Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Estudio de seguridad y eficacia de roxadustat en el tratamiento de pacientes con riesgo inferior de síndrome mielodisplásico que requieren de 1 a 4 bolsas de eritrocitos en un periodo de 8 semanas.

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 17:30:16
2017-001773-17
FGCL-4592-082
https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/trial/2017-001773-17/ES
Descargar
Estudio de seguridad y eficacia de roxadustat en el tratamiento de pacientes con riesgo inferior de síndrome mielodisplásico que requieren de 1 a 4 bolsas de eritrocitos en un periodo de 8 semanas.
Estudio de seguridad y eficacia de roxadustat en el tratamiento de pacientes con riesgo inferior de síndrome mielodisplásico que requieren de 1 a 4 bolsas de eritrocitos en un periodo de 8 semanas.
FGCL-4592-082

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Estados Unidos FibroGen, Inc. FibroGen, Inc. Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental Roxadustat
Roxadustat
FG-4592 - 100 mg Comprimido recubierto con película
Three times weekly for 52 weeks.

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental Roxadustat
Roxadustat
FG-4592 - 50 mg Comprimido recubierto con película
Three times weekly for 52 weeks.

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Experimental Roxadustat
Roxadustat
FG-4592 - 20 mg Comprimido recubierto con película
Three times weekly for 52 weeks.

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 4:
Experimental Roxadustat
Roxadustat
FG-4592 - 150 mg Comprimido recubierto con película
Three times weekly for 52 weeks.

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Anemia debido al síndrome mielodisplásico (SMD) según el sistema internacional de puntuación del pronóstico revisado (IPSS-R),


Evaluar la eficacia de roxadustat para el tratamiento de la anemia en pacientes con riesgo inferior de SMD y carga baja de transfusiones de eritrocitos. Breve resumen:El propósito de este estudio es determinar si FG-4592 es seguro y eficaz en el tratamiento de la anemia en pacientes con riesgo inferior de síndrome mielodisplásico y carga baja de transfusión de glóbulos rojos. Descripción detallada: Este estudio incluye un componente sin enmascaramiento y un componente con doble enmascaramiento. En cada uno de ellos, hay una fase de selección de hasta 28 días seguida de una fase de tratamiento de 52 semanas y una valoración de fin de tratamiento de 4 semanas.

-Evaluar la seguridad de roxadustat -Evaluar la influencia de roxadustat en la necesidad de transfusiones de eritrocitos -Evaluar la farmacocinética (FC) y farmacodinámica (FD) de roxadustat en los pacientes con SMD -Evaluar el efecto de roxadustat en los parámetros de la calidad de vida

No

Estudio en fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para investigar la eficacia y seguridad de roxadustat (FG-4592) en el tratamiento de la anemia en pacientes con riesgo inferior de síndrome mielodisplásico (SMD) y carga baja de

1. Diagnóstico de SMD primaria de >/=16 semanas de duración (confirmado a partir de aspirado/biopsia medular en el plazo de las 16 semanas anteriores al día 1 de tratamiento), riesgo muy bajo, bajo o medio según el IPSS-R y /=45 kg 7. Estado funcional según el Grupo Oncológico Cooperativo de la Costa Este de los EE. UU. (ECOG) de 0 o 1 en la última visita de selección (anexo F) 8. Debe ser capaz de otorgar el consentimiento informado por escrito

1. Diagnóstico de SMD secundario asociado a quimioterapia anterior, radioterapia considerable (>25 % de la reserva medular) u otro tipo de exposición significativa a químicos o a radiación 2. Diagnóstico anterior de SMD de riesgo alto o muy alto según el IPSS-R (apéndice G) 3. Previsión de radiación mielosupresora o craneoespinal durante el estudio 4. Trasplante anterior de médula ósea o de células madre (TCM) 5. Mielofibrosis significativa (fibrosis >2+) 6. SMD asociado a la anomalía citogenética 5q(del) 7. Nivel de eritropoyetina en la selección >400 mUI/ml 8. Alanina aminotransferasa (ALT) Y aspartato aminotransferasa (AST) >3 × límite superior de la normalidad (LSN) y bilirrubina total (BT) >1,5 × LSN (anexo H) 9. Tratamiento con azacitidina, decitabina, talidomida, lenalidomida, factor estimulante de las colonias de granulocitos (G-CSF), luspatercept u otros fármacos en investigación en el plazo de las 8 semanas anteriores al día 1 de tratamiento o previsión de uso de estos medicamentos durante el transcurso de la participación en el ensayo clínico 10. Uso previsto de dapsona a cualquier dosis o uso crónico de paracetamol >2,0 g/día durante el estudio 11. Anemia de importancia clínica de etiología distinta al SMD, como la deficiencia de hierro, la deficiencia de vitamina B12 o deficiencia de folato, hemólisis autoinmunitaria o hereditaria, anemia, hemorragias o anemias hereditarias como la anemia drepanocítica o la talasemia 12. Infección o infecciones activas que requieran tratamiento con antibióticos 13. Aclaramiento de creatinina según la fórmula Cockroft-Gault

El criterio principal de valoración de la eficacia es la proporción de pacientes que han logrado la independencia de la transfusión (TI) >/=56 días consecutivos en las primeras 28 semanas de tratamiento

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO


HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
Sevilla

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA


HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA
Sevilla

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación
  CENTRO 3: COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA


COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
Salamanca

Salamanca
Castilla y León





Pendiente de aprobación
  CENTRO 4: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU


HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 5: HOSPITAL DE SABADELL


HOSPITAL DE SABADELL
Sabadell

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 6: HOSPITAL DEL MAR.


HOSPITAL DEL MAR.
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON


HOSPITAL UNIVERSITARI VALL DHEBRON
Barcelona

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 8: INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS


INSTITUT CATALA DONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS
Hospitalet de Llobregat, L

Barcelona
Cataluña





Pendiente de aprobación
  CENTRO 9: 



Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE


HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO HM SANCHINARRO


HOSPITAL UNIVERSITARIO HM SANCHINARRO
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL


HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 13: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA


CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Navarra
Comunidad Foral de Navarra





Pendiente de aprobación
  CENTRO 14: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE


HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación

Estado actual


Reclutando



En Marcha