Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Ensayo de observación abierto, aleatorizado, con grupos paralelos y multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de edoxabán tosilato en niños desde las 38 semanas de edad gestacional hasta menos de 18 años de edad con cardiopatías con riesgo de episodios de tromboembolia

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2018-07-23 00:00:00
2017-000475-90
DU176b-C-U313
https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/trial/2017-000475-90/ES
Ensayo de observación abierto, aleatorizado, con grupos paralelos y multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de edoxabán tosilato en niños desde las 38 semanas de edad gestacional hasta menos de 18 años de edad con cardiopatías con riesgo de episodios de tromboembolia
Ensayo de observación abierto, aleatorizado, con grupos paralelos y multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de edoxabán tosilato en niños desde las 38 semanas de edad gestacional hasta menos de 18 años de edad con cardiopatías con riesgo de episodios de tromboembolia
DU176b-C-U313
Daiichi Sankyo Inc
Daiichi Sankyo Inc - Clinical Trial Information Contact

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Daiichi Sankyo Inc 211 Mount Airy Road NJ 07920 Basking Ridge, Daiichi Sankyo Inc United States

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental Lixiana 15 mg film-coated tablets
DU176B Comprimido recubierto con película
Maximum treatment duration is 12 months. Subjects

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental Lixiana 30 mg film-coated tablets
DU176B Comprimido recubierto con película
Maximum treatment duration is 12 months. Subjects

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Experimental
Edoxaban
DU176B Granulado para suspensión oral
Maximum treatment duration is 12 months. Subjects

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 4:
Comparador Clexane® Syringes 2,000 IU (20 mg)/0.2 ml solution
Solución inyectable
Subject can be switched from heparin to Warfarin a

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 5:
Comparador Clexane® Syringes 4,000 IU (40 mg)/0.4 ml solution
Solución inyectable
Subject can be switched from heparin to Warfarin

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 6:
Comparador Heparin (Mucous) Injection BP
Unfractionated Heparin
Solución inyectable
Maximum treatment duration is 12 months. Subjects

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 7:
Comparador Clexane® Syringes 8,000 IU (80 mg)/0.8 ml solution
Solución inyectable
Subject can be switched from heparin to Warfarin a

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 8:
Comparador Clexane® Syringes 10,000 IU (100 mg)/1 ml solution
Solución inyectable
Subject can be switched from heparin to Warfarin a

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 9:
Comparador Warfarin 0.5 mg Tablets
Comprimido
Maximum treatment duration is 12mths. Subjects wil

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 10:
Comparador Warfarin 1 mg Tablets
Comprimido
Maximum treatment duration is 12mths. Subjects wil

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 11:
Comparador Warfarin 3 mg Tablets
Comprimido
Maximum treatment duration is 12mths. Subjects wil

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 12:
Comparador Clexane® Syringes 6,000 IU (60 mg)/0.6 ml solution
Solución inyectable
Subject can be switched from heparin to Warfarin

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Tromboembolismo


" El objetivo principal es comparar la seguridad del edoxabán con el tratamiento estándar (TE) en sujetos pediátricos con cardiopatías y con riesgo de complicaciones tromboembólicas que necesitan profilaxis anticoagulante principal o secundaria en relación con la combinación de hemorragias graves y no graves y clínicamente relevantes (NGCR) según la definición de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (International Society on Thrombosis and Haemostasis [ISTH])1 que se produzcan durante el tratamiento (es decir, durante el tratamiento o en el plazo de 3 días desde la finalización, la interrupción o el cese del tratamiento del estudio durante el primer periodo de tratamiento de 3 meses). "

" -Comparar la eficacia de edoxabán con el TE en relación con el desarrollo de acontecimientos tromboembólicos(AT) sintomáticos en las vías arteriales o venosas sistémicas incluyendo a trombosis venosa profunda (TVP),embolia pulmonar(EP),ictus,trombo intracardíaco e infarto de miocardio (IM), y trombos intracardíacos asintomáticos identificados por pruebas por la imagen cardíacas durante el primer periodo de tratamiento de 3 meses más 3 días. -Comparar la eficacia del edoxabán con el TE en relación con la muerte como consecuencia de un AT que se produce desde la aleatorización a la última dosis más 30 días. -Comparar el edoxabán con el TE en relación con una combinación compuesta de hemorragias graves y hemorragias NGCR desde la primera hasta la última dosis más 30 días. -Comparar la seguridad del edoxabán con el TE en relación con todas las hemorragias que se produzcan durante el tratamiento desde la primera a la última dosis + 30 días. Mas infor. pag 4 1.0 dated 27 June 2017. "

No

Estudio abierto para evaluar a seguridad y la eficacia de edoxabán tosilato en niños con enfermedad cardíaca en riesgo de coágulo de sangre.

" Para ser aptos para el estudio, los sujetos deben cumplir todos los criterios que siguen: 1. Niños con cardiopatía que estén en riesgo de complicaciones tromboembólicas y que requieran al menos 3 meses de profilaxis anticoagulante antitrombótica. Uno de los siguientes casos: a. Niños con cardiopatía que tengan antecedentes de oclusión/trombosis de derivación cardíaca, con la derivación aun colocada (prevención secundaria). O BIEN b. Niños con cardiopatía que necesitan (incluidos aquellos que ya la toman y los que no la toman aún) anticoagulación como prevención principal para los AT. Las cardiopatías que se sabe aumentan de forma significativa el riesgo de trombosis (por tanto, indicaciones para intervención principal para los AT) se definen en Tratamiento antitrombótico y prevención de la trombosis (Antithrombotic Therapy and Prevention of Thrombosis). 1. Algunos ejemplos de cardiopatías con riesgo de trombosis son cirugía de Fontan, insuficiencia cardíaca, enfermedad de Kawasaki, y cirugía de Blalock-Taussig y de Glenn. 2. Niños de ambos sexos de entre 1 y <18 y años de edad. Se incluirá en el estudio a niños de entre 38 semanas de edad gestacional y 1 año de edad. No obstante, esto será solo después de haber evaluado los datos de seguridad y eficacia de 50 sujetos de entre 1 y <18 años de edad en el grupo de edoxabán al final del periodo de tratamiento de 3 meses. 3. Se informará a los sujetos o sus padres/tutores legales o representante legal y estos proporcionarán un consentimiento firmado para que el niño o niña participe en el estudio del tratamiento con edoxabán. Se pedirá a los sujetos pediátricos con la madurez intelectual adecuada que firmen un formulario de asentimiento además del consentimiento informado firmado de los padres/tutores legales o representante legal. 4. Las mujeres en edad fértil deben tener un resultado negativo en la prueba de embarazo durante la selección y deben aceptar evitar quedarse embarazadas mediante el uso de métodos anticonceptivos aprobados localmente a lo largo del estudio. Puede consultar los métodos anticonceptivos "

" Se descalificará la entrada en el estudio de los sujetos que cumplan alguno de los siguientes criterios: 1. Sujetos con signos de trombosis venosa o arterial sintomática o trombosis intracardiaca asintomática confirmados por una ecocardiografía transtorácica durante el periodo de selección. Nota: Las ecocardiografías válidas son las imágenes tomadas en las 5 semanas previas a la visita de aleatorización. 2. Sujetos con válvulas cardíacas mecánicas 3. Sujetos con hemorragia activa o alto riesgo de hemorragia que contraindiquen el tratamiento con anticoagulantes. 4. La administración concomitante de tratamientos antitrombóticos está contraindicada en el grupo de edoxabán y el grupo de TE, excepto si es ácido acetilsalicílico en dosis bajas, definidas como de 1 a 5 mg/kg/día con un máximo de 100 mg/kg/día 5. Sujetos con enfermedad hepática asociada con coagulopatía que conduce a un riesgo de hemorragia clínicamente relevante (tiempo de tromboplastina parcial activado [TTPa] >50 segundos o índice internacional normalizado [INR] >2,0 no relacionado con el tratamiento anticoagulante) o ALT >5 X límite superior de la normalidad (LSN) o bilirrubina total >2 X LSN con bilirrubina directa >20 % del total en la selección. 6. Sujetos con una filtración glomerular estimada (FGe) <30 % de lo normal según la edad y la talla 7. Sujetos con hipertensión en estadio 2, definida como tensión arterial sistólica o diastólica confirmada >percentil 99 más 5 mm Hg 8. Sujetos con trombocitopenia (trombocitos <50 X 109/l). 9. Sujetos con procedimiento de Fontan con antecedentes de signos o síntomas que sugieran una enteropatía con pérdida de proteínas. Sujetos con una esperanza de vida menor a la duración estimada del estudio (3 meses). 11. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. 12. Sujetos con cualquier afección que, a criterio del investigador, implicaría para el sujeto un aumento del riesgo de perjuicio si participase en el estudio. 13. Sujetos con una contraindicación para el uso de heparina (HNF o HBPM) o AVK "

" El criterio de seguridad principal es una combinación de acontecimientos hemorrágicos graves y acontecimientos hemorrágicos NGCR según la definición de la ISTH que se produzcan durante el tratamiento (es decir, durante el tratamiento o en el plazo de 3 días tras la finalización, la interrupción o el cese del estudio durante el primer periodo de tratamiento de 3 meses). "

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: Hospital Universitari Vall d'Hebron


Hospital Universitari Vall d'Hebron
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación

Estado actual


No Iniciado



En Marcha