeutics, Inc. Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental cobomarsen
COBOMARSEN
MRG-106 Solución para perfusión
Treatment administered on D1, D3, D5, and D8, then

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Comparador vorinostat
vorinostat
N/A Cápsula*
Treatment will be taken daily and continued until

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Cutáneo de Células T (CTCL), micosis fungoide (MF) Subtipo


El objetivo primario del estudio es evaluar la eficacia de cobomarsen en sujetos con MF. Este es un estudio de investigación para evaluar un nuevo fármaco en investigación llamado cobomarsen (MRG) -106) para el tratamiento de una enfermedad llamada linfoma cutáneo de células T (CTCL, por sus siglas en inglés), subtipo micosis fungoide. Éste es un tipo de linfoma o cáncer de sangre. La micosis fungoide es el tipo más común de CTCL, con síntomas cutáneos que pueden aparecer como manchas, placas o tumores. Cobomarsen pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de micro ARN. Cobomarsen está diseñado para ingresar en las células cancerosas y bloquear la actividad de otra molécula llamada miR-155-5p, que puede ser importante para que las células cancerosas vivan y se dividan. El efecto del cobomarsen sobre la micosis fungoide se comparará en este estudio con el efecto de vorinostat, que es un medicamento que fue aprobado en los Estados Unidos, Canadá y Australia para el tratamiento de CTCL. El vorinostat no se ha aprobado en Europa y se considera una droga en investigación en Europa. El objeto de este estudio es: Determinar si cobomarsen ayuda a las personas con micosis fungoide. Evaluar la seguridad del cobomarsen en pacientes con micosis fungoide. Evaluar cómo se cuerpo descompone el cobomarsen. Evaluar el efecto del cobomarsen en el cuerpo de pacientes con micosis fungoide mediante análisis de sangre. Este estudio de investigación incluirá dos grupos: uno para cobomarsen y otro para vorinostat. Los pacientes asignados al grupo de vorinostat que se retiren del estudio debido a que su cáncer ha empeorado podrían cumplir con los requisitos para participar en un estudio adicional únicamente con cobomarsen.

Investigar la seguridad y tolerabilidad de cobomarsen en sujetos con MF. Caracterizar la farmacocinética de población (PK) de cobomarsen en sujetos con MF.

No

SOLAR: Una fase 2, aleatorizado, abierto, de grupos paralelos, con comparador activo, multi-centro de estudio para investigar la eficacia y seguridad de Cobomarsen (MRG-106) en sujetos con Cutáneo de Células T (CTCL), micosis fungoide (MF) Subtipo

Debe dar su consentimiento informado (firmado y fechado) y las autorizaciones requeridas por la ley escrita y ser capaz de cumplir con todos los requisitos del estudio. Hombres o mujeres, ¿ 18 años de edad en el momento del consentimiento informado. Comprobado por biopsia subtipo CTCL, MF. El estadio clínico IB, II, o III, con la estadificación basan en Screening evaluaciones. mSWAT puntuación mínima de 10 en la selección. Recepción de al menos 2 terapias sistémicas revias para el CTCL (por las directrices National Comprehensive Cancer Network [NCCN] para la participación de la piel generalizada). Los sujetos en edad fértil deben acordar el uso de métodos muy eficaces de anticoncepción como se define en el protocolo.

La inscripción previa en un estudio cobomarsen. El tratamiento previo con vorinostat u otros inhibidores de HDAC, o contraindicación a un inhibidor de HDAC. Síndrome Sézary o MF con la participación B2 Evidencia actual de transformación de células grandes (TCG), definida como >25% de los linfocitos al menos 4 veces el tamaño de los linfocitos normales. La actual evidencia se refiere al diagnóstico de TCG a partir de una biopsia realizada dentro de los 4 meses antes de la aleatorización. Los sujetos con antecedentes de TCG pero con una biopsia actual negativa (dentro de 4 meses) son elegibles, siempre que no haya indicación clínica para quimioterapia. Evidencia de ganglio linfático periférico o central engrosado (s)> 1,5 cm en el diámetro largo o> 1.0 cm en el diámetro corto, por proyección de imagen radiográfica en la selección. Un sujeto con uno o más ganglios linfáticos engrosados puede ser permitido, siempre que el ganglio linfático representativo se confirme (vía biopsia o tomografía por emisión de positrones [PET]) como N0-N2 o SUV¿ 5 dentro de los 3 meses previos al Día 1, y que no haya aparición de nuevos ganglios linfáticos anormales desde la biopsia o PET. Los sujetos con nódulos linfáticos engrosados sin caracterizar (es decir no confirmados por biopsia o PET) no serán permitidos Cualquier nodo periférico palpable, independientemente de su tamaño, que en el examen físico es firme, irregular, agrupado, o fijo, a menos que histológicamente confirmado para ser no maligno. La evidencia de afectación visceral relacionada con MF en la selección. La recepción de los siguientes tratamientos: - Macrólidos o tetraciclina antibióticos dentro de los 28 días anteriores a la selección; > 3 ciclos cortos (¿7 dias) de prednisona equivalente > 10 mg por día dentro de las 8 semanas antes de la selección; sin embargo, un régimen estable equiv. a prednisona sistémica ¿ 10 mg por día (o su equiv. esteroide) está permitido; - Terapia total de la piel con haz de electrones o radioterapia dentro de las 4 semanas antes de la selección; - Investigational fármaco de molécula pequeña dentro de los 5 vidas medias antes de la selección; - fármaco biológico en investigación dentro de los 5 vidas medias antes de la selección; - La fototerapia dentro de las 4 semanas antes de la selección; - Dirigida por anticuerpos o inmunoglobulina-basado terapia inmune o otras terapias de anticuerpos monoclonales dentro de 8 semanas antes de la selección; - (>20 días en total) de alta potencia tópica uso de corticosteroides crónica anterior dentro de las 4 semanas de la selección. se permiten dosis estables de potencia de baja a medio corticosteroides tópicos; - crónica Anterior uso (>20 días en total) de los tratamientos tópicos (MF no mencionados anteriores) dentro de las 4 semanas antes de la selección; - Anterior tratamientos MF sistémicos (no mencionados anteriores) dentro de las 4 semanas antes de la selección; - El tratamiento previo con un oligonucleótido - Pacientes con profilaxis crónica (para prevención, >20 días por mes) con medicamentos antipruríticos no esteroideos dentro de las 4 semanas de la selección serán excluidos. Pacientes sintomáticos (con síntomas actuales) con medicamentos antipruríticos no esteroideos estables (la dosis y la frecuencia permanece igual durante al menos 1 mes antes de la selección) para el prúrito sintomático, están permitidos. Enfermedad hepática clínicamente significativa dentro de 1 año antes de la selección La positividad para el virus de la VIH, antígeno de superficie de la hepatitis B o hepatitis C en la selección ¿anemia clínicamente significativa, neutropenia O trombocitopenia En la selección malignidad previo o simultáneo con las siguientes excepciones: - de células basales tratados adecuadamente o carcinoma de células escamosas de la piel, - En el carcinoma in situ del cuello uterino, se trató curativa y sin evidencia de recurrencia durante al menos 3 años antes del estudio, - U otro tumor sólido tratado curativa, y sin evidencia de recurrencia durante al menos 3 años anteriores al ingreso al estudio Historia de síndrome de alargamiento del intervalo QT y/o historia de hipocalemia persistente En periodo de lactancia o embarazadas. Actualmente activo, enfermedad cardiovascular clínicamente significativa, tales como arritmia no controlada o Clase 3 o 4 insuficiencia cardíaca congestiva, según lo definido por la clasificación funcional de la New York Heart Association; o una historia de infarto de miocardio, angina inestable, Antecedentes de infarto o hemorragia intracraneal dentro de los 6 meses anteriores a la inscripción Anormales clínicamente significativos en la historia clínica, la exploración física o los valores de laboratorio, que, en opinión del investigador, podría hacer que el sujeto no aptos para su inclusión en el estudio Historia de intolerancia, o reacciones adversas o alérgicas a productos de oligonucleótidos y/o tampón fosfato

La evaluación primaria de eficacia: Proporción de sujetos que alcanzaron una respuesta objetiva (respuesta completa [CR] o respuesta parcial [PR]) de al menos 4 meses de duración (ORR4) usando criterios de compuestos respuesta global, incluyendo obtención de imágenes radiológicas, citometría de flujo, y la herramienta de evaluación de gravedad ponderado Modificado ( mSWAT) de puntuación.

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA


COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
Salamanca

Salamanca
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON


HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE


HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO CLINICO SAN CARLOS


HOSPITAL UNIVERSITARIO CLINICO SAN CARLOS
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ


HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA


CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación

Estado actual


EC Finalizado



EC Finalizado