Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Un estudio abierto de INCB050465 en pacientes de linfoma de células del manto en recidiva o resistente al tratamiento, previamente tratado con o sin un inhibidor de la BTK

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 09:36:11
2017-003148-19
INCB50465-205
Descargar
Un estudio abierto de INCB050465 en pacientes de linfoma de células del manto en recidiva o resistente al tratamiento, previamente tratado con o sin un inhibidor de la BTK
Un estudio abierto de INCB050465 en pacientes de linfoma de células del manto en recidiva o resistente al tratamiento, previamente tratado con o sin un inhibidor de la BTK
INCB50465-205
INCYTE CORPORATION (ESTADOS UNIDOS) - 1801 AUGUSTINE CUT-OFF DE 19803 WILMINGTON
globalmedinfo@incyte.com
Incyte Corporation - Medical information - +34 800 600 724
globalmedinfo@incyte.com

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Estados Unidos Incyte Corporation Incyte Corporation Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental N/A
not yet assigned
INCB050465 20 mg tablet Comprimido
El tratamiento continuará mientras el sujeto siga

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental N/A
not yet assigned
INCB050465 5 mg tablet Comprimido
El tratamiento continuará mientras el sujeto siga

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Experimental N/A
not yet assigned
INCB050465 2.5 mg tablet Comprimido
El tratamiento continuará mientras el sujeto siga

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 4:
Experimental N/A
not yet assigned
INCB050465 1 mg tablet Comprimido*
El tratamiento continuará mientras el sujeto siga

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Linfoma de células del manto


Evaluar la eficacia de INCB050465 en cuanto a la tasa de respuesta objetiva (TRO) en pacientes con linfoma de células del manto (LCM) que se encuentra en recidiva o es resistente al tratamiento después de al menos 1 pero no más de 3 tratamientos sistémicos anteriores. El linfoma de células del manto (LCM) es un tipo de linfoma no-Hodgkin. El LCM se da con más frecuencia en hombres que en mujeres, y la media de edad de aparición es a los 68 años. El LCM se debe a cambios genéticos en un tipo específico de células, llamadas linfocitos B, que se encuentran en los ganglios linfáticos. Estas células mutadas se multiplican de forma descontrolada, lo que causa que los ganglios linfáticos aumenten de tamaño. Estas células pueden extenderse también a otras partes del cuerpo. Los tratamientos actuales para el LCM no se consideran curativos y en muchos casos los pacientes sufren recidivas (la enfermedad vuelve a aparecer). INCB050465 (el fármaco de este ensayo) es un tipo de fármaco llamado inhibidor de PI3K¿. Se trata de un fármaco en investigación que ha demostrado actividad antitumoral, con efectos secundarios aceptables, en pacientes con LCM en recidiva o resistente al tratamiento en un ensayo de fase 1. Para entender mejor la actividad antitumoral y los efectos secundarios de este fármaco, en este ensayo clínico se probarán dos niveles de dosis distintos. Los participantes serán asignados a uno de ellos. Tanto el participante como el médico del ensayo sabrán que dosis de INCB050465 está recibiendo el participante. Todos los participantes recibirán el fármaco de estudio. El fármaco de estudio viene en forma de comprimido y se deberá tomar oralmente con agua una vez al día o una vez a la semana. Los participantes seguirán tomando el fármaco de estudio hasta que su enfermedad empeore, o hasta que no puedan tolerar el tratamiento o bien hasta que decidan discontinuar su participación. Se espera que en este ensayo participen aproximadamente 120 pacientes mundialmente. Los participantes se visitarán cada 4 semanas durante 48 semanas y después cada 12 semanas hasta que dejen de recibir el fármaco de estudio. Una vez finalizado el tratamiento, el médico del ensayo chequeará el estado del participante cada 12 semanas de forma telefónica.

- Evaluar la duración de la respuesta (DR). - Evaluar la tasa de respuesta completa (TRC). - Evaluar la supervivencia sin progresión (SSP). - Evaluar la supervivencia general (SG). - Evaluar la mejor variación porcentual en el tamaño de la lesión diana. - Caracterizar la seguridad y tolerabilidad de INCB050465.

No

Estudio de fase II, abierto, de 2 cohortes y multicéntrico de INCB050465, un inhibidor de PI3K¿, en linfoma de células del manto en recidiva o resistente al tratamiento, previamente tratado con o sin un inhibidor de la BTK (CITADEL-205)

Pacientes con LCM confirmado mediante las alteraciones anatomopatológicas, con documentación de sobreexpresión de ciclina D1 o t(11;14), que han recibido al menos 1, pero no más de 3, pautas de tratamiento sistémico anteriores ¿ Hombres y mujeres de al menos 18 años de edad (excepto en Corea del Sur, donde serán de al menos 19 años de edad) ¿ Fracaso documentado en lograr al menos RP o progresión de la enfermedad documentada después del tratamiento más reciente ¿ Presencia de linfadenopatía mensurable por métodos radiológicos o neoplasia linfoide extraganglionar maligna (definida por la presencia de ¿ 1 lesión que mida > 1,5 cm en su dimensión más grande y ¿ 1,0 cm en la dimensión perpendicular más grande según se determine mediante tomografía axial computarizada [TAC] o resonancia magnética [RM]) ¿ Estado general ¿ 2 según el Grupo Oncológico Cooperativo del Este (Eastern Cooperative Oncology Group, ECOG)

¿ Antecedentes de linfoma en el sistema nervioso central (primario o metastásico) ¿ Tratamiento anterior con idelalisib, otros inhibidores selectivos de la fosfatidilinositol 3-cinasa (PI3K) ¿ o un inhibidor de todas las PI3K ¿ Alotrasplante de células madre en los últimos 6 meses o autotrasplante de células madre en los últimos 3 meses antes de la fecha de administración de la primera dosis del tratamiento del estudio ¿ Enfermedad de injerto contra huésped activa ¿ Enfermedad hepática: - Indicios de infección por el virus de la hepatitis B (VHB) o por el virus de la hepatitis C (VHC), o riesgo de reactivación: el ADN del VHB y el ARN del VHC deben ser indetectables. Los pacientes no pueden presentar antígeno de superficie de la hepatitis B ni anticuerpos contra el antígeno central de la hepatitis B.

La TRO se define como el porcentaje de pacientes con una respuesta completa (RC) o respuesta parcial (RP), según la evaluación de la respuesta determinada por un comité de revisión independiente (CRI), de acuerdo con los criterios de respuesta basada en la tomografía axial computarizada (TAC) para los linfomas.

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO


HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
Sevilla

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVER. DE BURGOS)

Hematologia

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVER. DE BURGOS)
Burgos

Burgos
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIV.SA)


HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA (COMPLEJO ASISTENCIAL UNIV.SA)
Salamanca

Salamanca
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: HOSPITAL DEL MAR.


HOSPITAL DEL MAR.
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARI MUTUA DE TERRASSA

Hematologia

HOSPITAL UNIVERSITARI MUTUA DE TERRASSA
Terrassa

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON


HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 7: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL


INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL
Badalona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 8: 



Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 9: HOSPITAL MD ANDERSON CANCER CENTER MADRID


HOSPITAL MD ANDERSON CANCER CENTER MADRID
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

Hematologia Clinica

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ


HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACION JIMENEZ DIAZ
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ


HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 13: HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL


HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 14: COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA


COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA

Navarra
Comunidad Foral de Navarra





Pendiente de aprobación
  CENTRO 15: HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA


HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación
  CENTRO 16: HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE


HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación
  CENTRO 17: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE


HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación
  CENTRO 18: HOSPITAL G. UNIVERSITARIO J.M. MORALES MESEGUER

Hematologia

HOSPITAL G. UNIVERSITARIO J.M. MORALES MESEGUER
Murcia

Murcia
Región de Murcia





Pendiente de aprobación

Estado actual


Reclutando



En Marcha