Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Estudio global de la eficacia y seguridad de midostaurina + quimioterapia en pacientes con LMA de nuevo diagnóstico sin mutaciones en FLT3

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 09:22:24
2017-003540-21
CPKC412E2301
Descargar
Estudio global de la eficacia y seguridad de midostaurina + quimioterapia en pacientes con LMA de nuevo diagnóstico sin mutaciones en FLT3
Estudio global de la eficacia y seguridad de midostaurina + quimioterapia en pacientes con LMA de nuevo diagnóstico sin mutaciones en FLT3
CPKC412E2301
Novartis Farmacéutica, S.A.
Novartis Farmacéutica, S.A. - Trial Monitoring Organization (TMo)

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
España Novartis Farmacéutica, S.A. Novartis Farmacéutica, S.A. Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental N/A
midostaurin
PKC412 Cápsula blanda
Induction therapy: 75 days (if 2 cycles) Consolida

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Pacientes con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico sin mutaciones en FLT3


Determinar si la adición de midostaurina a la terapia de inducción y consolidación habitual, seguida por terapia postconsolidación en monoterapia mejora la supervivencia libre de acontecimientos (EFS) en pacientes con LMA de nuevo diagnóstico sin mutaciones en FLT3 (SR < 0,05) La leucemia mieloide aguda es uno de los tipos de leucemia más comunes en adultos. Es una enfermedad heterogénea caracterizada por la presencia de mutaciones adquiridas, así como por alteraciones genéticas que influyen en el pronóstico de la enfermedad. Aproximadamente el 30% de los pacientes con leucemia mieloide aguda de diagnóstico reciente tienen alguna mutación en el gen FLT3. El gen FLT3 codifica una proteína que cumple una función clave en la proliferación y diferenciación de las células progenitoras hematopoyéticas normales. La midostaurina ha demostrado eficacia en pacientes con leucemia mieloide aguda con mutaciones en el gen FLT3. Estas observaciones respaldan la decisión de continuar su desarrollo en pacientes con leucemia mieloide aguda mutada por FLT3. Además, el potencial de actividad clínica de la midostaurina en pacientes con leucemia mieloide aguda sin una mutación en el gen FLT3 está respaldada por otros estudios de fases más preliminares. El propósito de este estudio es confirmar la evidencia preliminar de los primeros ensayos clínicos de que la midostaurina puede proporcionar un beneficio clínico no solo a pacientes con leucemia mieloide aguda con una mutación en el gen FLT3, sino también a pacientes con leucemia mieloide aguda sin una mutación en el FLT3 gene. Este estudio evaluará la eficacia y la seguridad de la midostaurina en combinación con la quimioterapia y la terapia de consolidación única con midostaurina en pacientes recién diagnosticados y en pacientes con leucemia mieloide aguda sin una mutación en el gen FLT3.

Objetivo 1: comparar la tasa de remisión completa (RC + RCi con recuperación adecuada del hemograma) en los dos grupos de tratamiento. Objetivo 2: comparar el porcentaje de pacientes que hayan conseguido estado negativo de EMR en los dos grupos de tratamiento. Objetivo 3: comparar el porcentaje de pacientes con estado negativo de EMR en la fase postconsolidación en los dos grupos de tratamiento. Objetivo 4: comparar el tiempo hasta el estado negativo de EMR en médula ósea entre los dos grupos de tratamiento. Objetivo 5: comparar la supervivencia libre de enfermedad (DFS), así como la incidencia acumulada de recaídas (CIR) e incidencia acumulada de muertes (CID) en los dos grupos de tratamiento. Objetivo 6: comparar el tiempo hasta RC o RCi con recuperación adecuada del hemograma en los dos grupos de tratamiento. Objetivo 7: comparar el tiempo hasta la recuperación de neutrófilos en los dos grupos de tratamiento Refierase al protocolo para más objetivos secundarios.

No

Estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, de quimioterapia de inducción (daunorrubicina o idarrubicina y citarabina) y de consolidación (dosis intermedias de citarabina) más midostaurina (PKC412) o de quimioterapia más placebo en pacientes con leu

Los pacientes elegibles para la inclusión en este estudio deben cumplir todos los criterios siguientes: Diagnóstico de LMA (blastos >/= 20 % en la médula ósea según la clasificación de 2016 de la Organización Mundial de la Salud [OMS]). Los pacientes con leucemia promielocítica aguda (LPA) con una reorganización PML-RARA, no son elegibles. La idoneidad para la quimioterapia de inducción intensiva a criterio del investigador según el estado de actividad del paciente y las comorbilidades. Ausencia documentada de la duplicación interna en tándem (ITD) y el dominio de la tirosina quinasa (TKD) que activan la mutación en los codones D835 e I836 en el gen FLT3, con punto de corte clínico de la relación de señal de mutado a no mutado de 0,05. Edad >/=18 años Valores de laboratorio que indican función orgánica adecuada evaluada localmente en la visita de selección: Aspartato aminotransferasa (AST)

Los pacientes elegibles para este estudio no deben cumplir ninguno de los criterios siguientes: Leucemia del sistema nervioso central (SNC). LMA secundaria relacionada con la terapia. Leucemia extramedular aislada. Terapia previa para leucemia o mielodisplasia con las siguientes excepciones: Leucoaféresis de urgencia. Tratamiento de urgencia para hiperleucocitosis con hidroxiurea o citarabina a dosis bajas durante

Supervivencia libre de acontecimientos (EFS) definida como el tiempo entre la randomización al fracaso de obtencion de RC o RCi con recuperación adecuada del hemograma tras la inducción, recaída después de RC o RCi con recuperación adecuada del hemograma o muerte debida a cualquier causa, lo primero que suceda a criterio del investigador.

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA

Córdoba
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
Sevilla

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET
Zaragoza

Zaragoza
Aragón





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA

N/A

COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
Salamanca

Salamanca
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

N/A

HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

N/A

INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS
Hospitalet de Llobregat, L

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 9: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE


HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
Alicante/Alacant

Alicante
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación
  CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación
  CENTRO 11: HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCANTARA


HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCANTARA

Cáceres
Extremadura





Pendiente de aprobación

Estado actual


EC Finalizado



EC Finalizado