Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, eficacia, FC, FD y eficacia preliminar de ANX005 intravenoso en pacientes con wAIHA

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-11 23:55:09
2020-003675-18
https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/trial/2020-003675-18/DE
Descargar
Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, eficacia, FC, FD y eficacia preliminar de ANX005 intravenoso en pacientes con wAIHA
Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, eficacia, FC, FD y eficacia preliminar de ANX005 intravenoso en pacientes con wAIHA

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Estados Unidos Annexon, Inc. Annexon, Inc. Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Experimental N/A
ANX005
ANX005 Solución para perfusión
10 weeks

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




Anemia hemolítica autoinmune por anticuerpo caliente


Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de dos perfusiones intravenosas (IV) una vez a la semana de 100 mg/kg de ANX005 en pacientes con anemia hemolítica autoinmune por anticuerpo caliente (wAIHA) � Evaluar el efecto clínico de dos perfusiones IV una vez a la semana de 100 mg/kg de ANX005 en pacientes con wAIHA N/A

Evaluar el perfil farmacocinético (FC) de ANX005 en pacientes con wAIHA � Evaluar el efecto de ANX005 en la inhibición de la vía clásica del complemento medida por los biomarcadores relacionados con el sistema del complemento en pacientes con wAIHA

No

Estudio de fase II, abierto y de dosis repetidas para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética, farmacodinámica y eficacia preliminar de ANX005 por vía intravenosa en pacientes con anemia hemolítica autoinmune por anticuerpo caliente

Los pacientes deben cumplir TODOS los criterios siguientes para ser aptos para participar en el estudio: 1. Varón o mujer �18 años de edad en el día de la firma del consentimiento informado 2. Diagnóstico de wAIHA al menos 3 meses antes de la selección 3. Nivel de hemoglobina �10,0 g/dl (antes de la transfusión) en la selección, sin explicación alternativa de la anemia aparte de la wAIHA 4. Resultado positivo en la prueba de antiglobulina directa (PAD) �1+ para C3d e IgG en los 6 meses anteriores a la administración de la dosis 5. Evidencia de activación de la vía clásica del complemento por al menos uno de los siguientes, en los 6 meses anteriores a la administración de la dosis: a. Componente 4 (C4) del complemento en suero por debajo del límite inferior de la normalidad b. CH50 por debajo del límite inferior de la normalidad (LIN) c. Sedimentación del componente del complemento en la superficie de las células, evaluada por citometría de flujo 6. Evidencia de hemólisis activa con base en uno de los siguientes: a. LDH por encima del límite superior de la normalidad (LSN) b. Bilirrubina indirecta por encima del LSN C. Haptoglobina por debajo del LIN 7. Los pacientes deben haber sido vacunados previamente contra las bacterias encapsuladas en los 5 años anteriores a la selección o estar dispuestos a recibir profilaxis contra las infecciones por bacterias encapsuladas mediante la vacunación y/o el uso de antibióticos profilácticos de acuerdo con las normas de práctica y/o directrices locales.

Los pacientes no deben cumplir ninguno de los siguientes criterios: 1. Linfoma activo, trastorno linfoproliferativo u otro tumor maligno que requiera tratamiento y/o que no esté clínicamente estable o en remisión durante al menos 3 meses antes de la selección 2. Niveles elevados de aspartato aminotransferasa o alanina aminotransferasa >2,5 veces el límite superior de la normalidad en la selección 3. Recuento de plaquetas 1:64 5. Antecedentes de trasplante de células madre, médula ósea o órganos sólido 6. Antecedentes de esplenectomía en los 3 meses anteriores a la selección 7. Tratamiento con rituximab u otro anticuerpo monoclonal reductor de células B (p. ej., daratumumab)

� Número y porcentaje de pacientes que experimentan acontecimientos adversos surgidos durante el del tratamiento (AAST) � Cambio desde el inicio en la hemoglobina a lo largo del tiempo hasta el día 71 � Cambio desde el inicio en los biomarcadores de hemólisis (recuento de reticulocitos, haptoglobina, lactato deshidrogenasa [LDH], bilirrubina total e indirecta) a lo largo del tiempo hasta el día 71

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO

N/A

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
Sevilla

Sevilla
Andalucía





Pendiente de aprobación

Estado actual


No iniciado



En Marcha