INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
FÁRMACO 1:
Función del fármaco :
Experimental
Nombre comercial :
Filanesib
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
filanesib
Código del producto-fármaco:
ARRY-520
Forma farmacéutica:
Powder for concentrate for solution for injection/
Vía de administración:
Patients will receive per 28-day cycle: 1.25 mg/m2
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
FÁRMACO 2:
Función del fármaco :
Comparador
Nombre comercial :
Carfilzomib
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
carfilzomib
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Powder for solution for injection/infusion
Vía de administración:
Per 28-day cycle: 20 mg/m2/day administered IV inf
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:
No hay placebos asignados al ensayo
Indicaciones:
Enfermedad de investigación:
Mielomas
Mieloma Múltiple
Objetivo principal del ensayo:
Coprincipales:
? Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) en pacientes que reciban carfilzomib + filanesib y carfilzomib en monoterapia.
? Comparar las tasas de respuestas objetivas (TRO) en pacientes que en el momento basal presenten una baja concentración sérica de la alfa-1-glucoproteína ácida (AGA) y hayan recibido tratamiento con carfilzomib + filanesib y carfilzomib en monoterapia. N/A
Objetivos secundarios del ensayo:
? Evaluar medidas adicionales de eficacia en pacientes que reciban tratamiento con carfilzomib + filanesib y carfilzomib en monoterapia, en el conjunto de la población, en los pacientes que en el momento basal presenten una baja concentración sérica de AGA y en los pacientes que en el momento basal presenten una alta concentración sérica de AGA.
? Evaluar la utilidad de la concentración sérica basal de la AGA como biomarcador pronóstico y predictivo de los resultados clínicos.
? Comparar la seguridad del tratamiento con carfilzomib + filanesib y con carfilzomib en monoterapia.
? Medir las concentraciones plasmáticas de filanesib y determinar los parámetros farmacocinéticos (FC) basados en un modelo, en pacientes aleatorizados al tratamiento con carfilzomib + filanesib.
El ensayo contiene un sub-estudio:
No
Título completo, fecha y versión de cada sub-estudio y la relación de sus objetivos:
Estudio FACTOR (Tratamiento con filanesib y carfilzomib del mieloma múltiple recidivante/resistente): Estudio de fase 3, multinacional, aleatorizado y abierto en el que se compara filanesib (ARRY-520) + carfilzomib con carfilzomib en monoterapia, en
Criterios de Inclusión:
1. Haber otorgado su consentimiento informado por escrito, firmado y fechado, antes de que se realice ninguno de los procedimientos o evaluaciones relacionados con el estudio que no se consideren parte de las normas asistenciales.
2. Pacientes de ambos sexos, que en el momento en el que proporcionen su consentimiento informado tengan ? 18 años de edad.
3. Pacientes con mieloma múltiple confirmado, cuyos antecedentes terapéuticos deberán satisfacer los dos siguientes requisitos:
a. Haber recibido al menos 2 líneas previas de tratamiento (aunque no más de 6), incluidos un tratamiento que contenga bortezomib y un tratamiento que contenga un FIM (esto es, lenalidomida, talidomida, pomalidomida). El tratamiento de inducción y el trasplante de hemocitoblastos ± tratamiento de mantenimiento se considerarán una única línea de tratamiento.
b. Que la enfermedad haya presentado resistencia al último tratamiento administrado para el mieloma, esto es, que el paciente haya presentado EP (de acuerdo con los criterios del IMWG) durante dicho tratamiento o en el transcurso de los 60 días posteriores a la última dosis del mismo.
4. Mieloma múltiple mensurable, esto es, la enfermedad deberá cumplir al menos 1 de los siguientes criterios, en el transcurso de los 14 días previos a la aleatorización:
a. Concentración de Ig monoclonal (proteína M) en electroforesis de proteínas séricas (SPEP) ? 1,0 g/dl.
b. Secreción mensurable de cadenas ligeras en orina, mediante un análisis cuantitativo utilizando electroforesis de proteínas en orina (UPEP) de ? 200 mg/24 horas.
c. Concentración sérica de cadenas ligeras libres [CLL] implicadas ? 10 mg/dl, siempre que la razón de cadenas ligeras libres (CLL) en suero sea anormal.
5. Categoría funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de 0, 1 o 2, en el transcurso de los 14 días previos a la aleatorización.
6. Presentar unos valores hematológicos adecuados, en el transcurso de los 14 días previos a la aleatorización:
a. Neutrófilos ? 1,5 × 109/l, sin la administración de tratamientos con factores de crecimiento (esto es, no deberán haberse administrado factores de crecimiento al menos durante los 14 días previos a la observación). En caso de que la médula ósea contenga ? 50% de células plasmáticas, se permite que el recuento de neutrófilos sea ? 1,0 × 109/l.
b. Plaquetas ? 75 × 109/l, sin recibir trasfusiones (esto es, ninguna transfusión de plaquetas al menos durante los 3 días previos a la observación). En caso de que la médula ósea contenga ? 50 % de células plasmáticas, se permite que el recuento de plaquetas sea ? 50 × 109/l.
7. Función renal y hepática adecuadas, en el transcurso de los 14 días previos a la aleatorización:
a. Aspartato aminotransferasa (AST) y/o alanina aminotransferasa (ALT) ? 3 × LSN.
b. Bilirrubina total ? 1,5 mg/dl.
c. Aclaramiento de creatinina calculado (fórmula de Cockcroft y Gault) o medido ? 25 ml/min.
8. Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ? 40%, en el transcurso de los 28 días previos a la aleatorización, de acuerdo con los resultados de una ecocardiografía transtorácica (ECO) bidimensional o, si no puede realizarse una ECO, de una ventriculografía isotópica (MUGA).
9. En el caso de las mujeres en edad fértil (según se define en el apartado 5.3.1), deberán presentar un resultado negativo en una prueba en suero de gonadotropina coriónica humana beta (?-HCG), en el transcurso de los 14 días previos a la aleatorización, y deberán estar de acuerdo en someterse a pruebas de embarazo durante el transcurso del estudio.
10. Los pacientes varones deberán estar de acuerdo en utilizar un método anticonceptivo muy eficaz (según se define en el apartado 5.3.2), hasta que hayan transcurrido 90 días desde la última administración del fármaco del estudio. Las mujeres en edad fértil deberán estar de acuerdo en utilizar un método anticonceptivo muy eficaz (según se define en el apartado 5.3.1) hasta que hayan transcurrido 30 días desde la última administración del fármaco del estudio.
11. Estar dispuesto y ser capaz de realizar las visitas programadas, el plan de tratamiento, las pruebas analíticas y otros procedimientos del estudio.
Criterios de exclusión:
1. Tratamiento previo con filanesib (ARRY-520) o con cualquier otro inhibidor de la KSP.
2. Tratamiento previo con carfilzomib, a menos que formara parte de un tratamiento de inducción (primera línea tras el diagnóstico) y el paciente alcanzase RP o una mejor respuesta con dicho tratamiento, el paciente tolerara el tratamiento con carfilzomib (el paciente no dejó de recibir tratamiento por toxicidad), y hayan transcurrido al menos 6 meses antes de la aleatorización sin que el paciente haya recibido carfilzomib
3. Haber participado en un estudio clínico de fase 3 en el que se evaluara carfilzomib, independientemente del tratamiento recibido
4. Haber presentado o presentar leucemia de células plasmáticas (recuento de células plasmáticas circulantes >2 × 109/l y ? 20% de células plasmáticas en la fórmula diferencial leucocitaria [WBC])
5. Amiloidosis primaria (se permite amiloidosis si está relacionada con el mieloma múltiple)
6. Síndrome de POEMS (polineuropatía, organomegalia, endocrinopatía, gammapatía monoclonal y cambios cutáneos)
7. Neuropatía periférica grado 3 o 4 en curso (según los CTCAE del NCI, versión 4.03), 24 o neuropatía periférica grado 2 con dolor, a pesar de realizar las intervenciones apropiadas, en los 28 días previos a aleatorización
8. Autotrasplante o alotrasplante de hemocitoblastos o médula ósea en los 3 meses previos a la aleatorización
9. Presentar o haber presentado otras neoplasias malignas (excepto mieloma múltiple), y que el período sin enfermedad hasta el momento de la aleatorización sea inferior a 2 años. Se considerarán idóneos los pacientes con carcinoma basocelular o escamoso de la piel, carcinoma in situ del cuello uterino o de mama, o cáncer de próstata en estadio 1 reseccionados adecuadamente, independientemente de la fecha de diagnóstico
10. Uso de fármaco en investigación que no se espere que se haya eliminado del organismo en el momento de la aleatorización, o que presente efectos secundarios prolongados. Los pacientes deberán haberse recuperado de los efectos secundarios (estos deberán presentar un grado 0 un grado 1) ?excepto en el caso de la alopecia (se permite cualquier grado) y la neuropatía (véase el criterio de exclusión número 6)?
11. Tratamiento con anticuerpos monoclonales para mieloma múltiple, en los 28 días previos a aleatorización
12. Tratamiento citotóxico en los 21 días previos a aleatorización
13. Tratamiento con un inhibidor del proteasoma en los 14 días previos a aleatorización
14. Tratamiento con un fármaco inmunomodulador en los 7 días previos a aleatorización
15. Radioterapia en los 21 días previos a aleatorización. Si se hubiera irradiado ? 5% de la reserva de médula ósea, se considerará al paciente idóneo, independientemente de la fecha de finalización de la radioterapia
16. Dosis de corticosteroides > 10 mg/día de prednisona o dosis equivalente, en los 14 días previos a aleatorización
17. Antecedentes de reacción alérgica/hipersensibilidad a cualquier de medicación del estudio, sus análogos o excipientes en las distintas formulaciones
18. Antecedentes conocidos de alergia a Captisol® (derivado de la ciclodextrina utilizado para solubilizar el carfilzomib)
19. Contraindicación que impida administrar cualquier fármaco concomitante (incluidos dexametasona y filgrastim) o tratamientos complementarios o fármacos antivíricos, o presentar intolerancia a la hidratación, debido a un deterioro pulmonar, cardiaco o renal preexistente
20. Cualquier intervención de cirugía mayor y que la herida quirúrgica no se haya resuelto adecuadamente antes de la aleatorización
21. Cualquier trastorno médico, psiquiátrico o de otro tipo que pueda interferir con la seguridad del paciente o comprometer su capacidad para comprender la información que se le proporcione, proporcionar el consentimiento informado, cumplir el protocolo del estudio o completar el estudio
22. Hipertensión pulmonar conocida de cualquier intensidad
23. Enfermedad cardiaca concurrente (incluidos insuficiencia cardiaca congestiva sintomática [clase III o IV de la New York Heart Association], isquemia cardiaca sintomática, angina inestable o infarto de miocardio en el transcurso de los 6 meses previos, arritmias ventriculares intensas sin controlar, síndrome de disfunción sinusal o indicios electrocardiográficos de isquemia aguda o alteraciones del sistema de conducción de grado 3, a menos que el paciente tenga un marcapasos) que, en opinión del investigador, haga que no sea apropiado que el paciente participe en el estudio
24. Infección por VIH
25. Infección activa por hepatitis B o hepatitis C
26. Infección activa aguda que requiera tratamiento
27. Cualquier otra enfermedad o condición concurrente de carácter intenso (entre otras, enfermedad intensa injerto-contra-huésped o que el paciente requiera diálisis) que, en opinión del investigador, haga que no sea apropiado que el paciente participe en el estudio
28. Mujeres embarazadas o en período de lactancia
Criterios de valoración:
Coprincipales:
? SSP en el conjunto de la población.
? TRO, definida como el porcentaje de pacientes que alcancen una respuesta objetiva de respuesta parcial (RP) o mejor respuesta, en pacientes que en el momento basal presenten una baja concentración sérica de AGA.
Fases: