Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Un estudio de Ibrutinib en combinación con Venetoclax frente a Clorambucilo en combinación con Obinutuzumab para el tratamiento en primera línea de sujetos con Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)/Linfoma Linfocítico de Células Pequeñas (LLCP)

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 16:40:11
2017-004699-77
54179060CLL3011
Descargar
Un estudio de Ibrutinib en combinación con Venetoclax frente a Clorambucilo en combinación con Obinutuzumab para el tratamiento en primera línea de sujetos con Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)/Linfoma Linfocítico de Células Pequeñas (LLCP)
Un estudio de Ibrutinib en combinación con Venetoclax frente a Clorambucilo en combinación con Obinutuzumab para el tratamiento en primera línea de sujetos con Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)/Linfoma Linfocítico de Células Pequeñas (LLCP)
54179060CLL3011
Janssen-Cilag International NV
Janssen Cilag S.A - Global Clinical Operations Spain

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Bélgica Janssen-Cilag International NV Janssen-Cilag International NV Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental Venetoclax
VENETOCLAX
N/A Comprimido recubierto con película
First dose on Cycle 4, Day 1, once daily for 7 day

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental Venetoclax
VENETOCLAX
N/A Comprimido recubierto con película
First dose on Cycle 4, Day 1, once daily for 7 day

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Experimental Venetoclax
VENETOCLAX
N/A Comprimido recubierto con película
First dose on Cycle 4, Day 1, once daily for 7 day

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 4:
Experimental Ibrutinib
Ibrutinib
JNJ-54179060-AAA Cápsula dura
18 cycles (1 cycle = 28 days)

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)/Linfoma Linfocítico de Células Pequeñas (LLCP)


Evaluar la supervivencia libre de progresión (SLP) del tratamiento con ibrutinib en combinación con venetoclax (I + VEN) en comparación con obinutuzumab en combinación con clorambucilo (G-Clb) según lo evaluado por un Comité de Revisión Independiente (CRI) La hipótesis es que el tratamiento con I + VEN tendrá un tiempo de supervivencia libre de progresión (SLP) superior al del brazo de G-Clb en participantes con leucemia linfocítica crónica (LLC) / Linfoma linfocitico de células pequeñas (LLCP) que no hayan sido tratados previamente y que cumplan con las guías internacionales de tratamiento para CLL (International Workshop on CLL (iwCLL). El estudio incluye un periodo de screening (30 días), tratamiento ( desde la aleatorización hasta discontinuar el tratamiento) y fase de seguimiento (desde que se discontinua el tratamiento hasta fallecimiento, pérdida de seguimiento, retirada de consentimiento informado o finalización del estudio, el evento que antes ocurra) Los participantes que no hayan progresado, continuarán realizando evaluaciones de su enfermedad hasta la progresión de la enfermedad o fallecimiento. La duración aproximada del estudio es de 6 años. Las evaluaciones de seguridad incluyen la revisión de los acontecimiento adversos y la revisión de los test de laboratorio realizados a lo largo del estudio.

Los objetivos principales secundarios sirven para evaluar lo siguiente: - tasa de enfermedad residual mínima (ERM): remisiones negativas - tasa de respuesta global (ORR), incluida la tasa de respuesta completa (RC) y la duración de la respuesta evaluada por un CRI - supervivencia general (SG) - tiempo hasta el tratamiento siguiente - niveles mínimos de ibrutinib y venetoclax cuando se administran en combinación - seguridad

No

Estudio fase 3 aleatorizado, abierto de Ibrutinib en combinación con Venetoclax frente a Clorambucilo en combinación con Obinutuzumab para el tratamiento en primera línea de sujetos con Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)/Linfoma Linfocítico de Célula

1. Sujetos adultos que son: a. Mayor o igual a 65 años o b. 18 a 64 años de edad y tienen al menos uno de los siguientes: - Escala de valoración acumulativa de enfermedades (CIRS)mayor a 6 - El aclaramiento de creatinina (CrCl) estimado en menor a 70 ml / min usando la ecuación de Cockcroft-Gault. 2. Diagnóstico de CLL o SLL que cumple con los criterios iwCLL. 3. CLL / SLL activo que requiere tratamiento según los criterios iwCLL: a. Evidencia de fallo progresivo de la médula ósea como se manifiesta por el desarrollo o el empeoramiento de la anemia o trombocitopenia o ambos; b. Masiva (es decir, al menos 6 cm por debajo del margen costal izquierdo) o progresiva o sintomática esplenomegalia; c. Nódulos masivos (es decir, al menos 10 cm de diámetro más largo) o linfadenopatía progresiva o sintomática; d. Linfocitosis progresiva con un aumento de más del 50% en un período de 2 meses o un tiempo de duplicación de linfocitos de menos de seis meses; e. Síntomas constitucionales, definidos como uno o más de los siguientes: - Pérdida de peso involuntaria mayor o igual a 10% dentro de los 6 meses anteriores al inicio de la evaluación; - fatiga significativa (incapacidad para trabajar o realizar actividades habituales); - Fiebres superiores a 100.5 ° F o 38.0 ° C durante 2 o más semanas sin evidencia de infección; - Sudores nocturnos por más de 1 mes sin evidencia de infección. 4. Enfermedad ganglionar medible (por tomografía computarizada [TAC]) definida como al menos un ganglio linfático mayor a 1.5 cm en el diámetro más largo. 5. ECOG Performance Grado menor o igual a 2. 6. Función orgánica adecuada definida de la siguiente manera: a. Recuento absoluto de neutrófilos (ANC) mayor o igual a 750 células / ¿L, independientemente del soporte del factor de crecimiento; b. Plaquetas mayor o igual a 50,000 células / ¿L independientes del soporte de transfusión durante al menos 7 días antes de la aleatorización; c. Hemoglobina mayor a 8.0 g / dL independiente del soporte transfusional durante al menos 7 días antes de la aleatorización; d. Alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) menor o igual a 3.0 x límite superior de la normalidad (ULN); e. Bilirrubina total menor o igual a 1.5 x LSN (a menos que sea debido al síndrome de Gilbert); f. CrCl estimado mayor o igual a 30 ml / min (ecuación de Cockcroft-Gault).

1. Terapia antileucémica previa para CLL o SLL. 2. Presencia de del17p o mutación conocida de TP53 detectada en un umbral del 10% de frecuencia de alelo variable (VAF). 3. Cirugía mayor en las 4 semanas antes de la primera dosis del tratamiento del estudio. 4. Trastornos hemorrágicos conocidos (p. Ej., Enfermedad de von Willebrand o hemofilia). 5. Implicación del sistema nervioso central (SNC) o sospecha del síndrome de Richter. 6. Deterioro de un órgano/sistema individual de 4 según lo evaluado por CIRS, a excepción de ojos, oídos, nariz, garganta y laringe, que limita la capacidad de recibir tratamiento en este estudio. 7. Anemia hemolítica autoinmune no controlada o trombocitopenia autoinmune (la positividad de Coombs en ausencia de hemólisis no es una exclusión). 8. Uso crónico de corticosteroides con más de 20 mg / día de prednisona o su equivalente dentro de los 7 días antes del inicio del tratamiento del estudio. 9. Antecedentes de malignidad previa, excepto: a. Malignidad tratada con intención curativa y sin enfermedad activa conocida presente durante mayor o igual a 24 meses antes de la aleatorización; b. Cáncer de piel no melanoma tratado adecuadamente o lentigo maligno que no presente evidencia de enfermedad; c. Carcinoma cervical tratado adecuadamente in situ sin evidencia de enfermedad; d. Malignidad que se considera curada con riesgo mínimo de recurrencia. 10. Recibió vacuna atenuada dentro de las 4 semanas antes de la aleatorización. 11. Historial de enfermedad renal, neurológica, psiquiátrica, endocrinológica, metabólica, inmunológica o hepática que, en opinión del investigador, afectaría negativamente la participación de un sujeto en el estudio. 12. Insuficiencia hepática de clase B o C de Child-Pugh clínicamente significativa actualmente activa de acuerdo con la clasificación de Child Pugh (consulte la clasificación de Attachment 4 Child-Pugh) 13. Infección sistémica activa no controlada o cualquier enfermedad, afección o disfunción del sistema orgánico potencialmente mortal que, en opinión del investigador, podría comprometer la seguridad del sujeto o poner los resultados del estudio en riesgo indebido. 14. Incapacidad o dificultad para tragar cápsulas / tabletas, síndrome de malabsorción o cualquier enfermedad o condición médica que afecte significativamente la función gastrointestinal.

Supervivencia libre de progresión (SLP) según lo evaluado por un Comité de Revisión Independiente (CRI)

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO


HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
Sevilla

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIV.SA)


HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIV.SA)
Salamanca

Salamanca
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA


HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

N/A

HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON


HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: 



Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA


HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ


HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR


HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL


HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 11: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA


CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Navarra
Comunidad Foral de Navarra





Pendiente de aprobación

Estado actual


Reclutamiento finalizado



En Marcha