Hemotrial Un proyecto de SEHH

Ensayo clínico

Estudio de IMGN632 solo o en combinación con venetoclax y/o azacitidina para pacientes con leucemia mieloide aguda positiva a CD123

  • Guardar

  • Imprimir
  • << Volver

Resumen

2021-08-12 09:22:24
2019-002477-56
https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/trial/2019-002477-56/ES
Descargar
Estudio de IMGN632 solo o en combinación con venetoclax y/o azacitidina para pacientes con leucemia mieloide aguda positiva a CD123
Estudio de IMGN632 solo o en combinación con venetoclax y/o azacitidina para pacientes con leucemia mieloide aguda positiva a CD123

PROMOTORES DEL ENSAYO
Nombre del promotor Organización Persona de contacto País
Estados Unidos ImmunoGen, Inc. ImmunoGen, Inc. Comercial

Fármacos

  INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
  FÁRMACO 1:
Comparador Venclyxto
VENETOCLAX
N/A Comprimido
From time patient receives first dose of study tre

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 2:
Experimental IMGN632
IMGN632
IMGN632 Polvo para solución para perfusión
From the time patient receives first dose of study

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  FÁRMACO 3:
Comparador Vidaza
AZACITIDINE
N/A Polvo para suspensión inyectable
From time patient receives first dose of study tre

Contenido del fármaco


No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
No

No
  INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:

No hay placebos asignados al ensayo

Información General




leucemia mieloide aguda con valor positivo de CD123


1. Cohortes de aumento escalonado de la dosis: Evaluar la seguridad y tolerabilidad e identificar una RP2D) del IMGN632 cuando se lo administra en combinación con azacitidina (Régimen A), venetoclax (Régimen B), azacitidina + venetoclax (Régimen C) en pacientes con LMA recidivante 2. Cohortes de expansión de la dosis a. Evaluar la actividad preliminar contra la leucemia del IMGN632 cuando se lo administra en combinación con azacitidina (Régimen A), venetoclax (Régimen B), azacitidina + venetoclax (Régimen C) en pacientes con LMA recidivante o sin tratamiento previo y evaluar los niveles de MRD b. Régimen D (IMGN632 como monoterapia de mantenimiento para ERM+): Evaluar la actividad preliminar contra la leucemia del IMGN632 cuando se lo administra como monoterapia a pacientes con LMA con ERM+ después de la primera línea de tratamiento N/A

Cohortes de aumento escalonado de la dosis (Régimen A, B y C): 1. Evaluar la seguridad y tolerabilidad del IMGN632 cuando se lo administra en combinación con azacitidina (Régimen A), venetoclax (Régimen B), azacitidina + venetoclax (Régimen C) en pacientes con LMA 2. Caracterizar la farmacocinética del IMGN632 en combinación con azacitidina (Régimen A), venetoclax (Régimen B), azacitidina + venetoclax (Régimen C) 3. Evaluar las concentraciones de la azacitidina, venetoclax y azacitidina + venetoclax cuando se la administra en combinación con el IMGN632 4. Caracterizar la inmunogenia del IMGN632 5. Evaluar los niveles de ERM durante la fase de aumento escalonado de la dosis Cohortes de expansión de la dosis: Régimen D (IMGN632 como monoterapia de mantenimiento para ERM+) 1. Evaluar la seguridad y tolerabilidad del IMGN632 cuando se lo administra como monoterapia a pacientes con LMA con ERM+ 2. Caracterizar la PK del IMGN632 3. Caracterizar la inmunogenia del IMGN632

No

Estudio de fase 1b/2 de IMGN632 como monoterapia o en combinación con venetoclax y/o azacitidina en pacientes con leucemia mieloide aguda con valor positivo de CD123

1. El paciente debe ser ¿ 18 años. 2. Los pacientes deben tener un diagnóstico confirmado de LMA (excluida la leucemia promielocítica aguda) de acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. 3. Características de la enfermedad y terapia previa permitida: a. Los pacientes deben ser evaluados para los tratamientos de referencia disponibles y deben considerarse adecuados para este tratamiento experimental según el criterio del médico a cargo del tratamiento. b. Los pacientes sin tratamiento previo podrán ingresar en la Fase de Expansión del Régimen A (IMGN632 + azacitidina) y del Régimen C (IMGN632 + azacitidina + venetoclax). No se permiten tratamientos anteriores con agentes hipometilantes para el síndrome mielodisplásico. c. Los pacientes deberán tener LMA CD123 positiva confirmada por citometría de flujo local (o inmunohistoquímica [IHC]). d. Los pacientes pueden haber recibido terapias dirigidas contra CD123 previas, excepto IMGN632, siempre y cuando CD123 siga siendo detectable durante la selección. e. Los pacientes con LMA recidivante podrán ser incluidos en la Fase de Escalado de los Regímenes A, B y C (IMGN632 + azacitidina, venetoclax, o azacitidina + venetoclax, respectivamente) y en la Fase de Expansión para los Regímenes A y B y pueden haber recibido hasta 2 líneas de terapia previas, por ejemplo, tratamiento de primera línea (inducción, consolidación [incluido el trasplante], y el mantenimiento) y 1 régimen de rescate. f. Los pacientes incluidos en el Régimen D deben estar en RC (RC/RCi) durante no más de 6 meses y con EMR+, confirmada por el laboratorio central, tras la terapia intensiva de inducción/consolidación. 4. Los pacientes incluidos en el Régimen D (LMA EMR+) primero deben tener una muestra de cribado de médula ósea evaluable confirmada como EMR+ por el test de EMR del laboratorio central. 5. Tener un estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) ¿ 1. Si no pudiera ser ambulatorio por una discapacidad crónica, deberá tener un estado funcional Karnofsky > 70. 6. Las toxicidades relacionadas con el tratamiento previo deben haberse resuelto a Grado 1 o a estado basal (excluyendo alopecia). 7. El recuento leucocitario debe ser menor a 25 x 10e9 células/L. El uso de hidroxiurea está permitido para controlar los recuentos sanguíneos antes del Ciclo 1 Día 1, a discreción del médico tratante, según la práctica habitual del centro. Durante la Fase de Escalado de los Regímenes A-C puede utilizarse la hidroxiurea durante el Ciclo 1. 8. Tener un nivel de enzimas hepáticas (ALT y AST) ¿ 3 veces el límite superior de la normalidad (LSN). 9. Tener un nivel de bilirrubina total ¿ 1.5 veces el LSN durante los 14 días previos a la inclusión. 10. Tener un nivel de creatinina sérica ¿ 1.5 mg/dL durante los 14 días previos a la inclusión. 11. Tener una fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) > 45 % evaluada mediante ecocardiograma (Ecocardio) o ventriculografía nuclear (VRN). 12. Los pacientes con trasplante de médula ósea autólogo o alogénico previo son elegibles. Los pacientes con trasplante alogénico deben cumplir los siguientes requisitos: El trasplante debe haberse realizado más de 120 días antes de la fecha de la primera dosis en este estudio, el paciente no debe tener enfermedad activa del injerto contra el huésped ¿ Grado 2, y el paciente debe estar fuera de toda inmunosupresión sistémica durante al menos 2 semanas antes del tratamiento de estudio.

1. Los pacientes que hayan recibido cualquier terapia anticancerígena, incluyendo agentes en investigación, dentro de los 14 días (o dentro de 28 días para inhibidores controlados) previos a la administración del fármaco del estudio (la hidroxiurea está permitida antes del inicio del tratamiento del estudio). Los pacientes deben haber recuperado su estado basal de todas las toxicidades agudas de esta terapia previa. 2. Los pacientes que hayan sido tratados previamente con IMGN632. 3. Los pacientes con neoplasmo mieloproliferativo relacionado con LMA secundaria estarán excluidos de la Fase de Expansión de Dosis de este estudio. 4. Los pacientes con afectación por LMA del sistema nervioso central (SNC) están excluidos. No es necesaria una punción lumbar a no ser que haya una sospecha clínica de afectación del SNC a criterio del investigador. La terapia concurrente para la profilaxis del SNC o la continuación de la terapia para la LMA del SNC controlada se permite con la aprobación del promotor. 5. Pacientes con antecedentes de síndrome de obstrucción sinusoidal/enfermedad oclusiva venosa del hígado. 6. Infarto de miocardio dentro de los 6 meses anteriores a la inclusión o insuficiencia cardíaca de clase III o IV de la New York Heart Association, angina no controlada, arritmias ventriculares no controladas graves o evidencia electrocardiográfica de isquemia aguda o anormalidades en el sistema de conducción activa antes de la inclusión en el estudio. 7. Infecciones activas clínicamente relevantes como hepatitis B o C activas, infección por VIH, o citomegalovirus o cualquier otra infección concurrente que, en opinión del investigador, haga inapropiada la inclusión del paciente en este estudio (pruebas no necesarias). 8. Pacientes que se han sometido a una cirugía mayor dentro de las 4 semanas (o más si no se han recuperado completamente) antes de la inclusión en el estudio.

1. Cohortes de Escalado de Dosis a. Dosis Recomendada para la Fase 2 (RP2D) de IMGN632 cuando se administra en combinación con azacitidina (Régimen A), venetoclax (Régimen B), azacitidina + venetoclax (Régimen C). b. Acontecimientos adversos que surjan durante el tratamiento (TEAEs por sus siglas en inglés), resultados de test de laboratorio, exámenes físicos, electrocardiogramas (ECGs), y signos vitales. 2. Cohortes de Expansión de Dosis a. Régimen A (IMGN632 + azacitidina), Régimen B (IMGN632 + venetoclax), Régimen C (IMGN632 + azacitidina + venetoclax) i. Ratio de RC completa (RC EMR- o RC), mejor respuesta (RC EMR-, CR, RCh, respuesta completa con recuperación incompleta [RCi], estado morfológico libre de leucemia [MLFS], respuesta parcial [RP]), y la duración de la respuesta (DOR). ii. Niveles de EMR utilizando las pruebas de citometría de flujo central. b. Régimen D (mantenimiento con IMGN632 en monoterapia con EMR+) i. Tasa de conversión de EMR+ a EMR-, supervivencia libre de recaída (RFS) en pacientes con LMA EMR+.

  DISEÑO DEL ENSAYO:

No
No

No
No

No
No

No
No
  COMPARADOR DEL ENSAYO CONTROLADO:

No
No

No
No

No

Centros participantes:


No
No
  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO:


  TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA:


  POBLACIÓN DE PACIENTES EN EL ESTUDIO:

No hay población de pacientes asignados al ensayo

Investigadores

  INVESTIGADORES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO
  CENTRO 1: HOSPITAL MD ANDERSON CANCER CENTER MADRID


HOSPITAL MD ANDERSON CANCER CENTER MADRID
Madrid

Madrid
Comunidad de Madrid





Pendiente de aprobación
  CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE


HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITECNICO LA FE
Valencia

Valencia
Comunidad Valenciana





Pendiente de aprobación

Estado actual


Reclutando



En Marcha