INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
FÁRMACO 1:
Función del fármaco :
Experimental
Nombre comercial :
PF-04449913
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
.
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Comprimido*
Vía de administración:
12 months for all study drug combinations
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
FÁRMACO 2:
Función del fármaco :
Experimental
Nombre comercial :
N/A
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
.
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Liofilizado para solución inyectable
Vía de administración:
at most 2 months for fit patients
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
FÁRMACO 3:
Función del fármaco :
Experimental
Nombre comercial :
PF-04449913
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
.
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Comprimido*
Vía de administración:
12 months for all study drug combinations
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
FÁRMACO 4:
Función del fármaco :
Experimental
Nombre comercial :
PF-04449913
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
.
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Comprimido*
Vía de administración:
12 months for all sudy drug combinations
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
FÁRMACO 5:
Función del fármaco :
Experimental
Nombre comercial :
N/A
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
CYTARABINE
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Solución inyectable
Vía de administración:
12 months for "unfit patients" as LDAC, 6 months f
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:
No hay placebos asignados al ensayo
Indicaciones:
Enfermedad de investigación:
Síndrome Mielodisplásico, Leucemia Aguda
Leucemia mieloide o síndrome mielodisplásico.
Objetivo principal del ensayo:
Fase IB
Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y la dosis recomendada para la fase II (DRF2) de PF-04449913 en combinación con dosis bajas de Ara-C (DBAC; grupo A), con decitabina (grupo B) o con citarabina/daunorrubicina (grupo C), al ser administrado a adultos con LMA o SMD de alto riesgo no tratados previamente.
Componente aleatorizado de la fase II en pacientes en condiciones no adecuadas (F2 CNA)
* Comparar la supervivencia global (SG) de PF-04449913 + DBAC frente a DBAC sola en pacientes en condiciones no adecuadas con LMA o SMD de alto riesgo no tratados previamente
Fase II
Determinar el porcentaje de remisión completa (RC) de PF-04449913 al administrarse en combinación con citarabina/daunorrubicina en pacientes en condiciones adecuadas con LMA o SMD de alto riesgo no tratados previamente N/A
Objetivos secundarios del ensayo:
Para objetivos secundarios de la fase 1B, por favor referisre al protocolo.
Fase II:
Evaluar las medidas de eficacia clínica de PF-04449913 al administrarse en combinación con citarabina/daunorrubicina en pacientes en condiciones adecuadas
? Determinar la seguridad y tolerabilidad de PF-04449913 al administrarse en combinación con citarabina/daunorrubicina en pacientes en condiciones adecuadas.
? FDde PF-04449913 al administrarse en combinación con citarabina/daunorrubicina.
?FC de PF-04449913.
? efectos de PF-04449913 sobre el intervalo QTc.
Componente aleatorizado de la fase II en pacientes en condiciones no adecuadas (F2 CNA)
medidas de eficacia clínica de PF-04449913 en combinación con DBAC frente a DBAC
? seguridad y tolerabilidad de PF-04449913 en combinación con DBAC frente a DBAC sola.
? FD PF-04449913 cuando se administra en combinación con DBAC frente a DBAC sola.
? FC de PF-04449913.
? efectos de PF-04449913 sobre el intervalo QTc.
El ensayo contiene un sub-estudio:
No
Título completo, fecha y versión de cada sub-estudio y la relación de sus objetivos:
ESTUDIO EN FASE IB/II PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE PF-04449913, INHIBIDOR ORAL DE LA VÍA HEDGEHOG, EN COMBINACIÓN CON QUIMIOTERAPIA INTENSIVA, DOSIS BAJAS DE ARA-C O DECITABINA, ADMINISTRADO A PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA O SÍN
Criterios de Inclusión:
1. Pacientes de nuevo diagnóstico con LMA o SMD de alto riesgo RAEB-2 según clasificación de OMS 2008, no tratados previamente. Los pacientes elegibles con SMD, así como con LMA que provenga de una EHP o con SMD podrán haber recibido un régimen previo con agentes disponibles comercialmente (p. ej., azacitidina o decitabina) para tratamiento de su patología hematológica. Los pacientes no deberán haber recibido ningún tratamiento previo para la LMA. Los pacientes incluidos en los grupos F2 CNA deben tener un perfil citogenético conocido en momento de su inclusión en estudio.
2. Los pacientes con LMA comprenden: LMA de novo, LMA derivada de un SMD o de otras EHP y LMA tras tratamiento citotóxico o irradiación previa (LMA secundaria). -Para diagnóstico de LMA será necesario presentar una cifra hemoblastos en médula ósea de un 20 % o superior.-En el caso de la LMA definida por las aberraciones citogenéticas t(8;21), inv(16) o t(16;16), así como en algunos casos de eritroleucemia, la proporción hemoblastos en médula ósea podrá ser < 20 %.-En la LMA FAB M6a (leucemia eritroide), será obligatorio que > = 20 % de las células no eritroides de médula ósea sean hemoblastos leucémicos y que > =50 % de las células sean precursores eritroides. -En la LMA con diferenciación monocítica o mielomonocítica se contabilizarán como equivalentes blásticos los monohemoblastos y promonocitos, pero no los monocitos anormales. 3. Para establecer diagnóstico de SMD de alto riesgo RAEB-2, el paciente deberá presentar un 10-19 % de hemoblastos en médula ósea (Apéndice 3).4. Edad: >= 18 años para pacientes incluidos en la fase IB y el grupo F2 CA.>= 55 años para pacientes incluidos en los grupos F2 CNA.5. Estado funcional ECOG 0, 1 o 2. /6. Los pacientes con LMA o SMD de alto riesgo que presenten uno o más de los criterios que se incluyen a continuación se considerarán en condiciones no adecuadas para recibir quimioterapia intensiva (Kantarjian et ál.,2006), por lo que solo serán elegibles para los grupos A y B de fase IB o los grupos F2 CNA:-Edad >= 75 años. -Estado funcional 2 ECOG.-Creatinina sérica > 1,3 mg/dl.-Cardiopatía grave (p. ej., FEVI < 45 % por [MUGA] o [ECO] en selección).7.Los pacientes con LMA o SMD de alto riesgo que no muestren ninguno de los criterios siguientes se considerarán en condiciones adecuadas para recibir una quimioterapia más intensiva, con lo que serán elegibles solo para grupo C de fase IB o para grupo F2 CA:-Estado funcional 2 ECOG.-Creatinina sérica > 1,3 mg/dl.-Cardiopatía grave (p. ej., FEVI < 45 % por [MUGA] o [ECO] en selección).8. Función orgánica adecuada definida según criterios:-Aspartato aminotransferasa (AST) y alanina aminotransferasa (ALT) séricas
Criterios de exclusión:
Los pacientes que presenten cualquiera de los siguientes criterios no serán incuidos en el estudio:
1.Leucemia promielocítica aguda M3 (LPA) o pacientes con t(15:17) o pacientes con la traslocación citogenética t(9:22) en cualquier componente del estudio.
2. Hiperleucocitosis (leucocitos >= 30 x 109/l) al inicio del estudio. Estos pacientes podrán ser tratados con hidroxiurea o leucaféresis, de acuerdo con la terapia habitual del centro, pudiendo ser incluidos en el estudio cuando la cifra de leucocitos descienda por debajo de 30 x 109/l.
3. Pacientes con refractariedad conocida a las transfusiones de plaquetas o concentrados de hematíes según los protocolos del centro, así como los que rechacen las transfusiones de hemoderivados.
4. Pacientes con neoplasias activas, a excepción del carcinoma de células basales, el cáncer de piel no melanoma y el carcinoma localizado de cuello uterino. Otras neoplasias concomitantes o previas se considerarán caso por caso.
5. Para los pacientes en condiciones adecuadas (Grupo C de la fase IB o grupo F2 CA):
- FEVI < 45 % determinada mediante ecocardiograma o ventriculografía isotópica (MUGA).
- Dosis de antraciclina acumulada equivalente a >= 250 mg/m2 de daunorrubicina o >= 125 mg/m2 de idarrubicina.
6. Cualquiera de los siguientes trastornos presentes en la actualidad o en los 6 meses anteriores: infarto de miocardio, síndrome del QT largo congénito, taquicardia ventricular en entorchado o arritmias ventriculares clínicamente significativas.
7. Intervalo QTc > 470 ms, corregido mediante el método de Fridericia (QTcF).
8. Pacientes con una infección activa, no controlada, potencialmente mortal o clínicamente significativa.
9. Pacientes con afectación leucémica conocida del sistema nervioso central (SNC), activa y no controlada.
10. Infección conocida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), enfermedad relacionada con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o hepatitis B o C activa.
11. Síndrome de malabsorción diagnosticado u otro trastorno que pueda afectar a la absorción de la medicación del estudio (p. ej., gastrectomía o banda gástrica).
12. Cirugía mayor o irradiación en las 4 semanas previas al inicio del tratamiento del estudio.
13. Tratamiento previo con:
-un inhibidor de la vía hedgehog en cualquier momento
-Un agente en fase de investigación para el tratamiento de una enfermedad hematológica previa (EHP).
14. Tratamiento previo de un diagnóstico principal o EHP con decitabina o azacitidina (solo para el grupo B de la fase IB), o citarabina (grupo A de la fase IB, y F2 CNA y solo los grupos F2 CA).
15. Presencia de alguna de las siguientes hipersensibilidades:
-Para los pacientes que reciben citarabina en el estudio (grupo A de la fase IB, F2 CA y solo grupo F2 CNA): hipersensibilidad a la citarabina (no se incluye la fiebre medicamentosa ni el exantema).
-Para pacientes que reciben decitabina en el estudio (grupo B de la fase IB): hipersensibilidad a la decitabina.
-Para pacientes que reciben daunorrubicina en el estudio (grupo C de la fase IB y grupo F2 CA): hipersensibilidad a la daunorrubicina.
16. Tratamiento concomitante con cualquier fármaco neoplásico, ya sea en investigación o aprobado (a no ser que se especifique en el protocolo).
17. Administración concomitante de preparaciones a base de hierbas.
18. Uso actual al momento de la inclusión del paciente en el estudio (definido en el apartado 6)
19. O empleo previsto de fármacos inductores potentes del CYP3A4/5. Consúltese el apartado 5.5 para conocer la lista de inductores no permitidos.
20. Drogadicción o alcoholismo actuales.
21. Otras patologías médicas o psiquiátricas graves, agudas o crónicas, o alteraciones analíticas que puedan incrementar, a juicio del investigador, el riesgo asociado a la participación en el estudio o a la administración del fármaco en investigación, o que puedan interferir con la interpretación de los resultados del estudio y que, en consecuencia, hagan que el paciente no sea adecuado para su inclusión en este ensayo.
22. Pacientes que sean miembros del equipo de investigación del centro o sus familiares, o pacientes empleados de Pfizer directamente relacionados con la ejecución del estudio.
23.Mujeres embarazadas o en período de lactancia; varones y mujeres en edad fértil que no utilicen un método anticonceptivo de elevada eficacia o que no estén de acuerdo en continuar con el mismo durante como mínimo 180 días tras la última dosis del producto en investigación; varones y mujeres en edad fértil que no utilicen dos (2) métodos anticonceptivos de elevada eficacia o no estén de acuerdo en continuar utilizando dos (2) métodos de elevada eficacia durante 180 días tras la última dosis del producto en investigación como mínimo.
24. Comportamiento o ideación suicida recientes o activos
Criterios de valoración:
Fase IB:
La toxicidad limitante de la dosis (TLD) es la variable primaria de la fase IB
Fase II:
Brazo único:
* respuesta completa
* Supervivencia total
Fases:
Fase IFase I-IIFase II