Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Estudio abierto para evaluar la eficacia y la seguridad de AG-348 en sujetos adultos con deficiencia de piruvato cinasa (PK) que reciben transfusiones periódicamente

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2018-09-11 00:00:00
2017-003803-22
AG348-C-007
https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/trial/2018-000775-32/ES
Descargar
Estudio abierto para evaluar la eficacia y la seguridad de AG-348 en sujetos adultos con deficiencia de piruvato cinasa (PK) que reciben transfusiones periódicamente
Estudio abierto para evaluar la eficacia y la seguridad de AG 348 en sujetos adultos con deficiencia de piruvato cinasa (PK) que reciben transfusiones periódicamente
AG348-C-007

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Agios Pharmaceuticals, Inc. Estados Unidos

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental AG-348
AG-348 sulfate hydrate
The maximum total duration that a subject could re
Comprimido

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental AG-348
AG-348 sulfate hydrate
The maximum total duration that a subject could re
Comprimido

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Experimental AG-348
AG-348 sulfate hydrate
The maximum total duration that a subject could re
Comprimido

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Deficiencia de piruvato cinasa


El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia del tratamiento con AG 348, determinada mediante la reducción en el número de transfusiones.

El objetivo secundario de este estudio es evaluar la seguridad del tratamiento con AG 348. Exploratorios: ¿ Determinar el efecto de AG 348 en el estado del hierro en el hígado mediante: La concentración de hierro en el hígado (CHH) La utilización de terapia quelante del hierro ¿ Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), determinada mediante los resultados comunicados por los pacientes ¿ Evaluar la farmacocinética de AG 348 tras la administración oral ¿ Evaluar el cambio en los niveles de una forma de la proteína piruvato cinasa específica de los glóbulos rojos (PKR) en sangre completa

No

Estudio abierto para evaluar la eficacia y la seguridad de AG-348 en sujetos adultos con deficiencia de piruvato cinasa (PK) que reciben transfusiones periódicamente

1. Haber firmado el consentimiento informado por escrito antes de realizar algún procedimiento del estudio, incluidos los procedimientos de selección. 2. Hombres o mujeres de 18 años o mayores. 3. Haber documentado la presencia de al menos 2 alelos mutantes en el gen PKLR, de los cuales al menos uno es una mutación de cambio de sentido, determinada mediante la prueba de genotipificación realizada por el laboratorio de genotipificación central del estudio. 4. Tener una historia de al menos 6 episodios de transfusiones en el periodo de 52 semanas previo a la fecha de la firma del consentimiento informado como se documenta en la historia de transfusiones del sujeto. 5. Tener datos completos de la historia de transfusiones, que se define como tener los siguientes datos disponibles de las 52 semanas anteriores a la fecha de la firma del consentimiento informado: (1) todas las fechas de las transfusiones, (2) el número de unidades de sangre transfundidas en cada una de las transfusiones y (3) niveles de hemoglobina (Hb) en la semana anterior a la transfusión para al menos el 80 % de las transfusiones. 6. Haber recibido al menos 0,8 mg de ácido fólico al día por vía oral durante al menos 21 días antes de la primera dosis del medicamento del estudio, y continuar así durante la participación en el estudio. 7. Tener una función orgánica adecuada, definida mediante: a. Aspartato aminotransferasa (AST) en suero ¿2,5 × límite superior de la normalidad (LSN) (a menos que el aumento en AST se deba a hemólisis y/o deposición de hierro en el hígado según la evaluación del investigador) y alanina aminotransferasa (ALT) en suero ¿2,5 × LSN (a menos que el aumento en ALT se deba a deposición de hierro en el hígado según la evaluación del investigador); b. Niveles normales o elevados de bilirrubina sérica. En los sujetos con la bilirrubina sérica >LSN, el aumento se debe atribuir a hemólisis con o sin síndrome de Gilbert y no se debe asociar a enfermedad hepatocelular o biliar; c. Creatinina sérica ¿1,25 × LSN. Si la creatinina sérica es >1,25 × LSN, entonces el filtrado glomerular en 24 horas medido o calculado (Cockcroft-Gault) debe ser ¿60 ml/min; d. Recuento absoluto de neutrófilos ¿1,0 × 109/l; e. Recuento de plaquetas ¿100 × 109/l; f. Tiempo de tromboplastina parcial activado y razón internacional normalizada ¿1,25 × LSN, a menos que el sujeto esté tomando anticoagulantes terapéuticos. 8. Las mujeres con capacidad reproductiva ¿es decir, mujeres sexualmente maduras que no se han sometido a histerectomía, ooforectomía bilateral o ligadura de trompas, o que no son posmenopáusicas de forma natural (se define mujer posmenopáusica como aquella que no ha tenido la menstruación en los últimos 12 meses y que tiene los niveles de la hormona estimuladora de folículos elevados, lo que indica menopausia en la selección): a. Tienen un resultado negativo en una prueba de embarazo en suero durante la selección b. Las mujeres con capacidad reproductiva así como los hombres fértiles y sus parejas que son mujeres con capacidad reproductiva: no deben mantener relaciones sexuales como parte de su estilo de vida habitual o deben aceptar el uso de 2 anticonceptivos efectivos desde el momento de otorgar el consentimiento informado, durante el estudio y durante 30 días (tanto hombres como mujeres) tras la última dosis de AG 348. Los anticonceptivos efectivos son los anticonceptivos hormonales orales, inyectables, parches, dispositivos intrauterinos, método de doble barrera (p. ej., preservativo, diafragma o capuchón cervical con espuma, crema o gel espermicida), o esterilización de la pareja masculina. 9. Estar dispuesto a cumplir con todos los procedimientos del estudio, especialmente el desencadenante de la transfusión individual (calculado según la historia de transfusiones de 52 semanas), durante todo el estudio. "

1. Ser homocigotos para la mutación R479H o tener 2 mutaciones que no son de cambio de sentido en el gen PKLR, determinado mediante la prueba de genotipificación realizada por el laboratorio de genotipificación central del estudio. 2.Tener una afección médica significativa que conlleve un riesgo inaceptable para participar en el estudio y/o que pueda confundir la interpretación de los datos del estudio: a. hipertensión con control deficiente (definida como tensión arterial sistólica >150 mmHg o tensión arterial diastólica >90 mmHg) que no responde al manejo médico// b. antecedentes recientes (6 meses anteriores) de insuficiencia cardiaca congestiva, infarto de miocardio , angina de pecho inestable; ictus hemorrágico, embólico o trombótico; trombosis venosa profunda; o embolia pulmonar o arterial// c. disritmias cardiacas que se consideren clínicamente significativas// d. intervalo QT corregido para la frecuencia cardiaca según el método de Fridericia >450 ms con la excepción de los sujetos con bloqueo de la rama derecha o izquierda// e. colelitiasis o colecistitis clínicamente sintomáticas. //f. antecedentes de hepatitis colestásica inducida por medicamentos// g. sobrecarga de hierro con un diagnóstico clínico de insuficiencia cardiaca (p. ej., deterioro clínicamente significativo de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo), insuficiencia hepática (p. ej., fibrosis, cirrosis) o insuficiencia pancreática (p.ej.diabetes)//h.tener un diagnóstico de otro trastorno de la sangre congénito o adquirido, o cualquier otro proceso hemolítico, excepto aloimunización leve, como consecuencia del tratamiento transfusional//i. dar positivo en la prueba del antígeno de superficie de la hepatitis B o de anticuerpos (Ac) contra el virus de la hepatitis C (VHC) con signos de infección activa por el virus de la hepatitis B o C. //j .dar positivo en la prueba de Ac contra el virus de la inmunodeficiencia humana de tipo 1 o de tipo 2//k. tener una infección activa que requiera el uso de antimicrobianos parenterales o cuya gravedad sea de grado ¿3 en los 2 meses anteriores a la primera dosis del medicamento del estudio// l.diabetes mellitus que el investigador considere que está bajo control deficiente o que requiera >3 antidiabéticos, incluida insulina // m. antecedentes de un cáncer primario, a excepción de: cáncer de piel no melanomatoso; cáncer de mama o de cuello uterino; u otro tipo de tumor primario tratado con intención de curar, sin presencia de enfermedad activa conocida y para el que no se ha administrado ningún tratamiento en los últimos 3 años// n.hematopoyesis extramedular inestable que conlleve un riesgo de compromiso neurológico inminente// o .antecedentes recientes o presencia actual de un trastorno psiquiátrico que pueda comprometer la capacidad del sujeto de cooperar en las visitas y los procedimientos del estudio. 3.Tener una historia de transfusiones que como media ocurren con más frecuencia que 1 vez cada 3 semanas durante las 52 semanas previas a la firma del consentimiento informado. 4.Tener programada una esplenectomía durante el periodo de tratamiento del estudio o haberse sometido a una esplenectomía en los 60 días anteriores a la visita de selección. 5.Estar participando actualmente en otro ensayo clínico terapéutico que implique un tratamiento actual con medicamento en investigación o comercializado o un placebo. Está permitido haber participado previamente en el estudio de historia natural (NHS) de la deficiencia de PK (NCT02053480) o en el registro de deficiencia de PK; se espera que los sujetos que participen en este estudio suspendan temporalmente su participación en el estudio NHS o en el registro. 6.Haberse expuesto a algún medicamento, dispositivo o procedimiento en investigación en los 3 meses anteriores a la primera dosis del medicamento del estudio. 7.Tener un trasplante previo de médula ósea o de células madre. 8.Estar embarazada o en periodo de lactancia materna. 9.Tener antecedentes de cirugía mayor en los 6 meses anteriores a la firma del consentimiento informado. Los procedimientos como cirugía de vesícula por laparoscopia no se consideran cirugía mayor en este contexto. 10.Estar actualmente recibiendo medicamentos que sean inhibidores potentes del citocromo P450 (CYP) 3A4, inductores potentes de CYP3A4, inhibidores potentes de la glucoproteína P (P-gp) o digoxina (un sustrato sensible a la P-gp) o que no se hayan dejado de tomar durante un tiempo de al menos 5 veces la semivida de cada uno de ellos antes de comenzar la administración del medicamento del estudio (día 1 de la parte 1). 11. Tener antecedentes de alergia a las sulfonamidas si se caracteriza por anemia hemolítica aguda, anafilaxia o exantema de tipo eritema multiforme o síndrome de Stevens-Johnson, u otras manifestaciones clínicas graves. 12. Tener antecedentes de hipersensibilidad a AG-348 o a sus excipientes (celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, fumarato sódico de estearilo y manitol). "

La variable principal de este estudio es la proporción de sujetos que alcanzan una reducción en el número de transfusiones, definida como una reducción ¿33 % en el número de unidades de hematíes transfundidas durante las 24 semanas de la parte 2 en comparación con el número histórico de transfusiones estandarizado a 24 semanas (periodo de control estandarizado).

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: Institut Catala d'Oncologia Badalona (ICO)


Institut Catala d'Oncologia Badalona (ICO)
Badalona

Barcelona
Cataluña


ICO_Servei Hematologia



Pendiente de aprobación

Estado actual


No iniciado



En Marcha