INFORMACIÓN DE FÁRMACOS USADOS:
FÁRMACO 1:
Función del fármaco :
Comparador
Nombre comercial :
ETOPOSIDE
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
ETOPOSIDE|
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Inyectable*
Vía de administración:
4 days
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
FÁRMACO 2:
Función del fármaco :
Experimental
Nombre comercial :
JCAR017
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
Autologous CD4+ and CD8+ T cells expressing a CD19
Código del producto-fármaco:
JCAR017
Forma farmacéutica:
Suspensión inyectable
Vía de administración:
One infusion of JCAR017.
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
FÁRMACO 3:
Función del fármaco :
Comparador
Nombre comercial :
Cytarabine
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
CYTARABINE|
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Inyectable*
Vía de administración:
4 days
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
FÁRMACO 4:
Función del fármaco :
Comparador
Nombre comercial :
CARMUSTINE
Nombre laboratorio farmacéutico:
Nombre del producto-fármaco(s):
CARMUSTINE|
Código del producto-fármaco:
N/A
Forma farmacéutica:
Inyectable*
Vía de administración:
1 day
Contenido del fármaco
Principio Activo de origen químico:
No
Principio Activo de origen biológico / biotecnológico (otro de Terapia Avanzada):
No
Producto de terapia génica:
No
Producto combinado que incluye un dispositivo, pero no implica una Terápia Avanzada:
No
Producto radiofarmacéutico:
No
Producto inmunológico (como vacuna, alergeno, suero inmune):
No
Producto derivado del plasma:
No
Producto extractivo:
No
Producto recombinante:
No
Producto que contiene organismo genéticamente modificado:
No
Producto contiene plantas medicinales:
No
Producto contiene medicina homeopática:
No
Otro tipo de medicamento:
No
INFORMACIÓN DE PLACEBOS USADOS:
No hay placebos asignados al ensayo
Indicaciones:
Enfermedad de investigación:
Linfoma no Hodgkin (LNH ) de células B agresivo en recaída o refractario (R/R) y elegibles a trasplante
Objetivo principal del ensayo:
El objetivo principal es comparar la eficacia del tratamiento de pacientes con JCAR017 con el tratamiento de referencia (TR), definida como la supervivencia sin acontecimientos (SSA). A pesar de la mejoría en las remisiones a largo plazo después de la administración de un tratamiento de primera línea a sujetos con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG), los resultados en pacientes que no han respondido bien al tratamiento de primera línea son deficientes y es necesario desarrollar nuevos tratamientos.
El propósito de este estudio en fase III es comparar el paradigma del tratamiento de referencia (TR) actual en pacientes con linfoma no Hodgkin (LNH) de células B agresivo en recaída o refractario, y demonstrar si JCAR017 utilizado en una línea de tratamiento anterior, es superior al TR en pacientes elegibles a trasplante que hayan fracasado una línea de tratamiento con anticuerpos anti-CD20 y terapia a base de antraciclina para LNH de células B agresivo.
Los sujetos se aleatorizarán para recibir el tratamiento de referencia (grupo de tratamiento A) o JCAR017 (grupo de tratamiento B). Todos los sujetos aleatorizados del grupo A recibirán la terapia de rescate del tratamiento de referencia (R-DHAP, RICE o R-GDP), según la elección del médico, antes de proceder al tratamiento con altas dosis de quimioterapia (ADQT) y al trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH). Es posible que a los sujetos del grupo A se les permita recibir JCAR017 si se cumplen los requisitos descritos en el protocolo del estudio. Los sujetos aleatorizados del grupo B recibirán una quimioterapia productora de linfopenia, seguida por una infusión de JCAR017.
El estudio se realizará de conformidad con las buenas prácticas clínicas (BPC) del Consejo internacional sobre armonización (ICH, por sus siglas en inglés) de requisitos técnicos para el registro de productos farmacéuticos para uso humano, y con los requisitos normativos aplicables.
Objetivos secundarios del ensayo:
Objetivos secundarios clave:
Comparar parámetros adicionales de eficacia en pacientes tratados con JCAR017 con pacientes tratados con arreglo al TR, específicamente tasa de respuesta completa (TRC), supervivencia sin progresión (SSP) y supervivencia global (SG).Comp. otros parámetros de eficacia, específicamente duración de la respuesta (DdR), tasa de respuesta global (TRG) y SSP tras la admón de nueva línea de tratamiento (SSP-2).Comp. tasas de eficacia (SSA, SSP, SG) a los 6, 12 y 24 meses de la aleatorización.Comp. seguridad, definida como tipo y frecuencia de acontecimientos adversos (AA), acontecimientos adversos graves (AAG) y anomalías analíticas.Comp seguridad y eficacia en subgrupos clínicos, histológicos y moleculares. Comp calidad de vida relacionada con la salud (CVRS).Comp uso de recursos hospitalarios (URH).Describir tasa de finalización de quimioterapia de dosis altas (QTDA) y trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH).Evaluar respuesta a los 3 meses del TPH.
El ensayo contiene un sub-estudio:
No
Título completo, fecha y versión de cada sub-estudio y la relación de sus objetivos:
Estudio internacional de fase III, multicéntrico, y aleatorizado, para comparar la eficacia y seguridad de JCAR017 frente al tratamiento de referencia de pacientes adultos de alto riesgo, con linfoma no Hodgkin de células B agresivo en recaída o refr
Criterios de Inclusión:
1¿18 años y ¿75 años a la firma del formulario de consentimiento informado (FCI). 2Comprender un FCI y firmarlo de forma voluntaria antes de ninguna eval/procedimiento del estudio. 3Dispuesto a cumplir el calendario de visitas y otros req. del prot. y tener capacidad para ello 4ECOG ¿ 2. 5Confir. histológica de linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) sin especificar (de nueva aparición o LF transformado)linfoma de células B de alto grado con reordenamiento de MYC y BCL2 y/o BCL6 con histología de LDCBG (linfoma doble hit y triple hit [LDH/LTH]) o linfoma folicular de grado 3B. Disponer de mat. tumoral suficiente para q el lab de análisis clínicos central pueda realizar la confirmación. Si la muestra de archivo es anterior a la reciente recaída, es insuf. o no está disponible, es obligatorio realizar una nueva biopsia tumoral para confirmar el diagnóstico.Nota: los suj con afectación secundaria del SNC son aptos.6Ser refractario (EE, PE, RP o RC con recaída antes de los 3 meses) o recidivante (RC con recaída a los 3 meses o más) en los 12 meses siguientes a la adm. de un tto de primera línea con anticuerpos anti-CD20 y antraciclina.7Lesión detectable mediante tomografía por emisión de positrones (PET) con [18F] -fluorodeoxiglucosa (FDG) en el momento de la selección.8Función orgánica satisfactoria, definida: F.medular satisf. conforme a evaluación del investigador.Creatinina sérica < 1,5 veces el límite superior de la normalidad (LSN) ajustado por edad o aclaramiento de creatinina >30 ml/min (filtración glomerular estimada [FGe] mediante la fórmula de Cockcroft Gault; véase anexo D para realizar cálculo).Alanina-aminotransferasa (ALT) ¿ 5 veces el LSN y bilirrubina total
Criterios de exclusión:
1. Sujetos que padezcan una enfermedad, anomalía analítica o enfermedad psiquiátrica relevante que impediría su participación en el estudio2. Sujetos que padezcan una enfermedad, incluidas las anomalías analíticas, que podría suponer un riesgo inaceptable para ellos en caso de participar en el estudio3. Sujetos que padezcan una enfermedad que induzca a confusión en la capacidad para interpretar los datos del estudio4. Sujetos que no sean aptos para un trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH)5. Sujetos que tengan previsto someterse a un alotrasplante de progenitores hematopoyéticos6. Sujetos con linfoma de células B grandes rico en células T/histiocitos (LCBGRTH), linfoma primario cutáneo de células B grandes, linfoma primario mediastínico de células B (LPMCB), LDCBG del anciano positivo para el VEB (virus de Epstein-Barr) y linfoma de Burkitt, LNH transformado de crecimiento lento, salvo el LF transformado.7. Sujetos con antecedentes de otra neoplasia maligna que no sea el LNH R/R agresivo,a menos que el sujeto lleve sin enfermedad un plazo ¿2 años, con la excepción de las siguientes neoplasias malignas no invasivas:
carcinoma basocelular,carcinoma epidermoide,carcinoma de cuello uterino localizado,carcinoma de mama localizado,hallazgo histológico incidental de cáncer de próstata (T1a o T1b en el sistema de estadificación clínica TNM [tumor, ganglios y metástasis] o cáncer de próstata curable,otro tumor sólido de estadio 1 completamente resecado con bajo riesgo de recidiva8. Sujetos que hayan recibido tratamiento previo con cualquier producto de genoterapia.9. Sujetos que hayan recibido previamente tratamiento dirigido al CD19.10. Sujetos con antecedentes o presencia de hepatitis B, hepatitis C o infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).11. Sujetos con infecciones sistémicas fúngicas, bacterianas, víricas o de otro
tipo no controladas (incluida la tuberculosis), a pesar de haberse administrado un tratamiento antibiótico adecuado u otro tratamiento12. Sujetos con enfermedad autoinmune activa que requiera tratamiento inmunosupresor13. Sujetos con antecedentes de cualquiera de las enfermedades cardiovasculares siguientes en los 6 meses anteriores a la firma del FCI: insuficiencia cardiaca de clase III o IV, según la definición de la New York Heart Association (NYHA), angioplastia cardiaca o colocación de endoprótesis vascular, infarto de miocardio, angina inestable u otra cardiopatía clínicamente importante14. Sujetos con antecedentes o presencia de enfermedad del sistema nervioso central (SNC) de importancia clínica, como por ejemplo: epilepsia, convulsiones, paresia, afasia, ictus, lesiones cerebrales importantes, demencia, enfermedad de Parkinson, enfermedad cerebelosa, síndrome cerebral orgánico o psicosis15. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.16. Sujetos que utilizan lo siguiente:
- Corticoides en dosis terapéuticas (definidas como >20 mg/día
de prednisona o un equivalente) en los 7 días previos a la
leucaféresis no estimulada. Los corticoides para reposición fisiológica, tópicos e inhalados están
permitidos.
- Los quimioterápicos citotóxicos que no se consideren
linfotóxicos (véase más adelante) deben interrumpirse ¿7 días antes de la leucaféresis no estimulada.
- Quimioterápicos linfotóxicos (p. ej., ciclofosfamida, ifosfamida , bendamustina) antes de la leucaféresis no estimulada.
- Fármacos experimentales en las 4 semanas previas a la firma del FCI, a menos que
se documente ausencia de respuesta o progresión de la enfermedad con el tratamiento experimental y hayan transcurrido al menos 3 semividas antes de la leucaféresis no estimulada.
- Tratamientos inmunosupresores administrados en las 4 semanas previas a la leucaféresis no estimulada (p. ej., inhibidores de la calcineurina, metotrexato u otros quimioterápicos, micofenolato, rapamicina, talidomida, anticuerpos inmunosupresores, como el anticuerpo contra el factor de necrosis tumoral [TNF], anti-IL-6 o anti-IL-6R).
- Radiación en las 4 semanas previas a la firma del FCI. Para ser aptos, los sujetos deben presentar progresión de la enfermedad en las lesiones irradiadas o tener lesiones adicionales no irradiadas positivas en el PET. La irradiación de una única lesión, si existen lesiones adicionales no irradiadas mensurables positivas en el PET, se permitirá hasta 2 semanas antes de la leucaféresis sin estimulación.
Criterios de valoración:
Criterio de valoración principal de la eficacia:
Supervivencia sin acontecimientos (SSA)
Tiempo transcurrido desde la aleatorización hasta la muerte por cualquier causa, la progresión de la enfermedad (PE) evaluada por el comité de revisión independiente (CRI) o el comienzo de un nuevo tratamiento antineoplásico, lo que ocurra en primer lugar.
Fases: